Sunass ofrece 60 becas integrales y prácticas para universitarios y egresados

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) anunció la XIX edición de su Programa de Extensión Universitaria (PEU) 2026, una iniciativa que pondrá a disposición 60 becas integrales dirigidas a jóvenes de todo el país. Esta propuesta está orientada a estudiantes que cursan los últimos ciclos o recién egresados de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería Ambiental o Sanitaria.
El objetivo central del programa es la formación de futuros profesionales en la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento, un sector clave para el desarrollo del país.
[Lee también: Villa María del Triunfo: Policía Nacional captura a presunto extorsionador de transportistas]
El PEU se desarrollará en modalidad semipresencial durante siete semanas. Contempla sesiones virtuales, clases en vivo y una fase presencial de dos semanas en Lima. De acuerdo con la institución, el programa busca ofrecer conocimientos técnicos, económicos y legales que fortalezcan el perfil profesional de los participantes y despierten su interés académico en esta área.
BENEFICIOS DE LA BECA
Entre las ventajas que recibirán los becarios se encuentra la cobertura total de los gastos académicos y de alimentación en la etapa presencial. A los postulantes provenientes de regiones se les brindará apoyo adicional que incluye movilidad, alojamiento y traslados.
Asimismo, el programa ofrece más de 150 horas académicas y una certificación gratuita que será reconocida como especialización. Los cinco primeros puestos de cada especialidad podrán realizar prácticas preprofesionales o profesionales en la Sunass. Además, todos los egresados tendrán acceso a la bolsa de trabajo del regulador.
La convocatoria también contempla una cuota de género, destinada a fomentar la participación de mujeres en la especialidad de Ingeniería. Este mecanismo reserva un 15 % de las becas para postulantes femeninas.
PROCESO DE POSTULACIÓN
Las inscripciones estarán abiertas del 22 de setiembre al 9 de noviembre de 2025. Para participar, los postulantes deberán acreditar pertenecer a una universidad licenciada por la Sunedu o en proceso de cese autorizado. También se requiere disponibilidad exclusiva durante todo el programa y no haber sido admitido en ediciones previas.
El examen de admisión se llevará a cabo el 23 de noviembre en todas las regiones del país. Los resultados se difundirán el 5 de diciembre. Posteriormente, las clases se dictarán del 12 de enero al 27 de febrero de 2026.
IMPACTO DEL PEU
Desde 2013 hasta 2025, el Programa de Extensión Universitaria formó a 515 jóvenes, de los cuales el 67 % fueron varones y el 33 % mujeres. Actualmente, 42 exbecarios laboran en diferentes áreas de la Sunass a nivel nacional, lo que refleja la importancia del programa como semillero de profesionales especializados en agua potable y saneamiento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: