Actualidad

Confirman primer caso de viruela del mono y cuarta ola del covid-19 en el Perú

El ministro de Salud, Jorge López, confirmó esta tarde el primer caso de viruela del mono en nuestro país, así como el inicio de la cuarta ola de la pandemia del covid-19.
 
“Ya se ha reportado el primer caso de viruela del mono en el Perú, exactamente en la ciudad de Lima. Se trata de un ciudadano extranjero el cual se encuentra estable y aislado junto a sus familiares”, afirmó el titular de Salud.
 
Asimismo, señaló que a la fecha se han registrado más de 11 000 casos semanales de covid-19, lo cual representa un incremento del 5 % de contagios y se traduce en el inicio de la cuarta ola de la pandemia del coronavirus en nuestro territorio.
 
“Hemos pasado el 5 % de lo aceptable en cuanto al incremento de contagios, lo que significa que ya estamos en la cuarta ola de la pandemia del covid-19”, puntualizó.
 
López instó a la ciudadanía a acudir a vacunarse con las dosis que falten para evitar un crecimiento exponencial de casos y, en el caso de la viruela del mono, exhortó a visitar los centros de salud para realizar descarte de dicha enfermedad en caso presente algún dolor de espalda atípico, fatiga, mialgia y/o erupciones en el cuerpo.
 
“La viruela del mono se transmite a través del contacto directo con piel que presente lesiones y fluidos corporales, así como en el contacto con elementos contaminados como ropa de cama o vendajes sucios y a través de la transmisión sexual”, concluyó.
 
/LC/
26-06-2022 | 21:18:00

Perú reporta 1,447 contagios de covid-19 y 3 fallecidos en 24 horas

En Perú se registraron 1,447 casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 3 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Hasta las 22:00 horas del 24 de junio se han procesado muestras para 31 millones 376,588 personas por el covid-19, obteniéndose 3 millones 613,464 casos positivos confirmados y 27 millones 763,124 negativos. 

El Minsa informa, además, que a la fecha se tienen 833 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 139 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

/HQ/Andina/

26-06-2022 | 10:37:00

Perú reporta 946 contagios con covid-19 y 3 fallecidos en 24 horas

En Perú se registraron 946 casos positivos confirmados del covid-19 este 17 de junio del 2022, mientras que 3 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

La entidad informa que a la fecha se tienen 762 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 147 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 213,382 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor. 

A fin de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de por lo menos un metro de distancia de otra persona, usar doble mascarilla o una KN95, lavarse las manos de manera frecuente y completar su esquema de vacunación.

/HQ/Andina/

19-06-2022 | 07:07:00

Reportan 209 contagios y 4 fallecidos en 24 horas por covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que, durante el 12 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 13,585 personas muestreadas, de las cuales 209 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 4 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 12 de junio se han procesado muestras para 31 millones 20,248 personas por el covid-19, obteniéndose 3 millones 591,816 casos positivos confirmados y 27 millones 428,432 negativos. 

A la fecha se tienen 748 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 139 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento 3 millones 563,884 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 9 pacientes fueron dados de alta el 12 de junio.

Según la estadística actualizada, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 213,338 ciudadanos en el país, por lo que el Minsa expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor. 

/DBD/

14-06-2022 | 06:14:00

Covid-19: Perú reporta 463 contagios y 3 fallecidos en 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que durante el 11 de junio del 2022, en Perú se registraron los resultados de 27,877 personas muestreadas, de las cuales 463 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 3 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 11 de junio se han procesado muestras para 31 millones 6,663 personas por el covid-19, obteniéndose 3 millones 590,882 casos positivos confirmados y 27 millones 415,781 negativos. 

Hospitalizados y dados de alta

Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 760 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 140 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

/ES/Andina/

13-06-2022 | 10:34:00

Perú reporta 643 contagios y 2 fallecidos en 24 horas por covid-19

Durante el 10 de junio del 2022, en Perú se registraron 643 casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 2 pacientes fallecieron ese día a causa del virus, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Además, el Minsa señala que a la fecha se tienen 756 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 147 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

La institución lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 213,316 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.

/HQ/ 

12-06-2022 | 09:37:00

Comisión internacional de crisis climática será presidida por ex ministro Manuel Pulgar Vidal

Como presidente interino, liderará el exministro del Ambiente de Perú, Manuel Pulgar-Vidal, la nueva Comisión de Crisis Climática de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ha anunciado la organización conservacionista.

La creación de esta nueva comisión fue adoptada durante el último congreso mundial de la entidad, celebrado en Marsella el pasado 2021, para complementar las seis comisiones que existen en UICN y coordinar los esfuerzos frente al cambio climático.

