Congreso aprueba actualización de la Ley del Libro

14:53 h - Vie, 6 Oct 2023
El Congreso de la República acaba de aprobar la actualización de la Ley del Libro, por lo que está pendiente la promulgación por parte del Ejecutivo, para continuar con la promoción del libro y la lectura.
La Cámara Peruana del Libro (CPL) saluda la decisión del Legislativo, destacando la importancia de esta normativa que ha cumplido un papel esencial en el ecosistema del libro y en la promoción de la lectura. Más aún cuando, según la Encuesta Nacional de Lectura, el 47,3% de los peruanos leyó por lo menos un libro en 2022.
“La Ley del Libro ha sido un pilar fundamental para nuestra industria editorial y el acceso a la lectura en el país. La aprobación del Congreso permite fortalecer las políticas públicas. Estamos convencidos de que el Ejecutivo apoyará esta decisión y la promulgará con celeridad”, sostuvo Willy del Pozo, presidente de la CPL.
Precisamente, escritores y gremios se unieron para impulsar la actualización de la Ley del Libro. A través de un video difundido en redes sociales, destacados autores como Gustavo Rodríguez, ganador del Premio Alfaguara 2023, Charly Becerra, Kathy Serrano, Santiago Roncagliolo, entre otros, destacaron la necesidad de que el proyecto sea elevado al Pleno del Congreso.
En simultáneo, la CPL, junto a otros representantes, como la Asociación Peruana de Librerías Independientes del Perú (APLI), Editoriales Universitarias y Académicas del Perú (EU PERU) y Editoriales Independientes del Perú (EIP), trabajaron arduamente para llegar un consenso que beneficie a la industria cultural.
Ley de Libro: ¿Qué beneficios propone?
La propuesta tiene como objetivo fortalecer y respaldar las políticas públicas en el ecosistema del libro. Estas son sus principales iniciativas:
- Con la promulgación de la norma, los libros se mantienen sin impuestos a largo plazo, por lo que ya no se solicitará una prórroga cada tres años, como ocurría anteriormente.
- Se está exonerando el impuesto a la renta a las regalías de autores domiciliados y no domiciliados en el Perú.
- Se amplía el uso del presupuesto de Fondolibro para estímulos económicos para el libro y la lectura, una medida que permitirá impulsar el fomento de la lectura, la creación y la producción editorial.
/LC/NDP/