Política

Mensaje a la nación de la presidenta Dina Boluarte: los principales anuncios

La presidenta de la república, Dina Boluarte, ofreció hoy el tradicional mensaje a la nación por Fiestas Patrias. Revisa los principales anuncios de la mandataria aquí.
La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa este 28 de julio de actividades oficiales por Fiestas Patrias. Foto: Presidencia.
15:45 h - Lun, 28 Jul 2025

La presidenta de la república, Dina Boluarte, ofreció este lunes 28 de julio el tradicional mensaje a la nación, con ocasión del 204.° aniversario de la Proclamación de la Independencia Nacional. Revisa aquí los anuncios más importantes de la jefa de Estado.

[Lee también: Fiestas Patrias: el orgullo de ser peruano se vive también desde el extranjero]

MENSAJE A LA NACIÓN: MINUTO A MINUTO

  • ANUNCIOS DE LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE

- Empleo formal

Se anunció la aprobación de la estrategia nacional de formalización laboral, cuya meta es alcanzar una tasa del 50 % de formalidad.

- Ferrocarriles

Durante el mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte señaló que para el año 2026 se culminará el estudio del perfil del ferrocarril Lima–Barranca. También se suscribirá el contrato de Gobierno a Gobierno para el ferrocarril Lima–Ica; y se definirá la modalidad de ejecución del ferrocarril San Juan de Marcona–Andahuaylas.

"No hablamos de ideas, sino de decisiones en marcha, con metas concretas. Hoy construimos ferrocarriles, lo que significa mayor competitividad logística", destacó.

- Recuperación del río Rímac

En otro momento, la presidenta señaló que declarará de interés nacional la recuperación del río Rímac e iniciará una licitación internacional para hacerla realidad. "Se trata de un proyecto que abrirá espacios de esparcimiento, atraerá inversiones en hoteles y restaurantes y dinamizará el turismo en el corazón de nuestra capital", precisó.

- Bonos de vivienda

La mandataria también precisó que para el año 2026 se proyecta otorgar más de 57 000 bonos, los cuales beneficiarán a más de 228 000 personas con acceso a una vivienda digna. Con esta medida, se contribuirá con un 5 % adicional al cierre de la brecha de vivienda.

- Mejoramiento de penales

La presidenta Dina Boluarte dijo que para 2026 se inaugurarán dos nuevos establecimientos penitenciarios, con capacidad para 16 000 y 10 000 reos, a fin de reducir el hacinamiento en las cárceles del país. Además, mencionó que se están ejecutando obras en establecimientos penitenciarios de Abancay, Arequipa, Ancón y Pucallpa, que albergarán en conjunto a más de 3000 internos.

- Entrega de becas

La jefa de Estado anunció que, al 2026, se habrán entregado más de 83 000 becas, entre ellas la Beca Tec: una nueva modalidad que prioriza la formación técnica que el país necesita este año.

- Creación de programa Kusi Ñam

Durante el mensaje a la nación, la mandataria señaló que se creará el programa nacional Kusi Ñan, con un modelo de intervención integral que permitirá atender a 100 000 niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de orfandad que viven en condición de pobreza y pobreza extrema.

- Programa a favor del deporte

Se anunció el programa Lima 2027 dirigido para 130 deportistas y paradeportistas con potencial de medalla. Este programa incluye: subvenciones mensuales mejoradas, apoyo para entrenamientos y competencias internacionales.

  • LOGROS DE GESTIÓN

La mandataria Dina Boluarte afirmó que, durante su gestión, trabajó para superar brechas estructurales en el sector educación, salud, agricultura, vivienda, seguridad, entre otros sectores.

"Desde el sector de educación, entregamos 153 colegios, otorgamos 58 000 becas y realizamos un choque de inversiones por más de 11 400 millones de soles. En el ámbito de Vivienda, construimos más de 24 000 unidades Wasiymi para proteger de las heladas y el friaje a más de 98 000 peruanos de zonas altoandinas, y 110 000 viviendas de interés social en los programas Techo Propio y Crédito Mi Vivienda", sostuvo.

