SBN destina terrenos equivalentes a tres distritos limeños para inversión pública y privada
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) destinó en 2024 más de 93 millones de metros cuadrados de terrenos estatales para fomentar la inversión pública y privada en el país.
Esta área es comparable al tamaño combinado de tres distritos de Lima: San Martín de Porres, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
El espacio asignado de un total de 93 363 390.44 metros cuadrados distribuidos en 860 predios en 21 regiones del país. La mayor parte de estos terrenos fue asignada al sector público, priorizando proyectos de gran envergadura.
[Lee también: Récord en inversión pública: Gobierno ejecuta S/3157 millones en enero, un 47 % más que en 2024]
En detalle, se destinaron 430 predios para obras de protección frente a inundaciones, 135 para proyectos de agua y saneamiento y 133 para la construcción de infraestructura vial y de telecomunicaciones a nivel nacional.
Además, se asignaron terrenos a sectores como salud, educación, vivienda, agricultura, minería, hidrocarburos y energía, todos ellos con el objetivo de impulsar el desarrollo nacional.
Estos predios fueron otorgados mediante la modalidad de transferencia interestatal, lo que permite a las entidades del Estado solicitar terrenos para proyectos de inversión.
El plazo para presentar el expediente definitivo es de hasta dos años, y si no se cumple, el terreno revierte al Estado.
En cuanto a la inversión privada, la SBN realizó dos subastas públicas de terrenos estatales, adjudicando 10 predios en la región de Moquegua. Las subastas son el mecanismo más transparente para la venta de bienes del Estado.
ENTREGA DE TERRRENOS IMPACTA EN LA ECONOMÍA Y DESARROLLO LOCAL
Wilder Sifuentes Quilcate, Superintendente de la SBN, resaltó tanto la cantidad de predios entregados como su impacto en el desarrollo local y la economía del país.
Indicó que la entidad ha trabajado estrechamente con los gobiernos locales y regionales para orientarlos técnica y legalmente en la formación de sus expedientes, con el fin de agilizar el acceso a los terrenos estatales y evitar trabas burocráticas.
Además, destacó que las transferencias de predios a gobiernos subnacionales contribuyen a reducir el tráfico ilegal de terrenos, asegurando una mejor gestión y protección de los bienes estatales.
La SBN, adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, se encarga de normar, supervisar y gestionar la adquisición, disposición, administración y registro de los bienes estatales, además de proporcionar capacitación y orientación legal a las entidades del Sistema Nacional de Bienes Estatales para un uso óptimo de los terrenos del Estado.
/NDP/RH/