Aníbal Torres se presentó ante la comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Con el fin de sustentar el presupuesto asignado al sector para el año fiscal 2023, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres se presentó ante la comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.
Señaló que el sector de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) interviene en 10 programas presupuestales con una inversión total de 448 millones de soles que representa el 21% promedio anual.
Asimismo, explicó que para el año 2023 se contará con un presupuesto total de 153 millones de soles para el rubro de inversiones, de las que el 93% se concentrará en los pliegos de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Concytec.
Durante su presentación, sustentó que el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – (Ceplan) ha considerado para el año 2023 la realización de 05 estudios prospectivos en diferentes rubros, como tendencias, escenarios, riesgos, oportunidades y eventos de futuro. Además de elaborar 26 estudios de desarrollo territorial en el país.
Entre otros detalles, Torres dio a conocer que la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) atenderá 91 mil 222 reclamos presentados por los usuarios del servicio de agua y saneamiento, con el objetivo de garantizar el derecho de los ciudadanos a un mejor servicio.
También dijo, que el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) ha proyectado realizar 391 supervisiones y auditorías quinquenales a concesiones, permisos y autorizaciones forestales y de fauna silvestre, con un alcance de 680 mil 118 hectáreas.
Torres expresó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) prevé ejecutar 2 mil 569 supervisiones a las diversas infraestructuras de transporte público como: aeropuertos, puertos, carreteras, ferrocarriles e Hidrovía Amazónica.
Entre otros alcances, manifestó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) ha proyectado que un total de 7.6 millones de personas contarán con el suministro de gas natural, que, comparando con el año anterior, implica 700 mil nuevos beneficiarios.
En relación al trabajo que ejecutará el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) mencionó que se ha definido como metas ejecutar 27 mil 465 supervisiones de indicadores de calidad de los servicios de telecomunicaciones y supervisar los servicios de telecomunicaciones en 15 mil localidades urbanas y rurales a nivel nacional.
Por otro lado, comento que Devida, tiene como metas brindar asistencia a 22 mil 687 familias en materia de diversificación productiva y atender a 7 mil 800 personas mediante el servicio "Habla Franco" bajo diversas modalidades de comunicación.
Finalmente, señaló que el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INEI) tiene programado la culminación y difusión de resultados del Censo Nacional Económico (CENEC), que permitirá actualizar la estructura productiva del país y difundir los resultados de la Encuesta Permanente de Empleo (EPE) a Nivel Nacional.
El jefe del Ganibete Ministerial estuvo acompañado del Secretario General, de la secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, del director ejecutivo de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios y de los presidentes ejecutivos de Devida e Indecopi.
/DBD/