Ucayali: gastronomía y tradiciones destacan en celebraciones de Semana Santa

El paco frito, la gamitana y el paiche son los tres platos más consumidos durante la actual Semana Santa en la región Ucayali, la misma que se viene conmemorando con diversas actividades en las que se resalta la riqueza cultural y gastronómica de esta localidad amazónica.
Una de las más destacadas fue la feria realizada en el estadio Aliado Soria, donde se ofrecieron pescados típicos de la zona.
[Lee también: Nadine Heredia no será devuelta al Perú, si Brasil le levanta asilo, advierte excanciller]
OPORTUNIDAD PARA PRODUCTORES LOCALES
Según Maciaro Rebaza, director de la producción de Ucayali, es fundamental brindar oportunidades a los productores locales en este tipo de eventos. En ese sentido, este año 2025 se tiene previsto seguir ampliando los espacios para los productores regionales.
Pescados frescos son vendidos por Semana Santa. Foto: Difusión.
SEMANA SANTA EN PUCALLPA
La Semana Santa en Pucallpa no solo es un momento de reflexión, sino también una oportunidad para compartir en familia y disfrutar de la gastronomía local. Durante esta celebración, la ciudad recibe a cientos de turistas con un variado programa de actividades culturales y gastronómicas.
Pucallpa ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar su rica cultura y naturaleza, visitando lugares emblemáticos como la plaza de Armas, la Escuela de Pintura Amazónica Usko Ayar y las lagunas de Cashibococha y Yarinacocha, donde se pueden realizar actividades como pesca deportiva y observación de delfines de agua dulce.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: