Cómo se han transformado los espacios físicos durante la pandemia
El papa Francisco alerta a los jóvenes que depender del teléfono "atrofia el deseo"
El papa Francisco lamentó hoy que el "bombardeo de propuestas" del mundo actual puede "atrofiar el deseo" e impedir que la gente valore lo que realmente quiere y avisó de ello a los jóvenes que se pasan la vida en el teléfono.
"La época en la que vivimos parece favorecer la máxima libertad de elección, pero al mismo tiempo atrofia el deseo, mayormente reducido a las ganas del momento", denunció durante la audiencia general ante cientos de fieles en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Y agregó: "Estamos bombardeados por miles de propuestas, proyectos, posibilidades, que corremos el riesgo de distraernos y no permitirnos valorar con calma lo que realmente queremos".
Francisco, improvisando en la catequesis que traía preparada, dijo que hay gente que vive en el momento sin pensar en el futuro ni valorar sus sueños o deseos.
"Pensemos en los jóvenes, por ejemplo, con el teléfono en la mano, buscan, miran vídeos... ¿Pero te detienes a pensar? Si no eres extrovertido hacia los demás el deseo no puede crecer así, vives el momento, saciado del momento, pero no crece el deseo", sostuvo.
/DBD/
Qatar 2022: ‘Light The Sky’ es la nueva canción oficial del Mundial
Light The Sky es el cuarto lanzamiento de la banda sonora oficial del Mundial Qatar 2022, interpretada por cuatro de las cantantes más famosas del mundo árabe: la emiratí Balqees, la marroquí-canadiense Nora Fatehi, la iraquí Manal y la marroquí Rahma Riad.
El vídeo musical también presenta a las seis árbitras que, por primera vez en un Mundial, oficiarán en los partidos de Qatar 2022.
Se trata de la francesa Stéphanie Frappart, la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yoshimi Yamashita que dirigirán partidos, mientras que la brasileña Neuza Back, la mexicana Karen Díaz Medina y la estadounidense Kathryn Nesbitt serán árbitros asistentes.
"Light The Sky es una canción inspiradora que tiene sus raíces en Oriente Medio. También es apropiado que las primeras árbitras de la historia en una Copa Mundial de la FIFA formen parte de este lanzamiento que conectará con los amantes del fútbol y de la música de todas las edades", afirmó RedOne, ejecutivo de entretenimiento de la FIFA y productor de la canción.
/DBD/
Perú reporta 191 contagios de covid-19 y 4 fallecidos en las últimas 24 horas
En el Perú se registraron 191 casos positivos confirmados del covid-19 el 10 de octubre del 2022; mientras que 4 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Minsa informa que a la fecha se tienen 515 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 122 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La institución lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,819 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/HQ/
Fiscalía de la Nación allana oficinas de los congresistas de AP señalados como “Los Niños”
El MinisterioPúblico inició un operativo simultáneo de allanamiento de las oficinas y de las residencias (en Lima y el interior del país) de seis congresistas de Acción Popular (AP) investigados por la fiscalía por el presunto delito de organización criminal.
El propósito del allanamiento, en la que participan fiscales y efectivos de la Policía Nacional, es recabar información sobre la presunta participación de esos congresistas en el direccionamiento de obras a empresas chinas y peruanas consorciadas.
/DBD/
Perú reporta 55 contagios de covid-19 y 9 fallecidos en las últimas 24 horas
En el Perú se registraron 55 casos positivos confirmados del covid-19 este 9 de octubre del 2022, mientras que 9 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Minsa informa que a la fecha se tienen 498 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 122 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La institución lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,788 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/HQ/
Nobel de Economía para tres estadounidenses por investigar las crisis financieras
Por sus contribuciones para explicar el rol de los bancos en la economía, en especial la importancia de evitar colapsos durante las crisis financieras, Ben Bernanke, Douglas Diamond y Philip Dybvig fueron distinguidos con el Premio Nobel de Economía.
"Sus análisis han sido de una gran importancia práctica para regular los mercados financieros y para hacer frente a las crisis", señaló el comité que entrega el premio.
Bernanke, de 68 años, fue el presidente de la Reserva Federal entre 2006 y 2014, durante la crisis financiera de 2008 y fue destacado por su análisis de "la peor crisis económica de la historia moderna", la Gran Depresión de la década de 1930.
Por su parte, Diamond, profesor de la Universidad de Chicago, y Dybvig, académico de la Washington University de St. Louis, fueron distinguidos por mostrar "como la oferta bancaria es una solución óptima" para canalizar el ahorro hacia las inversiones, actuando como un intermediario.
Estos dos académicos analizaron cómo estas instituciones son vulnerables a las estampidas bancarias.
"Si un gran número de ahorradores va simultáneamente al banco para retirar su dinero, un rumor puede convertirse en una profecía autocumplida: se produce una estampida bancaria y el banco se derrumba", escribió el Comité Nobel.
Cabe destacar que de todos los Nobel, el de Economía es el que tiene el menor número de mujeres galardonadas y sólo dos académicas han sido distinguidas desde su creación en 1969: Elinor Ostrom en 2009 y Esther Duflo en 2019.
El año pasado este galardón fue entregado al canadiense David Card, al estadounidense-israelí Joshua Angrist y el estadounidense-holandés Guido Imbens.
/DBD/
Perú reporta 62 contagios y 2 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas
En el Perú se registraron 62 casos positivos confirmados del covid-19 el 8 de octubre del 2022; mientras que 2 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 507 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 123 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La institución lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,755 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/HQ/
Vacunas halladas en playa del Callao no corresponden al Minsa
Desde el Ministerio de Salud (Minsa) señalaron que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) verificaron que las vacunas, halladas en una playa del Callao, no ingresaron a sus almacenes.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que las vacunas contra la influenza halladas el último sábado en la playa Oquendo del Callao no corresponden a dosis adquiridas por el sector.
Desde el Ministerio de Salud (Minsa) señalaron que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) verificaron que las vacunas, halladas en la playa del Callao, no ingresaron a sus almacenes.
Durante la tarde del domingo, el Minsa señaló que la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) se encargó de verificar el hallazgo y procedió a inmovilizar los paquetes para proceder al análisis de los lotes de procedencia.
“Especialistas de la DIGESA, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (DIRESA) del Callao, acudieron al lugar para la identificación y recolección de los frascos de vacunas”, indicaron.
Asimismo, el Minsa, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Callao, informó que la Digesa brindó la asistencia técnica sobre los procedimientos adecuados para la recolección, transporte externo y disposición final de estas vacunas en un relleno de seguridad.
/DBD/
Perú reporta 147 contagios de covid-19 y 5 fallecidos en las últimas 24 horas
En Perú se registraron 147 casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 5 pacientes fallecieron el 7 de octubre del 2022, a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El Minsa indica que a la fecha se tienen 510 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 122 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
La institución lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,727 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/HQ/