Política

Conoce las acciones del Gobierno ante heladas y friaje en el interior del país

15:15 h - Dom, 10 Jul 2022

El Poder Ejecutivo ha puesto en marcha el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, a fin de mitigar los impactos de este fenómeno climatológico en las zonas más alejadas del país.

En ese sentido, el Gobierno ha destinado más de S/ 524 millones para proteger la integridad física y reducir la vulnerabilidad de más de 2 millones de peruanos.

Asimismo, mediante la acción articulada de diversos sectores, se está protegiendo la integridad física de las personas que viven en 6,787 centros poblados de 436 distritos expuestos a los efectos adversos de las heladas y en 2,793 centros poblados de 117 distritos vulnerables al friaje.

A la actualidad, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento ha entregado 5,428 viviendas bioclimáticas. Solo en Puno, región más vulnerable ante las bajas temperaturas, ha implementado 1,865 de estas casas.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ha instalado 14,670 cocinas mejoradas en Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima y Puno.

Además, dicho portafolio ha entregado 14,667 kits de agua segura en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha distribuido 810 kits de conservación de forraje y está entregando 19,399 kits veterinarios que beneficiarán a más de 1.9 millones de cabezas de ganado.

En tanto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones está invirtiendo en mejorar y rehabilitar 104 kilómetros de vías de acceso en zonas rurales en Apurímac, Junín, Madre de Dios, Moquegua y Arequipa para facilitar el acceso a servicios públicos como escuelas, centros de abasto, postas médicas y otros. 

Además, el Ejecutivo tiene previsto entregar 3,300 kits de aplicación foliar a pequeños productores de la agricultura familiar e implementar 2,962 cobertizos que protegerán a 296,200 cabezas de ganado ovino y alpacas, así como 2,560 fitotoldos.

/RP/Andina/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina