Tarapoto espera recibir más de 40,000 turistas por su aniversario de fundación

Tarapoto, la llamada Ciudad de las Palmeras, espera recibir más de 40,000 visitantes durante la conmemoración del 241° aniversario de fundación española que se celebrará del jueves 10 al domingo 20 de agosto con una serie de actividades protocolares, culturales y artísticas que ratificarán su liderazgo como destino turístico imperdible de la Amazonía peruana.
La comisión organizadora de la Municipalidad Provincial de San Martín, presentó ayer, de manera oficial, el programa de aniversario con participación de la alcaldesa Lluni Perea Pinedo, regidores y empresarios involucrados en el auspicio de las actividades.
En su intervención Perea Pinedo resaltó las bondades comerciales, turísticas y gastronomía de Tarapoto, conocida también como la capital comercial y económica de la región San Martín.
La burgomaestre afirmó que Tarapoto posee la mejor infraestructura turística y hotelera de la Ceja de Selva, apreciada tanto por turistas nacionales y extranjeros. “La ciudad de las Palmeras, puerta de ingreso a la Amazonía peruana donde los verdes bosques se mezclan con las nubes y las aguas cristalinas de los lagos reflejan el azul cielo selvático, alberga a peruanos de diferentes puntos del país, quienes con su trabajo y emprendimiento, hacen que continúe su crecimiento y desarrollo, especialmente en el turismo, cuya actividad está en franco crecimiento. Invito a todos los sanmartinenses a participar de esta celebración”, expresó.
Programa oficial
Entre las actividades programadas se encuentran: el jueves 10 de agosto se llevará a cabo la apertura del festival gastronómico a las 11:00 horas y la feria del emprendedor a las 12:00 horas, cerrando la jornada con la elección de la Señorita Aniversario a partir de las 19:00 horas.
El viernes 11 de agosto, a partir de las 18:00 horas, se realizará el XX Concurso Nacional de Danzas Folclóricas “Festiselva 2023” y a partir de las 19:00 horas se contará con la participación de las orquestas “Son Macumba”, Clan “R” y el ruiseñor de la cumbia Tony Rosado.
El sábado 13 las actividades continúan con el matrimonio comunitario en el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) a las 09:00 horas y a las 14:00 horas se realizará el Festival Stone en Tarapoto, mientras que en el Centro de Innovación Tecnológica a las 18:00 horas continúa el XX Concurso Nacional de Danzas Folclóricas “Festiselva 2023”, y a partir de las 19:00 horas se presentarán en vivo las orquestas Alondra Cenegal, Internacional Yurimaguas y como plato de fondo la participación de José Luis Arroyo “El Lobo”.
El domingo 13 de agosto, a partir de la 07:00 horas, se efectuará la maratón Copa CIP, Bailetón Saludable, mientras que a partir de las 16:30 horas se desarrollarán actividades relacionadas con shows artísticos de Orderique, Brenda Carvalho y el Bingo Palmerola y a partir de las 19:00 horas se presentará la orquesta D”Parranda y Explosión de Iquitos.
Mientras que el lunes 14 se realizará la exposición de la “Diversificación de productos pesqueros” a las 05:00 a.m y a partir de las 19:00 horas se estarán exhibiendo los grupos folclóricos Cantapu, Proyecto Fénix, Markakuna y la agrupación completa de “Willian Luna”.
/DBD/