Nacional

Ministerio de Cultura entregó declaratoria de Patrimonio Cultural a la Danza Los Waris de Chillia de La Libertad

19:57 h - Vie, 14 Jun 2024

La viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Carmen Vegas, entregó al alcalde distrital de Chillia, Antonio Goicochea, la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Los Waris de Chillia, de la provincia de Pataz, La Libertad.

“La danza Los Waris de Chillia, recibe este reconocimiento al ser una de las expresiones culturales más practicadas, reconocidas y difundidas del distrito de Chillia, la cual forma parte de las festividades locales y que representa sucesos de la historia local y nacional como el sometimiento indígena y la gesta por su liberación”, sostuvo.

Explicó que el proceso de declaratoria de esta danza, ha sido un arduo trabajo promovido principalmente por sus portadores, contando con el importante aporte trascendental del gobierno local, que mostró un gran interés por su patrimonio vivo.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, también se sumó a este acto por la declaratoria de la expresión tradicional, donde saludó a las autoridades de Chillia y a los danzantes de Los Waris de Chillia, quienes mostraron su arte en el Ministerio de Cultura.

Sobre la danza

La danza de Los Waris de Chillia, expresa la resistencia y reivindicación de la población originaria frente a la opresión a través de la representación escénica del enfrentamiento entre la tropa de guerreros indígenas y el Contrario que personifica al colonizador español, dueño de la hacienda y con autoridad política en el virreinato. Los personajes que se representan en la danza y que ejecutan roles complementarios en cuanto al mensaje de esta expresión son el Contrario y los integrantes de la tropa de guerreros indígenas.

Del mismo modo, los ensayadores, pobladores de los diversos Anexos del distrito, debido a su amplio conocimiento y práctica de la danza, son quienes convocan, organizan y preparan la comparsa cumpliendo con el importante rol de trasmitir y mantener vigente su significado, enseñando los pasos y coreografías y orientando sobre los detalles de la confección y uso de la vestimenta.

Sobre la música y vestimenta

La danza de Los Waris de Chillia en la actualidad, además de las festividades religiosas locales, es difundida también en diversos festivales de danzas y certámenes en los departamentos de La Libertad y Huánuco donde participan principalmente las instituciones educativas del distrito de Chillia.

Del mismo modo, en la danza de Los Waris de Chillia el uso de máscaras por parte de todos los integrantes de la comparsa propicia que los danzantes oculten su identidad individual en favor de una identidad colectiva, lo que fortalece el carácter complementario que trasmite el mensaje de la danza, reforzando el orden y la cohesión al interior del grupo. 

/NDP/MPG/

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina