Huancayo: por rotura de tuberías de agua en varios tramos habrá restricciones en el servicio.

Mala noticia en Huancayo. Las zonas medias y altas de la capital de Junín sufren desde hoy por la restricción del servicio de agua potable, debido a la rotura de una tubería que abastece del líquido a la planta de tratamiento de Vilcacoto.
En un primer comunicado la Gerencia Operacional de la EPS Sedam Huancayo S.A. informó que ayer se produjo la rotura de tubería de 24” a la altura del sector se Chamisería. Esta tubería traslada agua cruda a la planta de tratamiento de Vilcacota para su potabilización.
En ese comunicado se advertía que varias zonas de Huancayo no iban a contar con el servicio de agua potable durante 10 días a partir de hoy viernes 15 de diciembre debido al tiempo que demorará reparar la tubería, potabilizar el agua y llenar las redes de distribución y suministrar la cantidad de líquido que requiere la población usuaria.
Restricción será en menor tiempo
En la mañana de hoy, el gerente general de la EPS Sedam Huancayo S.A., Roger Cavero Huamán, informó que se había culminado con la reparación de la tubería de 24" que traslada agua cruda a la planta de tratamiento de Vilcacoto.
El funcionario mencionó que personalmente supervisó los trabajos que demandaron un trabajo continuo por varias horas.
Del mismo modo, dispuso acciones técnico operativas para reiniciar el proceso de potabilización en la planta de tratamiento.
Por su parte, el gerente operacional, Miguel Medina Camargo, adelantó que gracias a esta inmediata reparación el servicio de abastecimiento se irá restableciendo progresivamente en menor tiempo posible de lo previsto.
No obstante, fuentes de la EPS Sedam Huancayo precisaron que una vez reparada la tubería se reinicia el proceso de potabilización. Luego se llenan las redes de distribución en los tres distritos y eso es lo que demora.
Indicaron que, son aproximadamente 600 km de redes que quedan vacías cuando se paraliza la producción en la planta de Vilcacoto; "llenarlas nuevamente es lo que demora", comentaron para aclarar que la reparación de la tubería iba a demorar 10 días.
Plan de contingencia
Para atender a los usuarios se ha previsto la distribución de agua potable mediante camiones cisterna en los sectores críticos de las zonas medias y altas de la ciudad.
Remarcaron que, en estos momentos están haciendo un monitoreo en varios sectores para ver cómo va el restablecimiento para reajustar de ser posible el cronograma de abastecimiento con cisterna que es el siguiente:
/ANDINA/PE/