Cancillería y Ministerio de Defensa destacan histórico fallo de La Haya
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/44_1.jpg?itok=kTnlFpPK)
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/44_2.jpg?itok=WVHjoiQk)
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/44_1.jpg?itok=kTnlFpPK)
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/44_2.jpg?itok=WVHjoiQk)
La Cancillería y el Ministerio de Defensa destacaron el histórico fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que delimitó la frontera marítima entre el Perú y Chile.
“Hoy conmemoramos el 10.º aniversario del histórico fallo de la Corte Internacional de Justicia, resultado de un proceso de solución pacífica de controversias que, además, fue ejecutado inmediatamente por el Perú y Chile en un espíritu de buena vecindad”, precisó la Cancillería en sus redes sociales.
El Ministerio de Defensa sostuvo que el veredicto otorgó a nuestro país los derechos soberanos sobre un espacio marítimo de más de 50 mil kilómetros cuadrados.
Un día como hoy, hace 10 años, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dio a conocer su veredicto en la demanda marítima planteado por el Perú para definir la frontera marítima con Chile.
El fallo permitió al Perú ampliar el dominio marítimo peruano, a partir del reconocimiento de derechos soberanos exclusivos en un espacio marítimo de 50,172.69 kilómetros cuadrados, lo que representaba un 70% de la demanda peruana.
/HQH/Andina/