Nacional

Ministro de educación anuncia creación de premio escolar APEC 2024

El ministro de Educación participó en Encuentro Nacional de Gerentes y Directores Regionales de Educación en Trujillo.
14:19 h - Vie, 21 Jun 2024

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció la creación del Premio Escolar APEC 2024 con el fin de motivar a los estudiantes a contar sus historias y expresar su visión de lo que este Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico significa para el Perú. 

Durante su intervención en el Primer Encuentro Nacional de Gerentes y Directores Regionales de Educación, en el marco del APEC, que se realiza en Trujillo y es organizado por el Gobierno Regional de La Libertad, el ministro Quero indicó que el premio se entregará antes del inicio de la reunión del APEC, que este año tiene al Perú como sede.

El ministro sostuvo que lograr una educación de calidad con la participación de todos los sectores convertirá al Perú en un país competitivo, y afirmó que eso es posible con un Pacto Social por la Educación.

Asimismo, resaltó que, este año,  el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha incrementado en 3055 millones de soles el presupuesto para el sector Educación, que ahora equivale al 4.62 % del PBI del país, y con mayor participación para los Gobiernos regionales.

“El Gobierno trabaja para cerrar la brecha de infraestructura educativa, que es enorme, y también para mejorar la calidad de la educación mediante la capacitación de los docentes, el fortalecimiento de la educación tecnológica y la articulación con otros sectores”, señaló.

Igualmente, resaltó el éxito de los Colegios de Alto Rendimiento y el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), que cubren todos los gastos de la educación de estudiantes sobresalientes de instituciones educativas públicas en zonas de pobreza o extrema pobreza.

En la inauguración del evento, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, señaló que, con el ministro Quero, “el sector Educación está en muy buenas manos, porque se necesita un gestor que conozca la realidad de la educación y mire hacia el futuro”. 

Finalmente, sostuvo que el modelo de educación que necesita el Perú para el siglo XXI debe ser un tema de debate nacional para llegar a consensos y metas que podrán alcanzarse con la participación de todos los peruanos.

/NDP/MPG/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina