Localidad de Pariacancha queda incomunicado por deslizamiento de masas de tierra

El Centro de Operaciones de Emergencias Regional (COER) de Áncash, reportó que debido a las lluvias intensas que se registran en la provincia ancashina de Huari, se produjo el deslizamiento de masas de tierra, ocasionando daños a la vía vecinal en la localidad de Pariacancha, distrito de Uco.
Según el reporte del COER, el tránsito vehicular se encuentra interrumpido, tras producirse el deslizamiento de masas de tierra en la vía vecinal, específicamente en el tramo Pariacancha – Cabracancha.
La Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Distrital de Uco indicó que se identificó un ojo de agua que reapareció debido a las lluvias, en la parte superior de la vía, el cual, habría saturado el suelo, generando el deslizamiento. Asimismo, se puede apreciar el deslizamiento de 129 metros lineales de extensión debajo de la vía vecinal destruida.
Ante ello, las autoridades coordinan solicitar un estudio geológico de la zona de emergencia al Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemmet).
Aunque no se han registrado daños a la vida y la salud de las personas, el COER Áncash continúa monitoreando la emergencia
"Estamos siguiendo estándares internacionales. A futuro, todas las obras que hagamos tendrán el enfoque de economía circular. Esta PTAR incentiva la agricultura, reverdecerá la ciudad, tratará las aguas residuales, y lo más importante cuidará la salud de la población", expresó.
En otro momento, la titular de Vivienda anunció que la obra Esquema Anexo 22 Pampa de Jicamarca se encuentra al 100%, y pronto será transferida a Sedapal para que empiece a operar en febrero de 2024, beneficiando a 33,194 pobladores.
De igual forma, existe otros tres proyectos de agua y saneamiento, que son ejecutados por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del MVCS, en las localidades de Palle Nuevo, Palle Viejo, Cashahuara y Santa Eulalia, en Huarochirí.
En el acto de inicio de la obra PTAR La Atarjea, también estuvieron presentes el presidente del directorio de Sedapal, Jorge Gómez; la embajadora de Alemania en el Perú, Sabine Bloch, así como representantes de la entidad alemana KfW.
/DBD/