Nacional

Región San Martín confía en la recuperación de la actividad turística

8:47 h - Vie, 21 Jun 2024

La presidenta de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, Ericka Sandy Salazar, mostró su confianza en que el sector turismo crecerá por la Fiesta de San Juan, donde el juane y las inacabables danzas de la pandilla son los principales atractivos de la región

"El turismo receptivo, de acuerdo a las cifras que se manejan es del 2 % (32,142 turistas en el 2022) del total de visitantes extranjeros del Perú y por ello estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para incrementar esas cifras", afirmó.

Dijo que un turista extranjero gasta en promedio unos 100 dólares al día, mientras un turista nacional 100 soles, por eso la importancia de incrementar esas cifras "porque tenemos 298 atractivos en nuestra región San Martín" y se requiere mucha promoción para lo cual el Estado, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Promperú y las autoridades regionales y locales, tienen que trabajar de la mano".

En ese aspecto, la dirigente empresarial afirmó que mucho se habla de la Laguna Sauce, del Castillo de Lamas, la Catarata Ahuashiyacu o el avistamiento de aves, pero que en realidad son muchos más los atractivos como Moyobamba, Shapaja, Chazuta y muchos otros pueblos que también tienen impresionantes atractivos.

"La Fiesta de San Juan es una fiesta muy importante en la región pero es netamente amazónica pero se requiere que el turista extranjero crezca porque dinamiza más nuestra economía", reiteró al señalar que que aún no se llegan a las cifras antes de la pandemia porque si bien apenas terminó la pandemia, San Martín fue una de las regiones que se activó más rápido "pero todavía no llegamos a las cifras anteriores", dijo  para la Agencia Andina.

Al respecto, lamentó que a nivel regional "que no es de ahorita sino de siempre", no existe presupuesto para invertir en promoción por ejemplo en el ecoturismo "porque lo que no se ve no se compra".

Un tema importante que ya está trabajando, mencionó, es la conexión de una ruta con Machu Picchu (Cusco)y ofrecerle al turista extranjero una alternativa para que en el mismo viaje, visite el Cusco pero también San Martín, "es decir descentralizar las rutas".

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina