Política

José Domingo Pérez negó injerencia de Gustavo Gorriti y afirma que se busca frustrar juicio por Caso Cocteles

16:13 h - Vie, 9 Feb 2024

Ante el pedido de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, de apartar a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela Barba, de la investigación en su contra y la denuncia de una supuesta injerencia del periodista Gustavo Gorriti, Pérez Gómez, sostuvo que conforme avance el juzgamiento, el plan para sacarlo se acrecentará. 

“Esa narrativa de que los fiscales del Caso Lava Jato son selectivos es falsa e incide en que estamos en pleno juzgamiento y en julio se va a juzgar a Keiko Fujimori y al partido Fuerza Popular. Entiendo que la operación para sacarme se va a acrecentar”, afirmó Pérez. 

El fiscal anticorrupción detalló las acusaciones que se han realizado, en el marco de la investigación contra la empresa Odebrecht, descartando cualquier tipo de favorecimiento a los investigados. 

“Contra mí, nuevamente, me han denunciado por un amplio catálogo del Código Penal durante el ejercicio que tengo conociendo o investigando estos casos. Se ha señalado que hay una selección selectiva para los casos cuando se ha acusado a Susana Villarán, se pidió y estuvo con prisión preventiva, se acusó a Martin Vizcarra y se solicitó prisión preventiva, se acusó a Pedro Pablo Kuczynski y se pidió prisión preventiva para él, se acusó a Alejandro Toledo y está con prisión preventiva durante juzgamiento, se acusó en el caso Metro de Lima, donde los testigos brasileños de la empresa Odebrecht señalaron como entregaban millones de dólares a los funcionarios del gobierno aprista. Esperemos se pueda condenar, esa es la expectativa de la Fiscalía, convencer al Poder Judicial a partir de las pruebas, de lograr una sentencia condenatoria”, sostuvo Domingo Pérez.

Sobre el supuesto poder e injerencia de Gustavo Gorriti en las investigaciones en curso, señaló que “es una afirmación absurda” y que espera “no retroceder a estados autoritarios que serían, incluso, catalogados como bananeros,, donde no se permite ejercer a la prensa su labor”

Niega entrevista con Jaime Villanueva

Asimismo, Pérez negó se haya entrevistado con el asesor de la suspendida Fiscal, Patricia Benavides, para tramitar su ingreso al Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (EFFICOP), en el caso Lava Jato.

“Yo soy fiscal desde el 2005 y en Lima desde el 2011. He conocido a Jaime Villanueva porque fue gerente de la escuela del Ministerio Público entre el 2015 y el 2016. [...] Pero yo soy fiscal titular. Soy fiscal de carrera. El señor Villanueva no me ha entrevistado. Al ser yo un fiscal titular, quien se comunica conmigo es el fiscal Rafael Vela. Me pidió mi autorización, entiendo que para solicitar al entonces fiscal de la Nación que dispusiera mi traslado del sistema anticorrupción al sistema de lavado”, afirmó.

En cuanto al bono anticorrupción que se le asignó, señaló que corresponde a su condición de fiscal titular anticorrupción

“Esto del bono ya fue objeto de denuncia por un ciudadano que estaría vinculado a los investigados. Soy fiscal titular anticorrupción hace muchos años, por concurso público, ingresé para ser fiscal anticorrupción y nunca he dejado de ser fiscal anticorrupción. Todas estas narrativas que se buscan generar las puedo aclarar”, sentenció. 

/LR/

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina