Presidenta Dina Boluarte entrega título de propiedad número 170 000 a nivel nacional

La presidenta Dina Boluarte entregó el título de propiedad número 170 000 a nivel nacional, como parte de la estrategia del Ejecutivo para garantizar la seguridad jurídica de las familias peruanas y promover su inclusión en el sistema financiero formal.
[Lee también: Mundial de desayunos: ya puedes votar para la gran final Perú vs. Venezuela ]
“Estamos otorgándoles el derecho de propiedad a miles de familias peruanas. Hoy, en sus casas, ustedes pueden ampliar, seguir construyendo, ir al banco a pedir un crédito y poner como hipoteca la propiedad que ya es de ustedes”, resaltó durante la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
ENTREGA DE TÍTULOS DE PROPIEDAD BENEFICIAN A 680 000 PERUANOS
En lo que va de la gestión de la presidenta Boluarte, se ha entregado más de 170 000 títulos de propiedad, los cuales corresponden a lotes de vivienda y afectación en uso para equipamiento urbano en sectores como educación, salud, seguridad y otros servicios públicos.
Este proceso beneficia directamente a más de 680 000 peruanos, quienes ahora podrán acceder a créditos hipotecarios, heredar sus propiedades y evitar disputas legales sobre sus predios. Además, esta formalización brinda a los gobiernos regionales y locales una mejor base para la planificación territorial y el desarrollo de infraestructura.
“Agradecemos a los profesionales que apoyaron y acompañaron para hacer realidad que más 170 000 títulos sean finalmente entregados a las familias peruanas. En cada uno de esos hogares tienen hijos, nietos o padres que ahora cuentan con una herramienta para construir un mejor futuro”, resaltó.
Gobierno reafirma compromiso con la formalización de predios. Foto: Presidencia.
PRESIDENTA BOLUARTE: “TRABAJAMOS CON EL CORAZÓN EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN PERUANA”
La presidenta de la república destacó que este avance es el resultado de un trabajo articulado entre el Ejecutivo, las autoridades regionales, los alcaldes y el Congreso, remarcando que su gestión se guía por un principio de transparencia y vocación de servicio.
“Como Gobierno siempre hemos dicho que trabajamos sin cálculo político ni mezquindad. Solo trabajamos con el corazón en beneficio de la población peruana. Este Gobierno está dejando una marca muy importante: trabajamos sin actos de corrupción”, refirió.
Asimismo, reafirmó que su gestión seguirá avanzando hasta el final de su mandato en julio de 2026, con prioridad en el acceso a servicios básicos, el cierre de brechas y la generación de oportunidades.
“Hoy, con sus títulos de propiedad, siéntanse valiosos, porque es producto de la resiliencia que han tenido. Vamos a ponerle alma, vida y corazón para que todos puedan tener calidad de vida con servicios básicos. No nos vamos a detener en ello”, afirmó.
A la entrega de títulos de propiedad también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; así como los ministros de Educación, Morgan Quero; de Salud, César Vásquez Sánchez; de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja; de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León Chempén; de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero; de Inclusión y Desarrollo Social, Fanny Montellanos Carbajal; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña Cardoza; de Producción, Sergio Gonzales Guerrero; y autoridades distritales y regionales de Ica, Lambayeque y Lima.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- La Libertad: rescatan a 10 mineros atrapados en socavón de mina en Quiruvilca
- INSN realiza primera cirugía minimamente invasiva de malformación facial
- Entérate de cómo participar en el Primer Encuentro de Mujeres Cooperativistas este 12 de septiembre