Nacional

Refuerzan medidas contra extorsiones en colegios privados y estatales

Viceministra de Educación destaca nuevas estrategias para reducir las extorsiones en colegios y proteger a estudiantes y docentes en todo el país.
Ministerio de Educación refuerza la seguridad escolar con apoyo de la Policía Nacional. Foto: Minedu.
19:00 h - Vie, 4 Abr 2025

El Ministerio de Educación en un trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú y la comunidad educativa, han intensificado sus esfuerzos frente a las extorsiones que afectan a los colegios públicos y privados del país.

En entrevista con Radio Nacional, la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Cecilia García, informó que se han puesto en marcha  estrategias coordinadas que buscan garantizar la seguridad de los estudiantes y de sus maestros. 

[Lee también: Policía que frustró asalto en San Borja viaja a Colombia para tratamiento visual]

“Estamos desarrollando reuniones con el ministerio del Interior, la Policía Nacional, padres de familia, directores de colegios privados y presidentes de asociaciones de colegios privados, para tener acciones conjuntas y así, poder menguar amenazas y extorsiones”, afirmó.

La viceministra también informó que se ha dispuesto que tres mil colegios, entre públicos y privados, cuenten con un efectivo policial en la entrada y salida de las clases escolares. 

Agregó que el Ministerio de Interior está realizando jornadas de capacitación con directores de colegios, brindándoles orientación en cuanto a entornos seguros.

“El tema emocional, es la principal tarea que ha detectado el ministerio de Educación, por lo que además de los colegios públicos, también se ha puesto a disposición de las instituciones privadas, talleres para dar soporte a padres, docentes y estudiantes”, resaltó.

MENSAJE A LOS PADRES DE FAMILIA

En otro momento, la viceministra recomendó a los padres de familia confiar en la Policía Nacional frente a esta amenaza e instó a los colegios, a tomar medidas de seguridad para no exponer a los niños, a mayores peligros, por ejemplo en el desarrollo de las clases virtuales, donde dijo, es necesario tener el acceso seguro.

“Todas las entidades educativas que tengan aforo de más de 50 personas, de acuerdo a ley, deben colocar cámaras de seguridad en los exteriores. La Policía Nacional en coordinación con los colegios privados, está trabajando para enlazar las cámaras con los sistemas de la policía y el serenazgo”, indicó.

ATENCIÓN A COLEGIOS AFECTADOS POR LLUVIAS

Al ser consultada por las lluvias que han afectado la infraestructura de los centros educativos, la viceministra sostuvo que el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) está en proceso de compra de aulas de emergencia.

Asimismo, señaló que las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), la Dirección Regional de Educación Lima Metropolitana (DREL) y los gobiernos regionales, están implementando medidas inmediatas para trasladar a los niños a otros colegios y disponer de espacios en la comunidad, adoptando como última instancia, el dictado de clases remotas.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina