Nacional

Río Utcubamba colapsó represa natural e inundó puerto Naranjitos

Foto: Difusión.
6:37 h - Vie, 3 Dic 2021

“La represa natural formada producto del terremoto del 28 de noviembre en el centro poblado de Aserradero, luego de días de haberse estado llenando por las aguas del río Utcubamba, ha colapsado a partir de las 4 de la tarde de hoy, ha empezado a drenar y lamentablemente, tenemos que dar la noticia de que el puerto de Naranjitos ha sido inundado”, dijo el jefe de la 11° Macroregión Policial San Martín, Dennis Rodríguez Bardales.

Sostuvo también que, ante el inminente colapso, efectivos policiales advirtieron a la población de la zona ribereña que tomen sus precauciones y pudieron evacuarlos.

“Se pide la reflexión a los ciudadanos que hagan caso a las instrucciones de la Policía. La Policía Nacional del Perú advierte del inminente peligro, por favor solicitamos a toda la población que se encuentra en la parte ribereña, en la parte baja del río que suba a la parte alta, es un peligro inminente contra sus vidas”, manifestó.

Rodríguez Bardales indicó que no se ha reportado ningún daño humano tras la inundación del puerto; sin embargo, señaló que varias familias han perdido sus viviendas y por el momento están reubicadas en una zona segura. Añadió que se necesitarán carpas y alimentos para estas personas y que las autoridades del Gobierno central ya están informadas de la emergencia.

Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) indicaron que a las 9 de la noche el río Utcubamba reportó un caudal de 415.4 m3/s, valor que supera el umbral de inundación, que es de 394 m3/s y que las zonas que podrían verse afectadas eran las partes agrícolas de puerto Naranjitos y Bagua Grande.

En ese sentido, exhortaron a las autoridades locales a que ejecuten planes de contingencia y preparen sus sistemas comunitarios de alerta temprana, así como prever la organización de la población y disponer el monitoreo constante de los ríos para tomar medida o alertar evacuación.

 

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina