Luis Horna a chilenos: Perú saldrá a jugar sin mirar el ranking en la Copa David
El capitán del equipo peruano de la Copa Davis, Luis Horna, fue honesto en aclarar en el favoritismo existente para Chile en el duelo que sostendrá la escuadra nacional y la sureña por la clasificación al Grupo Mundial, que se disputará en Santiago, pero indicó que la escuadra que él dirige saldrá a jugar sin mirar el ranking.
Horna Biscari, quien se encuentra en Santiago junto al equipo peruano, resaltó las cualidades del conjunto chileno al que enfrentará el 3 y 4 de febrero y señaló que a cada uno de los integrantes (Nicolás Jarry, Cristian Garín, Alejandro Tabilo, Tomás Barrios y Matías Soto) los conoce bien.
“Los conocemos muy bien. A Nico Jarry lo conozco desde que es muy chico, tenísticamente y personalmente; la evolución que ha tenido en los últimos años es algo muy bueno para el tenis sudamericano. A Tabilo también lo hemos tenido en algunas ediciones del Lima Challenger. Deportivamente hablando los conozco bastante bien. Garín ha ganado dos ediciones del Lima Challenger. Los conocemos al igual que Nicolás Massú (capitán de Chile) conoce bien a los peruanos”, destacó Horna.
El capitán nacional reconoció que en la actualidad el equipo chileno se encuentra en un buen momento debido a que se ubica en el puesto 16 de la clasificación general de la Copa Davis, 18 posiciones por encima de la escuadra peruana, que se posiciona en la casilla 34. Esto no intimida al extenista peruano, quien aseveró saldrán a luchar la serie.
“Sabemos a los que nos enfrentamos. Chile, hoy por hoy, es uno de los equipos más fuertes de Sudamérica. Somos conscientes de eso. En términos de números no podemos ocultar lo evidente. Sin embargo, una vez que empieza la serie todo eso queda atrás. Uno compite contra la persona y no contra el ranking”, indicó.
La serie entre Chile y Perú comenzará se disputará este 3 y 4 de febrero en el Court Central del Estadio Nacional de Santiago. Ambas jornadas comenzarán a las 18.00 debido a las altas temperaturas que hay en la capital y se disputarán en cancha dura.
Esto último, tras petición expresa del capitán chileno, quien apuesta por el mayor ritmo en la superficie por parte de los tenistas nacionales.
Será la décima vez que ambos países se enfrenten por Copa Davis, con un balance previo claramente favorable para Chile. De momento en el frente a frente los nacionales ganan por 7-2.
Además, es la tercera vez que están en esta instancia desde la creación de este nuevo formato del torneo, mientras que para Perú es su debut.
/DBD/
Néstor Bonillo se despidió de Alianza Lima para acompañar a Gareca
El argentino Néstor Bonillo, quien se despidió este miércoles del club Alianza Lima donde trabajó como asesor de planeamiento para sumarse al cuerpo técnico de la selección de Chile que comanda el técnico Ricardo Gareca, dijo que el club victoriano no tiene un techo en su capacidad de generar recursos.
Bonillo aclaró que su situación en Alianza Lima y dijo que siempre estaba a la expectativa de que saliera alguna posibilidad de dirigir de Ricardo Gareca porque él pertenece a su cuerpo técnico.
"He asumido un rol diferente porque el asesoramiento no era un función muy común. Se planteó una situación en función de que yo pertenezco al comando técnico de Ricardo Gareca y sabíamos perfectamente que si aparecía una oportunidad de trabajo yo iba a seguir los pasos del comando técnico de Gareca", indicó Bonillo a Radio Ovación.
Bonillo aclaró que no tendrá una situación contractual con Alianza Lima, pero sí seguirá teniendo contacto.
Sobre su labor realizada en Alianza Lima, el exasesor "victoriano" detalló algunos aspectos que llevaron a fortalecer todas las bases desde menores hasta la profesional.
"Se trabajaron en dos etapas: la primera fue para el fútbol infantil, juvenil, infraestructura y ciencias aplicadas, y en la segunda se incluyó al fútbol profesional. (...) La primera cuestión que se abordó fue la llegada de Bruno Marioni, que tiene grandes condiciones. Luego, se empezaron a fortalecer las áreas que procuran que el rendimiento de los futbolistas llegue a su tope (nutrición, sicología, preparación física, entre otros)"
Bonillo también se dio tiempo para dar a conocer las razones del porqué no se llegó a concretar el regreso de Paolo Guerrero a Alianza Lima en el presente año. En ese sentido, dijo que cuando surgió esa posibilidad el plantel ya estaba conformado
"Si hay un profesional dentro del fútbol peruano, en donde uno tiene que sacarse el sombrero, es Paolo Guerrero. Lo he visto trabajar 8 horas para mejorar sus posibilidades cuando tuvo sus 2 operaciones, pero cuando surgió la posibilidad de Paolo, ya había una conformación del plantel, desde el punto de vista futbolístico y económico", indicó.
Por último, sobre lo que se lleva de Alianza Lima, Bonillo señaló: "Es un club que no tiene techo en su capacidad de generar recursos, esto tiene que ser el principio de un cambio permanente de posibilidades de crecimiento".
/ANDINA/PE/
Siria fue eliminado de la Copa Asia y Sabbag se alista regresar a Alianza Lima
El "Jeque" se incorporará lo antes posible a Alianza Lima al inicio del Torneo Apertura. El atacante de 26 años, trabajará bajo la dirección de Alejandro Restrepo, luego de terminar su sueño en la Copa de Asia.
Los aciertos en los lanzamientos de penaltis mantuvieron en la Copa Asia a Irán que no pasó del empate durante los noventa minutos más la prórroga ante Siria (1-1), entrenada por el argentino Héctor Cüper, que por primera vez en su historia disputaba unos cuartos de final.
El conjunto iraní, tres veces campeón de este torneo y que en la pasada edición terminó en el tercer lugar, jugará en cuartos de final contra Japón que previamente se impuso a Baréin por 3-1.
Nadie fue capaz de marcar en jugada. Todos los goles del choque disputado en el estadio Abdullah bin Khalifa de Doha fueron de penalti. Incluidos los del tiempo reglamentado.
A la media hora fue el delantero del Oporto Mehdi Taremi, que fue expulsado después, al final del encuentro justo antes de la prórroga, adelantó al conjunto iraní al transformar un tiro desde los once metros. Pero en la segunda parte, Omar Maher Khribin empató con otro penalti.
Ya no se movió el marcador. Mantuvo el tipo Siria que hizo historia al disputar por primera vez unos octavos de final de la Copa Asia. Siempre se había quedado en la fase de grupos.
No pudo avanzar más en la competición. En los penaltis cayó eliminado. Irán marcó los cinco disparos. El conjunto de Cúper falló el segundo que lanzó, ejecutado por Fahd Youssef.
Irán selló la clasificación y buscará las semifinales contra Japón.
/EFE/PE/
Paolo Guerrero podría ser presentado este viernes en la Universidad César Vallejo
Paolo Guerrero se encuentra cada vez más cerca de la Universidad César Vallejo y todo hace indicar que será presentado en el viernes 2 de febrero cuando el conjunto "poeta" reciba en el Mansiche de Trujillo al FBC Melgar. Según informaciones periodísticas, el delantero ya firmó su vínculo con el club norteño.
Luego que el presidente del club Universidad César Vallejo, Richard Acuña, aseguró que la prioridad de su directiva era convencer a Paolo Guerrero de aceptar la oferta propuesta para que se convierta en el delantero de jerarquía que desea tener el técnico Roberto Mosquera, se tejieron varias especulaciones en torno a ese tema.
Han pasado algunos días de las declaraciones de Acuña y el tema de Guerrero ha tomado fuerza. Todo hace indicar que el delantero histórico de la selección peruana habría aceptado los términos del contrato y ya firmó su vínculo con el club trujillano.
La noticia que confirma la llegada de Paolo Guerrero al César Vallejo la dio el comentarista deportivo, Diego Rebagliati, quien dio a algunos alcances sobre la firma de contrato del "9".
"Viniendo al canal, Miguel Ángel Suero me mandó un tuit de que Paolo firmó por Vallejo, que estando en Brasil ha firmado un documento y que el viernes lo presentan en el partido entre Vallejo vs Melgar", señaló en Movistar Deportes.
"Es una noticia importante, Paolo finalmente jugará en el fútbol peruano. Es polémico sí que vaya a jugar en un equipo como Vallejo", enfatizó Rebagliati.
El propio comentarista dio su punto de vita de lo que el delantero le puede brindar al Vallejo, que se ha constituido en uno del equipo mejor armados de la Liga 1.
"Es un esfuerzo fuerte por trascender, para que Vallejo sea atractivo no solo de local, sino de visitante por la presencia de Paolo. Va a ser noticia cuando Paolo vaya a cualquier estadio del país, donde tendrá que adaptarse, a veces eso no se toma de la mejor manera", indicó.
/MRG/
México: asesinan a joven futbolista mientras jugaba
Sergio Jáuregui, quién tenía 28 años, recibió numerosos disparos mientras jugaba un partido amistoso en Cuautla, Morelos, en el centro de México, tras lo cual perdió la vida
Reportes de la prensa local indican que los servicios de emergencia atendieron al exfutbolista profesional de los Arroceros de Cuautla, pero fue imposible salvarle la vida.
Las autoridades locales se encuentran investigando el motivo por los que un sicario atentó contra Jáuregui.
Según los medios de comunicación de la entidad, el presunto asesino acudió al partido amateur en una motocicleta y tras accionar su arma de fuego sobre Jáuregui, quien se acercó al banco a tomar agua, huyó sin conocerse al momento su paradero.
Jáuregui debutó como profesional en 2010 con los Arroceros, de las divisiones inferiores de México, en el que alcanzó con un liderazgo que lo llevó a ser conocido como el “Eterno capitán de Cuautla”.
Uno de sus antiguos clubes, el Atlético de San Luis Rey, despidió a Jáuregui en una publicación en sus redes sociales
"Lamentamos el fallecimiento de nuestro exjugador y capitán Sergio Jáuregui, quien defendiera los colores de nuestro equipo en el pasado Torneo de los Soles. Nuestro más sentido pésame a toda su familia”.
“Agradecemos el cómo defendiste nuestro escudo y cómo dejabas todo en la cancha partido a partido, por eso mismo, siempre te llevaremos en nuestro escudo y corazón. Muchas gracias al 'Eterno Capitán de Cuautla'. Descanse en Paz Amigo", señaló el cuadro mexicano.
/EFE/PE/
Los chankas debutaron en la Liga 1 con importante victoria
A estadio lleno y con su público alentando de principio a fin, Los Chankas de Andahuaylas debutaron este lunes en la Liga 1 del fútbol profesional peruano con una clara victoria por 2 goles a 1 sobre el Unión Comercio de la región San Martín.
“Los guerreros” dominaron el partido desde el arranque y vulneraron la valla defendida por Ignacio Barrios en el minuto 10, pero el tanto de Alan Murialdo fue anulado tras la revisión de la jugada en el VAR.
El atacante chanka recibió un pase desde el borde del área y porfió con la defensa roja antes de sacar una media vuelta de izquierda para vencer a Barrios, sin embargo, el video arbitraje demostró que estaba adelantado por centímetros.
La decisión del juez no desanimó a los apurimeños que, por el contrario, siguieron presionando a un rival desconcertado y que no lograba hilvanar jugadas de peligro.
En el minuto 22, el centrocampista Diego Carabaño filtró un pase hacia el corazón del área de los comerciantes, donde recibió Marlon Ruidíaz libre y sin marcas. El "guerrero" cruzó su remate e hizo inútil la estirada de Barrios.
El 1-0 desató la ‘furia chanka’ en las tribunas, desde donde cerca de 9,000 aficionados se sumaron a la celebración en cancha del primer gol de Los Chankas en la primera división del fútbol peruano. La fiesta había comenzado.
/MRG/
Preolímpico Sub-23: conoce la fecha y lugar del Perú vs. Uruguay
La selección peruana disputará este martes (15:00 horas de Perú) su último partido de la fase de grupos del Torneo Preolímpico Sub-23, que se desarrolla en Venezuela, ante su similar de Uruguay con la consigna de ganar o ganar para aferrarse a un milagro y así avanzar al cuadrangular final en busca de los cupos a los Juegos París 2024.
Tras un inicio alentador al vencer 1-0 a Chile, la selección peruana volvió a tropezarse cuando cayó 2-0 ante Argentina y 1-0 frente a Paraguay, que la coloca en el penúltimo lugar del Grupo B, con 3 puntos, con escazas opciones de llegar a la siguiente fase.
Tantos peruanos como uruguayos se encuentran en la obligación de ganar este crucial partido si es que no desean despedirse con anticipación del certamen futbolísticos.
La escuadra "charrúa", dirigida por Marcelo Bielsa, es última en la serie con cero puntos, pero le quedan dos partidos por disputar debido a que descansó la primera jornada
El arquero peruano Diego Romero, quien es uno de los altos valores del equipo nacional y siente que el equipo esta en condiciones de conseguir un resultado favorable.
