Nacional

Puno: Gobierno entrega títulos de propiedad a productores agrícolas, pecuarios y forestales

Con diversas actividades en la región, el MIDAGRI revalora el arduo trabajo de hombres y mujeres que suministran de alimentos la mesa de los peruanos.
19:02 h - Lun, 24 Jun 2024

Como parte de las actividades que el Gobierno realiza en las 24 regiones  por el “Día del Campesino” y el “Mes de la Agricultura”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), junto a autoridades locales, entregó 11 378 títulos de propiedad a los agricultores de los distritos Moho y Huancané, en Puno e hizo entrega del reconocimiento “Héroes del Campo” a productores agrícolas, pecuarios y forestales por su destacado trabajo por la seguridad alimentaria del país.

La actividad se realizó en la Plaza de Armas del distrito de Huancané, donde el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor, destacó la importancia de la titulación, como el inicio del cambio hacia mayores oportunidades para mejorar sus capacidades productivas.

“El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), deseamos destacar el trabajo de más de 2 millones de hombres y mujeres que trabajan por la agricultura y ganadería del país y que gracias a su esfuerzo, proveen de alimentos todos los días a la mesa de 33 millones de peruanos”, sostuvo.

El viceministro Pastor Ramos calificó como hecho histórico la entrega el día de hoy 11 378 títulos para la región Puno y que es el resultado del trabajo articulado entre el MIDAGRI, a través del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras rurales en el Perú – PTRT3 de la UEGPS, junto al Gobierno Regional de Puno y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.

“Son miles de títulos de propiedad rural para los hermanos y hermanas de las localidades de Huancane, Moho y Azangaro. Son miles de pobladores y familias que podrán acceder a muchos beneficios otorgados por el Gobierno, como líneas de créditos y a los diversos servicios que ofrece el ministerio a los pequeños productores”, aseveró.

Además, el viceministro expresó que la formalización de la propiedad rural abre las puertas al progreso a los pequeños agricultores. “Primero, los títulos otorgarán seguridad jurídica a las tierras y en segundo término, los pequeños productores se convertirán en propietarios”, manifestó el funcionario.

Durante su visita a Puno, el viceministro llegó al distrito de Taraco, en la comunidad de Sacasco, donde Agro Rural entregó a los productores cerca de media tonelada de guano de islas, además de herramientas para mejorar su actividad agrícola y se hizo entrega de una distinción a 30 productores agrícolas y pecuarios. Asimismo, se presentó un fitotoldo, implementado en la comunidad, donde se cultivan diversas hortalizas que ayudan a la producción de alimentos para minimizar la anemia en la zona. Este es uno de los 3800 entregados en la región de Puno.

La meta para el 2024, es la inscripción de 44 000 títulos de predios rurales individuales y 2 de comunidades campesinas.

 Finalmente, el reconocimiento en puno fue otorgado a seis productores que se dedican a la ganadería, la producción de papa, fibra de alpaca, y productores forestales que han destacado por su dedicación y emprendimiento, llegando a liderar asociaciones e impulsando a más personas a continuar con esta labor.

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina