Ejecutivo aprueba extradición Wanda del Valle para que responda a la justicia
El Consejo de Ministros aprobó en sesión de hoy la extradición activa de Wanda del Valle Bermúdez Viera y de Alvin Daniel Vargas García, implicados en diferentes delitos, para que respondan ante la justicia peruana por los hechos de violencia en los que se encontrarían involucrados.
Wanda del Valle, quien será extraditada desde Colombia, es sindicada por la presunta comisión del delito de conspiración y ofrecimiento para el delito de sicariato, en agravio del coronel PNP Víctor Alfredo Revoredo Farfán.
En tanto, Alvin Vargas será extraditado de Venezuela, por presunto delito de fabricación, comercialización, uso o porte de arma. Este procesado guardaría relación con los casos por los que se investigaba al conocido como Maldito Cris.
Destino confiable y atractivo
Por otro lado, el Gabinete Ministerial conoció el informe "Perú, país confiable y atractivo para el mundo". Este documento revela que la Marca Perú ocupa el primer lugar de la región dentro del TOP 32 mundial, según el ranking RepCore Nation.
En ese sentido, como parte de las acciones de promoción comercial de las exportaciones, se realizaron 69 actividades, que generaron expectativas de negocio por 1264 millones de dólares.
Ello además de otros 15 eventos de promoción de la inversión, que supusieron más de 7 millones de soles y lograron un retorno de 100 millones de dólares. Es decir, por cada dólar invertido se obtuvo 93 dólares de inversión potencial.
En cuanto a fomento del turismo, se suman 13 ferias y ruedas de negocio nacionales y 40 ferias y workshops internacionales, en las que se invirtió más de 4 millones de dólares, obteniendo un total mayor a 73 millones de dólares.
Más puestos de trabajo
Asimismo, fueron expuestas las estrategias de superar los 54 mil empleos temporales del programa Llamkasum Perú en el 2024, para lo cual se desarrollará talleres regionales con autoridades locales, con el fin de identificar proyectos que deriven en la generación de empleo.
Otros acuerdos
El Gobierno declaró de interés nacional la realización del cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se llevará a cabo en el país este año.
De esa manera, se plantea encaminar del debate regional hacia los temas prioritarios del país, como el desarrollo inclusivo y sostenible y el cierre de brechas estructurales.
/NDP/PE/