Alberto Otárola: “Es importante fortalecer las relaciones económicas con Brasil"

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, destacó que Brasil es el más importante socio comercial de Perú, por lo cual es importante fortalecer las relaciones económicas con este país, así como reforzar una agenda que involucre a las pequeñas y medianas empresas, el comercio electrónico, entre otros aspectos.
El premier se encuentra en Brasil y lidera la delegación peruana que participa en la asunción de mando del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en representación de la presidenta constitucional de la República, Dina Boluarte.
En ese marco, Otárola Peñaranda expresó su deseo de afianzar los lazos económicos entre ambos países, así como las relaciones de unión y solidaridad.
“Hemos venido para expresar y ratificar los lazos de unión y solidaridad entre el Gobierno de todos los peruanos y el Gobierno brasileño”, destacó el titular de la PCM.
Manifestó que Brasil es el principal socio comercial del Perú. “Con este país tenemos un acuerdo de profundización económico comercial que vamos a reimpulsar, sobre todo en lo que respecta a pymes, comercio electrónico, entre otros temas. La idea es fortalecer la relación económica comercial con el Brasil para diversificar el comercio bilateral”, apuntó.
En esa línea, resaltó que el intercambio comercial entre Perú y Brasil ascendió a la cifra de 4,500 millones de dólares en el 2022. “Para la perspectiva exportadora del Perú es muy importante el mercado brasileño. Vamos a trabajar con Cancillería y otros sectores en afianzar nuestros lazos”, aseguró el presidente del Consejo de Ministros.
Por otro lado, Alberto Otárola destacó que la delegación peruana de alto nivel está explicando en Brasil el proceso político que atraviesa el Perú. Esta acción, dijo, apunta a tender lazos de hermandad con los otros países, especialmente en la esfera de las Américas. “Buscamos abrir una nueva etapa, una etapa de reconciliación, de entendimiento en el frente internacional”, sostuvo para luego expresar su beneplácito por el proceso democrático que se lleva a cabo en el vecino país.
/LD/Andina/