Maestros acusados de hostigamientos sexual no podrán volver al sector Educación

20:05 h - Lun, 9 Oct 2023
La titular del Ministerio de Educación (Minedu), Miriam Ponce, informó que el Consejo de Ministros aprobó modificar la ley de reforma magisterial para sancionar a los docentes involucrados en hostigamiento sexual contra escolares.
En conferencia de prensa de este lunes, la titular del Minedu explicó que la modificación legal dispone la inhabilitación permanente y la prescripción de la acción disciplinaria, así como la imprescriptibilidad de las conductas de hostigamiento sexual en el sector educación.
"Seguiremos trabajando para proteger a los estudiantes, fortalecer a los colegios como lugares seguros y libres de violencia y así poder contribuir a la protección social y su impacto en el aprendizaje", apuntó la ministra.
Asimismo, Ponce señaló que, actualmente, los maestros acusados de hostigamiento sexual son separados del ejercicio por cinco años y pueden volver a funciones administrativas en una UGEL o en una Dirección Regional de Educación (DRE), incluso dentro de una institución educativa.
No obstante, señaló que, de concretarse la norma, se asegurará de estos no puedan volver a ninguna instancia del sector educación. "Esto garantizará no solo la seguridad de los padres de familia sino la seguridad de nuestros estudiantes en todos los niveles educativos", apuntó.
Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, lamentó que las cifras de violencia, feminicidios y niños y niñas violentados sexualmente son muy altos. En esa línea, indicó que su sector viene trabajando en crear más servicios para atender a la población que sufre todo tipo de violencia.
"Es grave las cifras de violencia, feminicidio, niños y niñas violentados sexualmente. Es una realidad que tiene que revertirse. Hoy mis colegas nos van a prescribir la impunidad de los docentes que muchas veces terminan vulnerando los derechos de los niños", manifestó.
/LC/TVPerú/