Semana Santa: terminales y paraderos lucen aglomerados de turistas

Este feriado largo de Semana Santa, TvPerú Noticias registró gran afluencia de turistas nacionales. Al lado del puente Atocongo, familias enteras se embarcan para el sur de Lima, mientras que en el terminal terrestre de Piura los turistas tienen preferencia por el oriente del país.
LIMA: FAMILIAS BUSCAN BUSES PARA CAÑETE, CHINCHA, PISCO
En el puente Atocongo, un paradero autorizado para el transporte interprovincial, se registra gran afluencia de personas que desean hacer turismo al interior del país. Los destinos más requeridos son Cañete, Chincha, Pisco e Ica.
El precio normal del pasaje, usualmente de aproximadamente 15 soles ha subido a 40 soles. Además, buses que iban de Lima a Mala, están saliéndose de su ruta para ir de Lima a Cañete.
Muchas personas intentan subir en cada bus con sus mochilas, equipajes y en compañía de sus familiares. Personas se empujan para entrar al transporte, mientras el conductor intenta cerrar la puerta.
En medio de una gran cola de personas, una señora declara que se va de viaje a Chincha, el pasaje le ha costado 30 soles cuando normalmente el precio está 20 soles.
Un señor acompañado de su menor hijo indicó que le están cobrando 40 soles para Ica, cuando normalmente el precio es de 20 soles. “La Sutrán no hace nada. Para molestar a los colectiveros son buenos, pero para controlar esto no hay nadie”, criticó de forma tajante.
“¡Chincha, Ica, Pisco, Chincha!”, gritaba el jalador de un bus que recién llegaba, mientras las personas corrían a aglomerarse en la entrada.
PIURA: TERMINALES CON TURISMO A NIVEL NACIONAL
En terminales como el de Gechisa, en Piura, se observa gran afluencia de turistas nacionales esperando buses para Tarapoto, Bagua Grande, Tumbes, Cajamarca, Trujillo y más, acompañados de sus equipajes y familiares.
Un viajante a Tarapoto detalló que su viaje demoraría 14 horas desde Piura. Otro señaló que espera visitar recreos y probar comida típica en Jaén.
Otro turista destacó que el calor de Tarapoto es parecido al de Piura. “No hay mucha diferencia”, comparó.