Nacional

La película "Misión Kipi" será proyectada este jueves en los cines nacionales

15:37 h - Mié, 3 Ene 2024

La película “Misión Kipi” es un filme inspirado en hechos reales, que tiene como protagonista al creador original del robot Kipi: el profesor Walter Velásquez, quien en su búsqueda por impulsar la continuidad educativa de sus estudiantes en medio de la pandemia decide crearla. El jueves 21 de marzo de 2024 la cinta será proyectada en cines nacionales.

La película, dirigida por Sonaly Tuesta, relata la inspiradora travesía de Kipi, nombrada en honor a la célebre canción "Trencito Macho", convirtiéndose en un recurso vital para educar a los niños andinos durante la pandemia del 2021 en la región Huancavelica.

Ante el cierre de escuelas, Walter Velasquez, profesor de Ciencia y Tecnología, creó a Kipi para seguir enseñando a los niños de la comunidad de Colcabamba, en la provincia de Tayacaja. Esta estrategia audaz facilitó la conexión con sus estudiantes en momentos difíciles.

Con el tiempo, Kipi, inicialmente versada en español y quechua, se sumergió en el aprendizaje de diversas lenguas nativas peruanas como el ashéninka, nomatsigenga, asháninka, yanesha, bora, kukama y el taushiro. Lamentablemente, esta última se encuentra en peligro de extinción, hablada únicamente por Amadeo García en Loreto.

El respaldo del Ministerio de Cultura, la Embajada Suiza y otras instituciones hizo posible la película, que destaca cómo Kipi dominó múltiples lenguas originarias del Perú y su impacto en comunidades marginadas.

El tráiler oficial está programado para este mes, lo que ha generado altas expectativas por esta historia conmovedora y significativa.

/MPG/

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina