Congreso: Presentan proyecto de ley para derogar la suspensión perfecta de labores

La bancada de Juntos por el Perú presentó una iniciativa legislativa que tiene como finalidad derogar el decreto de urgencia Nº 038-2020, que regula la suspensión perfecta de labores, así como otras medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores por el covid-19.
El proyecto de ley presentado por la congresista Sigrid Bazán plantea esta derogación por considerar que carece de sentido mantener una medida especialmente gravosa para los trabajadores "cuando el contexto económico al que buscaba atender varió con el tiempo".
La iniciativa señala que en la práctica estas facilidades dadas por la administración pública, sumado al déficit de personal en la labor de fiscalización por parte de la Autoridad Inspectiva de Trabajo (AIT), generó un enorme perjuicio en los trabajadores.
"De hecho, muchas empresas han hecho un uso indiscriminado de esta medida al advertir la imposibilidad de la inspección de trabajo para darse abasto, dentro del plazo legal, para la revisión de innumerables suspensiones en trámite", indica la propuesta.
Además, recalca que la aplicación del silencio administrativo positivo constituye una desprotección a los trabajadores, pues sería el simple transcurso del tiempo y no la debida verificación del fundamento de la suspensión perfecta de labores, la única causa que valide la adopción de la medida.
Además, el proyecto advierte que no supone gasto al Estado, por el contrario, beneficia la protección del empleo como factor de recuperación laboral y económica frente a la crisis por la pandemia de la covid-19.
/JV/