Ministerio de Vivienda entrega 944 títulos de propiedad a más de 3700 tacneños

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó 944 títulos de propiedad en la región Tacna. Este proceso, a cargo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), beneficia a más de 3700 ciudadanos e instituciones públicas de las cuatro provincias, muchas de las cuales esperaron más de 15 años para obtener la seguridad jurídica de sus predios.
Del total, 936 corresponden a lotes destinados a viviendas familiares y 8 a espacios de uso público, como áreas verdes, parques, jardines y locales comunales. Estos últimos alcanzan también a instituciones educativas en las provincias de Jorge Basadre y Tarata, además de lotes asignados a las municipalidades distritales de Calana y Sama.
[Lee también: Cofopri: 80 % de los habitantes de Santa Rosa de Loreto ya cuentan con títulos de propiedad]
EL VALOR DEL TÍTULO PARA LAS FAMILIAS
Durante la ceremonia, el ministro de Vivienda, Ing. Durich Whittembury, destacó que un título de propiedad representa mucho más que un documento. “El título no es solo un papel, es la partida de nacimiento de una familia a través de la cual podrá acceder a un préstamo en el banco o acceder a programas sociales como Techo Propio”, afirmó. También informó que se coordinará con el Gobierno Regional de Tacna para concretar la implementación de los servicios de agua y desagüe en beneficio de la población.
Esta es la segunda entrega de títulos realizada en Tacna durante el 2025 y se suma a la jornada de abril, en la que se beneficiaron más de 1600 personas con 435 títulos de propiedad. Foto: difusión.
SEGUNDA ENTREGA DEL AÑO EN TACNA
Esta es la segunda vez que el sector realiza una entrega de títulos en la ciudad heroica durante 2025. En abril, se otorgaron 435 documentos de propiedad que regularizaron los predios de más de 1600 ciudadanos.
En la reciente jornada, uno de los principales beneficiados fue el Asentamiento Humano “Vivienda Jóvenes Unidos”, en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín. Allí se formalizaron 391 lotes que pertenecen en su mayoría a familias originarias de Puno, quienes mantienen su identidad cultural y su lengua materna.
MÁS DE CINCO ASENTAMIENTOS REGULARIZADOS EN SAMA
Otro grupo importante lo conforman 325 familias de diferentes asentamientos humanos del distrito de Sama, que también recibieron sus títulos. De igual manera, se entregaron documentos de propiedad en las provincias de Candarave, Jorge Basadre y Tarata, consolidando así la seguridad jurídica en diversos sectores de la región.
COMPROMISO CON EL CIERRE DE BRECHAS
Con estas acciones, el Gobierno del Perú busca reducir las brechas de titulación a nivel nacional. El MVCS y Cofopri trabajan de manera coordinada con los gobiernos regionales y locales para garantizar que cada vez más ciudadanos puedan acceder a viviendas formalmente reconocidas, con la tranquilidad que otorga la propiedad registrada.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Tacna y contó con la participación del ministro de Vivienda, el gobernador regional y otras autoridades locales.
El Gobierno, a través del MVCS y Cofopri, refuerza el compromiso de reducir las brechas de titulación con un trabajo conjunto con autoridades regionales y locales. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: