Nacional

Puno: Viceministro del midagri participó en la 10° Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso

Durante la actividad se presentaron las acciones que viene ejecutando el MIDAGRI para impulsar el desarrollo de más de 200 mil productores de la agricultura familiar presentes en dicha región.
16:39 h - Sáb, 8 Jun 2024

Con el fin de atender los pedidos y necesidades de los pequeños productores e impulsar el desarrollo  del sector agropecuario en Puno, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor, llegó a Juliaca para participar de la XVI Sesión extraordinaria de la Comisión Agraria y la X Audiencia Pública Descentralizada, donde se presentaron los avances y el estado de intervención del sector en beneficio de los más de 200 mil productores agropecuarios de la región.

Respecto a las intervenciones con el Senasa dijo que se implementan acciones para mantener la sanidad animal y vegetal además de la inocuidad alimentaria, con el monitoreo, vigilancia y control de la peste porcina y atención de enfermedades y plagas que afecten los cultivos.

Con el INIA puntualizó que las acciones están orientadas principalmente a la transferencia tecnológica en bovinos, camélidos, papa y  quinua, que son los principales productos de la región.

Hizo referencia a los planes de negocios a trabajarse con AGROIDEAS, los proyectos de irrigación con PSI, la siembra de pastos y producción de plantones forestales con AGRORURAL, la construcción de Q’ochas para recarga hídrica; entre otras muchas acciones que realiza el MIDAGRI en favor de la pequeña agricultura de Puno.

Plan ante Heladas y Friaje 2024

Para este año, el MIDAGRI junto al Gobierno regional y local, viene ejecutando el plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, con la dotación de kits de aplicación foliar  para 430 productores, módulos de protección de cultivos y en el cuidado del ganado con 810 cobertizos para 97 mil cabezas de ganado, además de kits veterinarios, de forraje y de semillas de pastos cultivados, en un trabajo conjunto con Agro Rural, ANA, PSI. Todas estas actividades cuentan con un presupuesto de S/ 22,286,150 soles.

Mientras Agroideas también apoya con 40 planes de negocio orientado a beneficiar a 1,180 productores. Además de planes de emprendimiento de la mujer rural de Puno en la que participarán 273 mujeres para acceder a la subvención económica. 

Inversiones para el Agro

Durante su discurso, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, precisó que este año, el MIDAGRI, a través del fondo Sierra Azul, ejecutará 26 IOARR, proyectos de inversión de obras de infraestructura con un presupuesto de S/ 39 millones para la implementación de 137 qochas, que beneficiarán a más de 3 mil familias y que apunta a mejorar la recarga hídrica de las cuencas, así como evitar que el estrés hídrico se incremente, lo que el favorecerá  contar con carga de agua útil el resto del año.

Por último, destacó que esta gestión acelera la titulación de predios rurales. Para el 2024 se tiene programada la entrega de más de 40 mil títulos de propiedad, que es un tema muy importante para los pobladores y comuneros de la región, ya que tendrán hectáreas formalizadas y acceso a créditos y otros beneficios.

/NDP/MPG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina