Desde hoy Reniec no emitirá actas de defunción de oficio, señala Velarde

Después que un medio local evidenciará que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y el dueño de la casa de Sarratea Alejandro Sánchez aparecían como fallecidos en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), su titular, Carmen Velarde anunció que a partir de hoy no se emitirán actas de defunción de oficio.
Velarde explicó que ahora los deudos tendrán que acudir a Reniec con el certificado de defunción impreso para tener un mejor control de los registros.
"Hemos tomado la decisión hoy, con todo nuestro comité directivo, de cerrar y dejar sin efecto la resolución gerencial que permitía la inscripción de las actas de defunción de oficio. Lamentamos muchísimo esta decisión y le pido perdón a la ciudadanía porque generalmente son entre 12.000 y 15.000 personas que fallecen y que en ese dolor de perder a un ser querido no tenían que venir a Reniec porque sabían que el acta se generaba de oficio”, dijo la funcionaria.
La titular del Reniec, manifestó que lamentablemente la seguridad jurídica en los momentos difíciles que vive el país amerita tomen dicha decisión.
"Reniec no estará emitiendo actas de defunción de oficio a partir de hoy, lo que significa que los familiares o cualquier persona va a tener que acudir al Reniec con el certificado de defunción impreso, manual, emitido por un médico con su firma y su huella digital. Y van a tener que declarar la defunción", agregó.
Velarde lamentó que lo sucedido haya generado malestar y, tras considerar que Reniec es un organismo neutral, afirmó que se encargará de que no ocurra nuevamente.
/DBD/ RH/