Política

Wasi Mikuna: destituyen a 20 funcionarios del Midis por presuntas irregularidades

Titular del Midis, Leslie Urteaga, expuso ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, informó en el Congreso de la República que 20 personas fueron destituidas de su cargo tras detectarse vinculación con presuntas irregularidades en el manejo del programa Wasi Mikuna. Foto: Midis
20:30 h - Lun, 14 Abr 2025

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, informó que 20 personas han sido destituidas de su cargo tras detectarse vinculación con presuntas irregularidades en el manejo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna.

"Ya tenemos 20 personas que han sido destituidas del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del programa, en relación a los casos que se venían conociendo desde el año pasado. 8 de ellos han sido jefes de unidades territoriales del programa ex Qali Warma, Wasi Mikuna", señaló la ministra.

[Lee también: Midis y programa de la ONU implementarán tarjetas alimentarias para pacientes con tuberculosis]

Durante su presentación ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, Urteaga señaló que la medida forma parte de las acciones que su sector viene tomando para garantizar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos destinados a la alimentación de estudiantes en todo el país.

La titular del Midis reiteró que el Gobierno ha priorizado la seguridad y calidad de los productos que se distribuyen a través de estos programas. Asimismo, precisó que conservas y enlatados de pollo y pescado que presentaron problemas han sido retirados, mientras se solicita a los padres de familia evitar su consumo hasta contar con la información técnica que validen las autoridades competentes.

El Midis reitera que el Gobierno ha priorizado la seguridad y calidad de los productos que se distribuyen a través de sus programas alimentarios. Foto: Midis

SE PRIORIZARÁ SALUD E INTEGRIDAD DE 4.2 MILLONES DE ESCOLARES

En otro momento, la ministra detalló la importancia del Decreto Supremo 006-2025-Midis, emitido el domingo 13, el cual aprueba la extinción del Programa Wasi Mikuna, con la suspensión de las modalidades de productos y raciones, y que declara en emergencia el servicio alimentario escolar, entre otras medidas, para proteger la salud de 4.2 millones de escolares.

"Desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social implementamos estrategias que tienen como prioridad garantizar la continuidad del servicio alimentario escolar; sin estos productos que han puesto en riesgo la seguridad y la salud de la niñez”, afirmó la ministra.

Además, reiteró el compromiso del Gobierno de poner por delante a los más de 4.2 millones de escolares que reciben los alimentos, con una vigilancia extrema por parte del equipo del programa de alimentación escolar. “En el ministerio estamos dando todo el esfuerzo para que estas lamentables situaciones no se repitan", agregó la titular del Midis.

Urteaga explicó que se ha creado una Comisión de Transferencia que está a cargo del proceso de extinción del programa, de manera ordenada y responsable, teniendo como plazo máximo el 31 de diciembre de 2025.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina