Nacional

FF. AA. refuerzan su capacidad de respuesta ante desastres con equipos especializados de búsqueda y rescate

Equipos de las Fuerzas Armadas operan bajo estándares internacionales y cuentan con tecnología avanzada para localizar y evacuar víctimas de manera rápida y efectiva.
El Comando Conjunto despliega unidades especializadas en búsqueda y rescate urbano, alineadas con estándares internacionales. Foto. difusión.
9:43 h - Vie, 4 Abr 2025

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias con el despliegue de equipos USAR (Urban Search and Rescue), especializados en la búsqueda y rescate de personas atrapadas en estructuras colapsadas, producto de desastres de origen natural u otros incidentes.

El vocero del Comando Conjunto de las FF. AA, coronel Carlos Morales, destacó que el accionar de estos equipos se orienta a la respuesta inmediata en zonas afectadas, asegurando una intervención eficiente, coordinada y alineada con los estándares internacionales.

[Lee también: Tragedia en Pachacámac: dos muertos y varios heridos tras colisión de mototaxi que llevaba a siete personas]

TRES NUEVOS EQUIPOS EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

Dijo que actualmente las Fuerzas Armadas cuentan con un equipo USAR nivel liviano acreditado (Equipo USAR Grau “PER-11”de la Marina de Guerra del Perú), y tres en proceso de acreditación, que son Bolognesi 1 y Bolognesi 2 del Ejército y Quiñones de la Fuerza Armada del Perú.

28 MIEMBROS ENTRENADOS PARA ESCENARIOS CRÍTICOS

La preparación de este equipo, que está conformado por 28 miembros, les permitirá actuar de manera eficaz en escenarios de colapsos estructurales, sismos de gran magnitud y otros desastres, contribuyendo a la seguridad nacional y a la asistencia humanitaria.

CAPACIDAD PARA MANEJAR MATERIALES PELIGROSOS Y BRINDAR ATENCIÓN BÁSICA

Asimismo, podrán brindar atención prehospitalaria básica para la estabilización de víctimas antes de su traslado a centros de atención médica, trabajar de manera coordinada con otras entidades de primera respuesta, asegurando una acción conjunta con bomberos, policía, defensa civil y organismos internacionales y trasladar materiales peligrosos e insumos químicos.


Entre sus funciones también está la atención prehospitalaria básica para la estabilización de víctimas, así como el traslado seguro de materiales peligrosos e insumos químicos. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina