Nacional

Nueva Carretera Central: túnel unirá Ate y Lurín en 10 minutos

MTC anuncia detalles de infraestructura que formará parte de la Nueva Carretera Central.
Túnel subterráneo entre Ate y Lurín estará ubicada a 300 metros de profundidad y contará con tecnología de punta. Foto: Andina.
14:28 h - Dom, 9 Feb 2025

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) avanza en la ejecución de la Nueva Carretera Central, una obra de infraestructura moderna que reducirá significativamente los tiempos de viaje entre Lima y la sierra central del país. 

Uno de los elementos más destacados de este proyecto será la construcción de un túnel de 6 kilómetros que conectará el distrito de Ate con el Valle de Lurín en solo 10 minutos, cuando actualmente este trayecto puede tomar hasta una hora.

[Lee también: Midagri presenta proyecto de reglamento para incorporar a universitarios y profesionales al sector agrario]

MTC: se darán soluciones rápidas para impulsar nueva carretera Central |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

¿CÓMO SERÁ EL TÚNEL QUE UNIRÁ ATE Y LURÍN?

Este túnel subterráneo, estaría ubicado en la zona de Pariachi (Ate), formará parte de los 36 kilómetros de túneles previstos en la Nueva Carretera Central. 

Además, será el túnel de primera clase más largo del Perú y contará con dos tubos paralelos, cada uno con dos carriles de circulación.

La infraestructura estará ubicada a 300 metros de profundidad y contará con tecnología de punta que incluye sistemas de ventilación, iluminación, detección y control de incendios, videovigilancia conectada a un centro de control, drenaje y 28 galerías de evacuación para casos de emergencia.

TÚNEL CONECTARÁ LA AVENIDA RÁMIRO PRIALÉ CON LURÍN

El túnel permitirá una conexión directa entre la avenida Ramiro Prialé y el Valle de Lurín, así se facilitará el acceso a una zona con gran potencial de desarrollo. 

Para minimizar el impacto en la ciudad, la construcción atravesará terrenos despoblados, a fin de evitar la afectación de predios urbanos.

Como parte del proceso previo a la ejecución, especialistas del Ministerio de Cultura han iniciado inspecciones en la zona para garantizar la protección del patrimonio y otorgar los permisos correspondientes.

Así será la Nueva Carretera Central que unirá la costa y el centro del Perú  | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

IMPACTO EN LA ECONOMÍA DE LA NUEVA CARRETERA CENTRAL

El MTC destaca que la Nueva Carretera Central tendrá un impacto positivo en la movilidad y la economía del país, al reducir el tiempo de viaje entre Lima y Junín a solo dos horas y media. 

Además, la obra generará miles de empleos directos e indirectos y mejorará la calidad de vida de millones de peruanos al optimizar la conectividad entre la costa y la sierra central.

 

 

/DPQ/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina