Más de 180 000 personas retoman sus estudios gracias a la Educación Básica Alternativa

Más de 180 000 personas, entre jóvenes, adultos y adultos mayores que, por diversas razones, no concluyeron la primaria o la secundaria, han retomado sus estudios gracias a la modalidad de Educación Básica Alternativa (EBA), que ofrece el Ministerio de Educación.
La EBA cuenta, en todo el país, con 1400 servicios educativos públicos que se adaptan a las características de los estudiantes para que puedan alternar su jornada laboral con sus estudios.
[Lee también: Midagri trabaja con gobiernos regionales en más de 20 proyectos hídricos]
En la actualidad, 9767 personas estudian en el ciclo inicial, de las cuales el 69 % son mujeres, 19 394 personas cursan primaria; mientras que secundaria cuenta con 152 084 estudiantes, de los cuales, el 48 % son hombres y el 52 % mujeres.
Adultos mayores son beneficiados con la Educación Básica regular. Foto: Radio Nacional.
Esta modalidad tiene la ventaja de contar con horarios flexibles y ofrecer los servicios presencial, semipresencial y a distancia, con el apoyo de tutores y materiales educativos adecuados a las necesidades de los estudiantes.
Para ello, el Ministerio de Educación ha establecido alianzas con diversas instituciones públicas y privadas, a fin de llevar el servicio educativo a los jóvenes y adultos dentro de las empresas, en comunidades campesinas, centros del adulto mayor, centros juveniles de rehabilitación, centros penitenciarios, entre otros.
¿CÓMO ACCEDER A LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA?
Con motivo del vigésimo aniversario de la EBA, que se conmemora el 18 de abril, el ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que esta modalidad contribuye a que los ciudadanos tengan una oportunidad para terminar la secundaria y sigan estudiando para su propio beneficio económico y de sus familias.
Indicó que la EBA permite que las personas concluyan sus estudios y obtengan una certificación oficial que les habilite para continuar estudios superiores, técnicos o postular a las Fuerzas Armadas o policiales.
En los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) públicos, la matrícula es gratuita. Para más información, los interesados pueden ingresar al enlace www.gob.pe/eba o acudir al CEBA más cercano a su trabajo o domicilio.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
¿Qué motivó a Mario Vargas Llosa a ingresar a la política? Entérate de los detalles
-
Presidenta Dina Boluarte y Gobierno del Perú lamentan la muerte de Mario Vargas Llosa
-
Alonso Cueto: “Mario Vargas Llosa fue el mejor amigo del Perú”