Nacional

FF. AA. realiza 1700 operativos en Pataz generando pérdidas por más de S/238 millones a la minería ilegal

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, destacó en conferencia de prensa el trabajo articulado de las Fuerzas Armadas, la Policía, entidades del Estado y de las rondas campesinas.
Comando Unificado Pataz causa pérdidas por más de S/238 millones a minería ilegal. Foto: Mindef.
8:00 h - Jue, 11 Sep 2025

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, informó que las acciones conjuntas del Comando Unificado de Pataz han permitido realizar más de 1700 intervenciones, patrullajes e interdicciones contra la minería ilegal, generando pérdidas superiores a los S/238 millones a esta actividad ilícita.

Durante la conferencia de prensa ofrecida tras la sesión del Consejo de Ministros, Astudillo precisó que recientemente se supervisaron los trabajos en el puesto de control de Calquiche, donde se constató la labor coordinada de diversas entidades como la Sunarp, Sutran, Migraciones, la Fiscalía de Crimen Organizado, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, además de efectivos militares y policiales.

[Lee también: PNP lanza videovigilancia con inteligencia artificial que identifica requisitoriados]

El ministro subrayó que este esfuerzo cuenta también con el apoyo de las rondas campesinas, lo que otorga legitimidad y fortalece el vínculo con la comunidad.

Asimismo, destacó la realización de mesas de trabajo para el desarrollo integral de la provincia, lideradas por el Ministerio de Energía y Minas, que ya han concretado cuatro sesiones plenarias y seis grupos temáticos, con una quinta reunión prevista para octubre.

Astudillo resaltó, además, el trabajo conjunto con el Gobierno Regional de La Libertad y la participación del sector privado, que contribuye en diferentes aspectos de la estrategia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina