Nacional

Río Rímac: Sedapal descarta desabastecimiento y afectación del agua potable tras derrame de combustible

El presidente del directorio de Sedapal destacó que la empresa cuenta con lagunas de almacenamiento que garantizan una autonomía suficiente para mantener las bocatomas cerradas por más de un día.
Sedapal
Las bocatomas de las plantas de agua de Sedapal fueron cerradas tras derrame de hidrocarburo. Foto: Andina (archivo)
16:29 h - Sáb, 23 Ago 2025

Sedapal descartó cualquier tipo de desabastecimiento o afectación a la calidad del agua potable tras el derrame de hidrocarburo  en un afluente del río Rímac, ocurrido por la volcadura de un camión cisterna a la altura del kilómetro 82 de la Carretera Central, en la provincia de Huarochirí.

En entrevista con TVPerú Noticias, el ingeniero Julio Kosaka Harima, presidente del directorio de Sedapal, explicó que desde que se activó el protocolo de emergencia por la caída del hidrocarburo, las bocatomas se cerraron automáticamente en solo tres minutos.

Precisó que, al tratarse de una etapa de estiaje, cuando el caudal de los ríos es reducido, la velocidad con la que estos elementos contaminantes llegan a las plantas es menor, lo que permitió una respuesta rápida por parte de la empresa.

Kosaka indicó que Sedapal está a la espera de que las autoridades determinen el tipo de hidrocarburo vertido. “Solo sabemos que es un líquido viscoso, negro, que tiene apariencia de petróleo”, detalló.

“Estamos esperando que la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental intervenga de forma directa para evaluar las afectaciones y poder actuar sobre el río”, añadió.

Asimismo, destacó que Sedapal cuenta con lagunas de almacenamiento que garantizan una autonomía suficiente para mantener las bocatomas cerradas por más de un día sin comprometer el abastecimiento.

COMBUSTIBLE CAYÓ EN UNO DE LOS AFLUENTES DEL RÍO RÍMAC

El ingeniero Kosaka precisó que el combustible no ingresó directamente al cauce principal del río Rímac, sino a uno de sus afluentes, a la altura del kilómetro 82 de la Carretera Central. No obstante, reconoció que el contaminante eventualmente podría alcanzar el río.

Indicó también que, entre las 2:00 p. m. y 3:00 p. m. del último viernes, personal de Sedapal tomó muestras de agua en el puente Los Girasoles, sin detectar rastros del material viscoso.

Finalmente, aseguró que Sedapal garantiza al 100 % la potabilidad del agua que sale de sus plantas. Sin embargo, advirtió que uno de los principales problemas se encuentra en la red de distribución, ya que muchas tuberías son más antiguas que la propia empresa, que cuenta con 66 años de funcionamiento.

“Las tuberías son el principal foco de contaminación. Aunque tenemos un plan de renovación, no contamos con los recursos para realizar los cambios de manera masiva”, concluyó.
 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina