Congreso aprueba la vacancia presidencial de Dina Boluarte

Con 122 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó la vacancia de Dina Boluarte Zegarra de la Presidencia de la República.
[Lee también: José Jerí asume la Presidencia de la República]
“En cumplimiento del Reglamento del Congreso, la decisión será comunicada a la presidenta vacada y al presidente del Consejo de Ministros, y se procederá a su publicación”, anunció el titular de la Mesa Directiva, José Jerí.
“Se levanta la sesión y se convoca de inmediato a la sesión solemne para la asunción del cargo de la Presidencia de la República por el presidente del Congreso”, agregó Jerí Oré.
En detalle, la sucesión constitucional establece que el presidente del Congreso, José Jerí, asuma la Presidencia del Perú. No obstante, se votará en breve una moción de censura contra la actual Mesa Directiva, lo que determinará si Jerí continúa como titular del Parlamento antes de asumir el cargo de mandatario de la república.
Cabe precisar que Boluarte Zegarra no acudió a Palacio Legislativo pese a ser notificada para que haga ejercicio de su defensa previo a la votación del Congreso.
INCIDENCIAS EN EL PLENO DEL CONGRESO
ANTECEDENTES: ADMITIERON MOCIÓN
El Pleno del Congreso aprobó este jueves la admisión de mociones de vacancia presidencial contra la jefa de Estado, Dina Boluarte Zegarra.
En la votación de cada caso, la representación nacional respaldó los pedidos de orden del día 19769, 19770, 19771 y 19772. Los tres primeros recibieron 113 votos a favor y el último 115.
Con respaldo del hemiciclo parlamentario, la citación a la jefa de Estado fue acordada para este jueves a las 11:30 p. m.
“De conformidad con el reglamento del Congreso, esta decisión se comunicará a la presidenta de la república, quien podrá ejercer personalmente su derecho a la defensa o asistir acompañada de un abogado durante 60 minutos”, apuntó José Jerí, titular de la Mesa Directiva del Parlamento.
“En tal virtud, se informa a la representación nacional que, en estos momentos, el personal de la Oficialía Mayor del Congreso de la República se constituirá en Palacio de Gobierno con la finalidad de entregar el oficio correspondiente”, agregó Jerí, antes de suspender la sesión hasta la hora acordada.
En la víspera de esta reunión, se produjo la visita del gabinete de Eduardo Arana al Congreso de la República, donde se expuso las medidas adoptadas por el gobierno de Boluarte Zegarra en seguridad ciudadana.
Al término de dicha jornada, congresistas de diversas bancadas coincidieron en que las estrategias fueron insuficientes y anunciaron su respaldo a las cuatro mociones de vacancia presentadas contra la presidenta Boluarte por incapacidad moral.
CONGRESO: PROCEDIMIENTO PARA VACANCIA PRESIDENCIAL
El procedimiento para un pedido de vacancia presidencial por incapacidad moral, previsto en el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución, está regulado en el artículo 89-A del Reglamento del Congreso.
Este señala que, para admitir la moción de vacancia, se necesita el voto de al menos el 40 % de congresistas hábiles, y que la votación debe realizarse, sin excepción, en la sesión siguiente a aquella en la que se presentó la moción.
El inciso c) refiere que "el Pleno del Congreso acuerda día y hora para el debate y votación del pedido de vacancia, sesión que no puede realizarse antes del tercer día siguiente a la votación de la admisión del pedido ni después del décimo, salvo que cuatro quintas partes del número legal de Congresistas acuerden un menor plazo o su debate y votación inmediata. Si fuera necesario se cita, para este efecto, a una sesión especial. El presidente de la república cuya vacancia es materia del pedido puede ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por letrado, hasta por sesenta minutos”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: