Nacional

Policía del Perú y EE.UU. capturaron a integrantes del Tren de Aragua en Lima

Un esfuerzo conjunto del Ministerio del Interior y la Embajada de Estados Unidos en Perú detuvieron a 23 integrantes de la mafia transnacional.
La intervención se realizó en tres distritos de Lima la noche del viernes 7 de febrero. 
10:43 h - Sáb, 8 Feb 2025

En una operación conjunta, la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de la Embajada de los Estados Unidos en Perú (HSI Lima), detuvieron a integrantes de la banda del Tren de Aragua, involucrados en trata de personas.

La intervención se realizó la noche del viernes 07 de febrero en ocho viviendas ubicadas en los distritos de Santa Anita, San Martín de Porres y Puente Piedra.  

[Lee también: Carnaval Rock Perú: festival de verano con bandas icónicas y nuevas promesas llega a Barranco]

Allí “se ejecutó el arresto de aproximadamente 24 individuos para desmantelar una red sospechosa de trata de personas que involucraba a alrededor de 50 víctimas menores de edad”, señala la nota de la embajada norteamericana.  

 

EMBAJADORA NORTEAMERICANA DESTACA TRABAJO CONJUNTO 

La embajadora de EE.UU. en Lima, Stephanie Syptak-Ramnath, dijo: que “las organizaciones criminales transnacionales no tienen cabida en la región fuerte, segura y próspera que estamos construyendo con nuestros socios”.

La diplomática señaló que “el éxito de esta operación, liderada por la Policía Nacional del Perú con el apoyo de los Estados Unidos, es un testimonio del gran trabajo que podemos lograr juntos para mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos y nuestra región compartida”.

El agregado de HSI Lima, Paul Salamon, señaló que “el Perú es un socio dedicado en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales como el Tren de Aragua. Juntos, HSI y la PNP estamos protegiendo a nuestras naciones para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”.   

 

 

JEFE DE POLICÍA PERUANA

Por su parte, el General PNP Aldo Juan Ávila Novoa de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes informó que se logró desarticular los remanentes de la organización criminal Tren de Aragua.   

“Hemos desplegado una fuerza de 300 policías de unidades especializadas y de la Fuerza de Choque como la División Nacional de Operaciones Especiales y el grupo GRECCO”, detalló

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL DE ESTADOS UNIDOS 

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. Señaló que trabaja “con sus socios en la aplicación de la ley una prioridad para combatir las crecientes amenazas a la seguridad pública que representan organizaciones criminales transnacionales como el Tren de Aragua”.

Policía Nacional detuvo a más de 60 miembros de banda criminal “Los  Injertos del Tren de Aragua” - Noticias - Ministerio del Interior -  Plataforma del Estado Peruano

También trabaja de cerca con las oficinas de HSI en todo el mundo y con sus contrapartes de la ley extranjeras en la recopilación de inteligencia, el intercambio de información y la realización de operaciones coordinadas de aplicación de la ley, señala el pronunciamiento.

EMBAJADA DE EE.UU. PIDE A PERUANOS DENUNCIAR A CRIMINALES

La Embajada de los Estados Unidos en Perú, incluyendo HSI Lima, sigue comprometida en apoyar al gobierno de Perú para continuar su misión de disuadir, desmantelar y desarticular organizaciones criminales transnacionales como el Tren de Aragua, que explotan a los más vulnerables para su propio beneficio.   

Recordamos al público: Si Ve algo, Diga Algo. Cualquier persona con información relacionada con actividades criminales de organizaciones transnacionales puede enviar una pista anónima llamando al 1-877-4-HSI-TIP en los EE.UU.

 

/RAM/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina