Más de de siete mil casos fueron atendidos por la Defensa Pública hasta agosto del 2024

La Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) patrocinó, hasta agosto de 2024, un total de 7 665 casos de flagrancia, en las 12 Unidades de Flagrancia (UF) a nivel nacional con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos.
La UF del distrito judicial de Sullana ejerció la defensa penal gratuita de 2 898 casos, en Lima Norte 1 760, Callao 643, Lima Este 448, El Santa 409 casos, en Lima Centro 253, en Lambayeque 149, en Lima Sur 137 casos, en Arequipa 43, en Tacna 12, en el Porvenir 80 y en Trujillo 02.
Asimismo, desde enero al 30 de agosto de 2024, los defensores públicos han ejercido la defensa legal de 831 víctimas de diferentes delitos.
Por su parte, el director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, resaltó que la Defensa Pública desempeña un papel crucial al brindar asistencia legal gratuita a personas de bajos recursos y garantizar que tanto los acusados como las víctimas cuenten con el debido acompañamiento legal desde el primer momento del proceso.
Es así que, la labor del defensor público en las UF es asistir técnicamente a los detenidos y reunir toda la información para la preparación de su defensa.
Cabe resaltar que, desde la implementación de las Unidades de Flagrancia, el MINJUSDH asignó 195 defensores públicos que atiendan en estas sedes judiciales y se cumpla con los procesos inmediatos.
De dicho personal, 143 son defensores públicos penales y 52 defensores públicos de víctimas. La mayoría de ellos atiende de forma aleatoria en las 12 unidades.
La institución informó que, en los próximos meses, se espera contar con las sedes de flagrancia en Piura, Cusco, Ica y Tumbes.
/CRG/