Con la incorporación de Manuel Pulgar Vidal ya son siete las comisiones en las que expertos individuales intercambian experiencias académicas y prácticas, debaten temas y planifican acciones: Crisis climática, Educación y Comunicación; Política ambiental, económica y social, Derecho Ambiental; Gestión de Ecosistemas; Supervivencia de especies y Mundial de áreas protegidas.

La nueva Comisión de la Crisis Climática "busca aprovechar la red mundial única de la UICN y su gama de conocimientos para abordar la emergencia climática y la crisis interconectada de la pérdida de la naturaleza, a través de la promoción de la convergencia de nuestros objetivos colectivos y con acciones concretas. Estoy encantado de asumir el papel de líder de este esfuerzo", ha apuntado Pulgar-Vidal en un comunicado.

Pulgar fue ministro del Ambiente de Perú (2011 a 2016) y presidió la vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP20 en Lima en 2014, reunión clave para que un año después se alcanzase el Acuerdo de París.

Además de su papel como Presidente de la Comisión de Crisis Climática de la UICN, también es líder mundial de Clima y Energía en la organización miembro de la UICN, WWF.

La UICN agrupa a gobiernos, comunidad científica y organizaciones de la sociedad civil, cuenta con más de 1.400 organizaciones miembros y aportaciones de más de 18.000 expertos y entre sus trabajos destaca la elaboración de la Lista roja de especies en peligro de extinción.

/DBD/

31-05-2022 | 08:10:00

Perú reporta 96 contagios y 4 fallecidos en 24 horas por covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, durante el 28 de mayo del 2022, en Perú se registraron los resultados de 21,926 personas muestreadas, de las cuales 96 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 4 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 28 de mayo se han procesado muestras para 30 millones 635,166 personas por el covid-19, obteniéndose 3 millones 580,051 casos positivos confirmados y 27 millones 55,115 negativos. 

Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 709 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 171 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados, hasta el momento 3 millones 554,010 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 46 pacientes fueron dados de alta el 28 de mayo.

El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 213,173 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor. 

A fin de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de por lo menos un metro de distancia de otra persona, usar doble mascarilla o una KN95, lavarse las manos de manera frecuente y completar su esquema de vacunación.

/DBD/

30-05-2022 | 06:31:00

Rico y saludable: el recetario con productos ricos en hierro que promete seducir paladares

Un delicioso arroz chaufa de conchas negras, un seductor puré de papa con asado de jurel, y una cautivante caigua rellena de pejerrey forman parte del variado tercer recetario de la colección “Rico, Saludable y Diverso” del Ministerio del Ambiente (Minam) que incluye a exquisitos productos de la costa peruana y que destacan por su alto contenido de hierro.

Todos estos platillos son de fácil acceso en cada hogar de nuestra costa peruana, pues los insumos son propios de la biodiversidad costeña y muy ricos en hierro y vitamina C. La combinación de estos alimentos de origen animal y vegetal, además de dejarte una explosión de sabores en el paladar. 

Una vez dentro de este amplio bagaje culinario. Encontraremos a una pachamanca de bonito a la olla, acompañado de una ensalada de cebolla, ajíes y limón para que le de ese toque de acidez infaltable en el plato de todo buen peruano. Entre sus acompañantes encontraremos choclo, habas y papas de tu elección que previamente tendrán que estar condimentados para que adquieran ese sabor espeso y esperado. Es por eso que se recomienda reposar los alimentos con sus respectivos condimentos alrededor de 15 minutos.

Siguiendo esta presencia acida en las ensaladas de tomates y cebollas, te presentamos a un delicioso seco a base de caballa, acompañado de arroz blanco graneado para que, así,  el jugo de los condimentos creen una fusión inigualable producto de la mezcla de la chicha de jora y el caldo de pescado. Y para que este delicioso plato salga como tanto esperas, se recomienda que lo dejes cocer entre 8-10 min. Esto  ayudará a reforzar la sazón que tanto ansías.

/NBR/LD/

26-05-2022 | 18:42:00

Perú reporta 279 contagios y 4 fallecidos por covid-19 en 24 horas 

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que, durante el el 21 de mayo del 2022, en Perú se registraron los resultados de 27,861 personas muestreadas, de las cuales 279 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 4 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.

Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 21 de mayo se han procesado muestras para 30 millones 448,621 personas por el covid-19, obteniéndose 3 millones 576,042 casos positivos confirmados y 26 millones 872,579 negativos. 

Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 709 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 189 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

/DBD/

23-05-2022 | 06:05:00

Páginas