Asimismo, indicó que se han llevado a cabo obras de agua y saneamiento, como el proyecto en Juliaca (Puno), con una inversión de 1700 millones de soles que beneficia a más de 370 000 pobladores.

"En Agricultura y Riego, construimos 1200 qochas y 573 obras culminadas en infraestructura de riego y sistemas de siembra y cosecha de agua, alcanzando a más de 340 000 familias de pequeños productores", mencionó.

Asimismo, precisó que desde el sector Defensa se ha iniciado un plan de modernización y recuperación de las capacidades operativas de nuestras Fuerzas Armadas, mediante el fortalecimiento de la industria para la defensa.

En tanto, en Cultura se logró el reconocimiento internacional sobre el origen del pisco en el Programa Memoria del Mundo de la Unesco.

Para reducir la violencia contra las mujeres, niñas, niños y poblaciones vulnerables, indicó que su gestión atendió a más de 446 000 casos en 433 Centros de Emergencia Mujer, "con un enfoque preventivo, integral y basado en la perspectiva de derechos". En política exterior, aseveró que se fortaleció la imagen democrática del Perú, "enfrentando campañas orquestadas que buscaban quebrar este Gobierno".

En otro momento, destacó el crecimiento económico. Indicó que este índice vino acompañado de exportaciones cercanas a los 50 000 millones de dólares, una recaudación tributaria sólida y la generación de miles de empleos formales, alcanzando en el 2024 aproximadamente 240 000 nuevos puestos de trabajo.

  • PRESIDENTA INICIA MENSAJE A LA NACIÓN

La presidenta de la república, Dina Boluarte, inicia su discurso resaltando que el país celebra un nuevo aniversario patrio bajo los valores de unidad e identidad nacional. “Desde esas raíces hemos forjado alas y una visión de halcones para entender que somos grandes y que tenemos la fortaleza que nos hace capaces de proyectarnos al mundo dejando huella”, sostuvo.

Soy la primera mujer presidenta en los 200 años de historia republicana, y esa condición encierra una responsabilidad superior que me honra profundamente y que he asumido con el más alto compromiso”, agregó.

 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES OFICIALES HOY, 28 DE JULIO

De acuerdo con el programa de actividades oficiales, la mandataria saldrá al promediar las 7:50 a. m. de Palacio de Gobierno para asistir a la Catedral de Lima, a fin de participar de la misa solemne y tedeum. Posteriormente, a las 9:50 a. m. saldrá de la iglesia mayor para retornar a Palacio de Gobierno.

Cerca de las 10:30 a. m., la jefa de Estado recibirá a la Comisión de Anuncio del Congreso de la República. Este grupo de legisladores tendrá la función de invitar formalmente a la presidenta a ofrecer su mensaje anual en el Parlamento. A esa misma hora, está programada la salida del gabinete ministerial de la casa de Pizarro rumbo al Palacio Legislativo.

A las 10:55 a. m., la presidenta Dina Boluarte se presentará ante el Congreso, a fin de dar inicio a la sesión solemne. Según la agenda presidencial, el mensaje a la nación iniciará a las 11:10 a. m. 

FIESTAS PATRIAS EN VIVO POR LAS SEÑALES DEL IRTP

Durante los días 28 y 29 de julio, el IRTP transmitirá en vivo, a través de TVPerúTVPerú Noticias y Radio Nacional, las principales actividades oficiales por el 204.º aniversario de la independencia del Perú, llevando minuto a minuto todos los detalles a millones de peruanos dentro y fuera del país.

  • TVPerú Noticias: canal 7.3 (TDT), 31 y 731 (Movistar TV), 14 y 514 (Claro TV), 92 (VZ Cable), 12 (Star Globalcom).
  • TVPerú: canal 7.1 (TDT), 77 (Movistar TV), 7507 (Claro TV), 7 (VZ Cable y Star Globalcom).
  • Radio Nacional: canal 7.2 (TDT), 103.9 FM y 850 AM. Consulta las estaciones regionales en: www.radionacional.gob.pe/estaciones.
  • YoutubeFacebook y la página web www.tvperu.gob.pe/noticias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina