Piura: avanzan con cierre de brechas de atención y diagnóstico de tuberculosis
La Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura continúa realizando diversas campañas de salud contra la tuberculosis (TB) con el objetivo de afianzar la búsqueda activa de casos en jurisdicciones donde existe elevado riesgo de transmisión de la enfermedad.
Esto como parte del Plan de cierre de brechas del diagnóstico de TB 2022 que impulsa el Ministerio de Salud (Minsa),
Las jornadas gratuitas se realizaron recientemente en el Coliseo Gerónimo Seminario y Jaime, y Los Algarrobos (Piura), y en los centros de salud Tacalá (Castilla), Consuelo de Velasco y de Ayabaca, donde se logró atender a más de 1000 personas en total.
“Estamos acercando a la población los servicios de diagnóstico y detección de casos de la enfermedad, de manera descentralizada, con la finalidad de brindar un tratamiento oportuno”, sostuvo la coordinadora de la Estrategia de Prevención y Control de TB de la Diresa Piura, Raquel Guardia Zúñigal.
La funcionaria explicó que los servicios están dirigidos a las personas que han estado en contacto con pacientes afectados y a la población vulnerable como personas viviendo con VIH, diabetes mellitus, gestantes, población indígena, trabajadores penitenciarios, entre otros.
“Tenemos asegurado la entrega de medicamentos, según el tipo de esquema de TB, y el acompañamiento que brindará el personal de salud a las personas con diagnostico positivo para asegurar así la continuidad del tratamiento a fin de controlar la enfermedad, que es curable”, precisó.
Las campañas de salud comprendieron la aplicación y lectura de tuberculina (PPD), recolección de muestras de esputo para diagnóstico de TB y para prueba de sensibilidad rápida GeneXpert, servicio de radiografía portátil con software CAD4TB, consejería, guía alimentaria y charlas informativas.
Además, se brindaron consultas en medicina general y tamizajes de VIH, diabetes mellitus, salud mental, entre otros.
Cabe destacar que las intervenciones cuentan el apoyo de Socios en Salud, como receptor principal de la Subvención TB 2019 – 2022 del Fondo Mundial, denominada Proyecto País TB "Cerrando brechas en la respuesta nacional para la tuberculosis con énfasis en la multirresistencia, población vulnerable (pediátrica - privada de la libertad) y sistemas comunitarios de salud".
/ES/NDP/