Política

Alva propone que Ejecutivo informe sobre resultados de viajes presidenciales

12:45 h - Lun, 5 Feb 2024

La legisladora Maricarmen Alva presentó un proyecto de resolución legislativa que modifica los alcances de autorización y salidas del país del presidente de la república. La propuesta señala que el titular del Consejo de Ministros deberá rendir un informe al Congreso en un plazo de 15 días hábiles posteriores al viaje

Según el proyecto, que modifica el artículo 76 del Reglamento del Legislativo, el informe debe incluir los objetivos alcanzados, las actividades realizadas y los gastos incurridos.

La Comisión de Relaciones Exteriores recibe el informe, convoca al canciller para que lo explique y emite un informe final que se presenta al pleno del Congreso.

“Al regularse este procedimiento, se busca reforzar el trámite de control parlamentario, el cual será de conocimiento público, debido a que será puesto de conocimiento del Pleno del Congreso, cuyas sesiones son transmitidas al público en general”, explicó Alva Prieto al ser consultada sobre su iniciativa.

En términos simples, cuando el presidente de la República requiera realizar un viaje al extranjero, debe presentar una solicitud al Congreso para obtener autorización. En esta propuesta se deben detallar el lugar, motivo, fechas del viaje, quienes lo acompañarán y la agenda de actividades.

En la exposición de motivos, se indica que se busca disminuir las críticas de la ciudadanía por la ausencia de resultados y lo costoso que resultan los viajes al exterior de los presidentes de la República. 

“Es que consideramos necesario realizar una modificación a las normas que regulan el procedimiento para hacer el trámite más expeditivo, sin perder la autoridad constitucional y el control parlamentario”, indicó Alva.

La iniciativa aborda también la regulación de la posibilidad de extender el periodo concedido. En este sentido, tanto el Congreso de la República como la Comisión Permanente, según corresponda, tienen la facultad de prorrogar la estancia en el extranjero. 

No obstante, se establece la restricción de no permitir autorizaciones para periodos de tiempo indefinidos ni para la participación en eventos no previamente especificados.

/RAM/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina