Nacional

Ministro Angel Manero participó en XVII Sesión extraordinaria de la Comisión Agraria del Congreso

Durante su participación, el titular del MIDAGRI anunció la implementación de 8 mil hectáreas de algodón Pima, con financiamiento al 100 %.
19:31 h - Sáb, 15 Jun 2024

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, se presentó en  la XVII Sesión extraordinaria de la Comisión Agraria y la XI Audiencia Pública Descentralizada en Piura; en donde detalló las diversas acciones que se vienen desplegando para impulsar el desarrollo agropecuario de esta región.

“Hemos venido hasta esta región para anunciarles que implementaremos 8 mil hectáreas de algodón Pima, con financiamiento al 100 % y tasas de interés de 3.5 % anual. Estamos coordinando la compra de semillas, la provisión de asistencia técnica y la compra segura de la producción. Creemos que esto puede ser el resurgimiento del algodón en Piura, y con ello, esperamos reactivar el sector confecciones a nivel nacional, rehabilitar las desmotadoras y de esta manera, recuperar el prestigio que tenía el Perú con su algodón de fibra fina y larga”, anunció Angel Manero.

El ministro también precisó que, Piura tiene otras noticias positivas “venimos trabajando en el Proyecto Alto Piura, la descolmatación de Poechos, que avanzan de la mano con el gobierno regional".

En cuanto a la preocupación sobre el presupuesto y canales de riego, estamos a la espera de recursos del MEF." Son 1000 millones de soles que en buena parte saldrán este año, estamos apoyando a Piura para el financiamiento de los proyectos”, enfatizó.

En otro momento, Manero Campos explicó que su sector considera importante el fortalecimiento de las juntas y para ello, se busca que sus dirigentes completen el período de cuatro años. Se trata de fortalecer primero, para luego otorgarles maquinaria, que puedan administrar debidamente para poder mejorar los cultivos y la prevención. Además, anunció que se desarrollará la represa multipropósito Guanábano en Tumbes.

Desarrollo en gestión empresarial y tecnológico

El MIDAGRI apoya a los productores piuranos desde el 2010 con grandes resultados en gestión de emprendimientos con el programa AGROIDEAS. En ese sentido, a la fecha se ha invertido 124, 3 millones de soles canalizados a través de 164 organizaciones en benefició de 4 942 productores.

Asistencia sanitaria

Con SENASA más de 70 980 productores agropecuarios han recibido asistencia especializada para garantizar un estándar sanitario de calidad referido a la vigilancia fitosanitaria y preventiva, acciones de control biológico y plagas en plátano, café y maíz. Adicionalmente, se ha realizado campañas de vacunación, monitoreo, evaluación, control interno, exportación e importación en la producción ganadera de la región.

Formalización de los recursos hídricos

En trabajo articulado entre la ANA y los gobiernos locales se han otorgado 138 758 derechos de uso de agua, con un volumen de 6 248.7 hm³ para el uso agrario, poblacional y sectores productivos, dinamizando la economía del país. De esta manera se viene brindando seguridad jurídica, de manera planificada con conocimiento de la demanda y la libre disponibilidad. MIDAGRI busca prevenir conflictos por el uso del agua entre la actividad agrícola y otras actividades productivas.

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina