Política

Gobierno declara duelo nacional por fallecimiento de Mario Vargas Llosa

El Ejecutivo declaró duelo nacional el 14 de abril tras el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, escritor peruano reconocido a nivel mundial y ganador del Premio Nobel de Literatura. La medida se oficializó mediante el Decreto Supremo n.º 047-2025-PCM.
Mario Vargas Llosa
Este 14 de abril se rinde homenaje oficial a Mario Vargas Llosa con el izamiento del pabellón nacional a media asta. Foto: El Peruano.
7:22 h - Lun, 14 Abr 2025

El Gobierno peruano declaró duelo nacional hoy 14 de abril de 2025 tras el fallecimiento del destacado escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ocurrido el 13 de abril.

La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo n.º 047-2025-PCM, publicado en la edición extraordinaria de normas legales de El Peruano.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte y Gobierno del Perú lamentan la muerte de Mario Vargas Llosa]

La norma resalta el legado del autor nacido en Arequipa, subrayando su influencia en la proyección internacional de la literatura peruana. Según lo dispuesto, Vargas Llosa no solo marcó una época en el ámbito literario, sino que también ayudó a fortalecer la imagen del Perú en el exterior gracias a su reconocimiento a nivel global.

La disposición oficial señala que Vargas Llosa “es una figura de reconocimiento universal cuya obra ha contribuido a que la literatura y la cultura peruana sea reconocida a nivel mundial, fortaleciendo la imagen del Perú internacionalmente”. 

 

 

HOMENAJE OFICIAL A TRAVÉS DEL PABELLÓN NACIONAL

Como parte de los actos conmemorativos, el decreto establece que “el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional”.

Esta disposición también se extiende a “las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior”, durante todo el día del 14 de abril.

La decisión de rendir homenaje de esta manera responde a lo establecido en el Ceremonial del Estado y Ceremonial Regional, según lo establecido por el Decreto Supremo n.º 096-2005-RE, que regula los actos protocolares de esta índole.

RESPALDO DEL CONSEJO DE MINISTROS Y CARTERA EXTERNA

La disposición fue firmada por la presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, y cuenta con el respaldo del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. También refrendan la norma el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer Salcedo, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Melchor Arana Ysa.

 

 

Con esta declaración oficial, el país rinde tributo a una figura central de su historia cultural contemporánea, reconociendo la trascendencia de su obra en el ámbito de las letras universales y su rol como embajador de la identidad literaria del Perú ante el mundo.

EL LEGADO DE MARIO VARGAS LLOSA PARA EL PERÚ

Mario Vargas Llosa dejó una obra reconocida por su profundidad literaria y su alcance internacional. A través de sus novelas, ensayos y discursos, contribuyó a que la literatura peruana ocupe un lugar destacado en el mundo.

Su trayectoria le valió el Premio Nobel de Literatura y el respeto de generaciones que encontraron en su obra una mirada crítica y lúcida sobre el Perú y América Latina. Su legado forma parte del patrimonio cultural del país.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina