Andorra bloquea cerca de 3 millones de dólares del entorno de Alan García

La justicia de Andorra ordenó bloquear cerca de tres millones de dólares de cuentas de empresarios y altos funcionarios del entorno del expresidente Alan García.
Según documentación a la que accedió EL PAIS, el bloqueo, ordenado por la jueza andorrana Stephanie García, contempla siete cuentas con un saldo total de tres millones de euros (2,9 de dólares) vinculadas a exaltos cargos y presuntos testaferros que operaron durante el segundo mandato presidencial del exmandatario Alan García (2006-2011), que se suicidó de un disparo en 2019 antes de ser arrestado en su casa de Lima por su vínculo con Odebrecht.
Así, el abogado y exdiputado del Congreso por el Partido Popular Cristiano (PPC), Jorge Horacio Canepa Torre, no podrá repatriar por imperativo judicial el millón de euros que ocultaba en su cuenta de la BPA cuando fue embargada. Este letrado cobró de Odebrecht 1,2 millones de euros en un depósito del Principado a nombre de su sociedad instrumental Maxcrane Finance y desvió después parte de su fortuna off shore a Nueva York y Hong Kong.
El bloqueo se extiende también a Edwin Martin Luyo Barrientos, expresidente del Comité de Licitación de los tramos 1 y 2 del metro de Lima, un organismo que adjudicó a Odebrecht una obra de más de 340 millones de euros (336 de dólares) durante el segundo mandato presidencial de García. Luyo Barrientos tiene 1,2 millones de euros (1,1 de dólares) congelados en Credit Andorrà en una cuenta a su nombre.
El exfuncionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú Santiago Chau Novoa tampoco podrá disfrutar de los 446.346 euros (442.280 dólares) que registraba su cuenta en la BPA en julio de 2018. Chau Novoa, que también perteneció al Comité de Licitación de la Línea 1 del Metro de Lima, ocultó los fondos que cobró del gigante brasileño de la construcción en una cuenta a nombre de la sociedad opaca Ultone Finance Limited.
La cuenta en la BPA de Miguel Atala Herrera, vicepresidente de la firma estatal Petróleos del Perú entre 2008 y 2011, también figura entras las congeladas. Pese a que este exdirectivo cobró en el Principado europeo 1,1 millones de euros (uno de dólares) de la constructora brasileña mediante la firma opaca Amarin Investment, las autoridades andorranas solo han podido retener la cifra que registraba su depósito en diciembre de 2015: 18.191 euros (17.929 dólares). Atala Herrera compartía cuenta con su hijo, Samir Atala.
La magistrada también ha ordenado embargar la cuenta en la BPA gestionada por Odebrecht de Gabriel Prado Ramos, exdirector de Seguridad Ciudadana de Lima y exresponsable de la empresa municipal de peajes Emape. Su depósito andorrano acumula 171 euros (168 dólares).
El bloqueo también salpica a Juan Carlos Zevallos Ugarte, exdirector del Ositram, un organismo público peruano dedicado a coordinar infraestructuras de transporte. Zevallos Ugarte tiene en Andorra 115.399 euros (113.737 dólares) retenidos. Se trata de una cantidad mínima comparada con los 660.000 euros (591.360 dólares) que cobró en el Principado este funcionario que gestionó en Perú la carretera Interoceánica Sur, una obra ejecutada por Odebrecht de más de 1.184 millones de euros (1.166 de dólares) que une Perú y Brasil.
Rómulo Jorge Peñaranda Castañeda, presidente de la consultora Alpha Consult, “una de las mayores adjudicatarias” de Perú, según la Policía de Andorra, es otro de los afectados por el bloqueo judicial. Tiene 202.678 euros retenidos (199.759 dólares).
/DBD//EL PAÍS/