“Quizás ahora se nos complica, ya no hay posibilidades, pero a levantar cabeza. Sabemos en lo que tenemos que trabajar. Ya nos dimos cuenta ahora. Yo también. Entonces para adelante”, señaló.
Comos se sabe, la selección peruana tendrá que descansar en la última jornada, por lo que ante la ‘Celeste’ culminará su participación en la primera fase; mientras que Uruguay deberá cerrar su presencia en el torneo en la última fecha al enfrentarse a Argentina.
Este encuentro se que disputará este martes, desde las 15:00 horas, en el Polideportivo Misael Delgado de la ciudad de Valencia, Carabobo, será transmitido en directo por Directv.
/MRG/
El atletismo peruano esta de luto, falleció el velocista nacional Fernando Acevedo
El velocista y plusmarquista peruano Fernando Acevedo Portugués falleció este lunes a los 77 años, información que enluta al deporte nacional y al atletismo del país.
Fernando Acevedo es considerado uno de los mejores atletas en la historia del país, que tuvo su pico más alto en los años 1970 cuando se consagró campeón nacional en su prueba de los 100 y 200 metros planos. También representó de manera exitosa al Perú en los certámenes magnos.
Acevedo Portugués posee los récords nacionales en 400 metros planos y posta 4 x 400. También tuvo los récords nacionales en 100 metros (entre 1977 y 2014) y 200 metros planos (entre 1971 y 2016)
Tras su retiro fue preparador físico del club Alianza Lima y desempañaba ese cargo en la Universidad de Lima y la Asociación Profesional de Árbitros.
Es la segunda vez consecutiva en el presente año que el atletismo peruano pierde a una de sus figuras legendarias luego que hace dos semanas se confirmó el fallecimiento del destacado deportista Roberto Abugattás Aboid, quien fue cuatro veces campeón sudamericano, cinco veces campeón bolivariano y representó al Perú en dos citas olímpicas, Tokio 1964 y Mexico 1968.
/PE/
Nadadores peruanos preparados para el Mundial de Deportes Acuáticos Doha 2024
Nueve atletas,que integran las selecciones de natación artística, aguas abiertas y natación, participarán en la edición número 21 del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Doha 2024, que tendrá lugar entre el 2 y el 18 de febrero próximo.
En tal sentido,en la disciplina de natación artística, estarán María Ccoyllo, Adriana Toulier y Camila Fernández, quienes estarán bajo la supervisión técnica de Maura Xavier. Asimismo, en aguas abiertas, competirán María Alejandra Bramont-Arias y Adrián Ywanaga.
Para finalizar,en natación, Perú presentará a sus cartas Mckenna De Bever, Alexia Sotomayor, Diego Balbi y Rafael Ponce de León.
El equipo nacional es una de las comitivas más numerosas y experimentadas, considerando que varios integrantes participaron en los mundiales de Fukuoka 2023 y Budapest 2022, lo que refleja el progreso de los atletas.
/MPG/
Universitario goleó 4-0 a Mannucci en la primera fecha de la Liga1 2024
El vigente campeón nacional, Universitario de Deportes, tuvo este domingo un debut soñado en el Torneo Apertura de la Liga 1 2024 al golear 4-0 al Carlos A. Mannucci, que no supo hacer respetar su localía en el Estadio Mansiche de Trujillo.
Universitario no esperó demasiado para ponerse arribar en el marcador, pues apenas a los 2 minutos de juego el delantero argentino Diego Dorregaray anotó de penal. El árbitro Diego Haro decretó la pena máxima en favor de los "cremas" luego que Edison Flores fue derribado dentro del área por Pablo Miguez.
A los 39 minutos, se vio la sociedad Jairo Concha-Edison Flores. El exaliancista envío un pase a Flores, quien con un remate por encima del arquero Manuel Heredia, convierte el 2-0.
En el segundo tiempo, estuvo muy atento e convirtió en los errores defensivos del Carlos A. Mannucci para capitalizar en opciones de gol. Eso se plasmó en el minuto 67 cuando Andy Polo en una gran incursión por la zona derecha y con zapatazo de zurda anotó el 3-0.
Universitario fue el amo y señor del campo de juego en los minutos finales y es que buscaba el arco rival de manera constante. En el minuto 76 se genera un error del guardameta trujillano, que es aprovechado por Edison Flores, quien envía un centro para que Horacio Calcaterra anote de pecho el 4-0 y definitivo tanto.
Andina/MLG






