Qatar 2022: Selección de Ghana convoca a Iñaki Williams y a los hermanos Ayew
El entrenador de Ghana, Otto Addo, anunció este lunes la lista de 26 jugadores que disputarán el Mundial Catar 2022, entre los que se encuentran Iñaki Williams, del Athletic Bilbao, y los hermanos André y Jordan Ayew.
En su cuarta participación en la Copa del Mundo, las 'Estrellas Negras' se enfrentarán en el grupo H a Corea del Sur, Portugal y Uruguay. Precisamente, contra la Albiceleste, Ghana cayó derrotada hace doce años en los cuartos de final.
Iñaki Williams decidió recientemente optar por sus raíces ghanesas para jugar, pese a que su hermano Nico estará con España en el Mundial.
El mayor de los Williams, que ya ha jugado dos partidos con Ghana, había sido internacional con España en una amistoso en 2016 contra Bosnia.
En el pasado Mundial de Rusia-2018, Iñaki Williams participó en los entrenamientos preparatorios de la selección española de cara al torneo.
Por su parte, André Ayew, que disputará su tercer torneo mundialista (tras 2010 y 2014), es el único que jugó aquella eliminatoria en la que la selección africana tuvo el pase a semifinales a su alcance si no hubiera fallado Asamoah Gyan en los últimos minutos un penal sancionado tras la famosa mano de Luis Suárez.
Actualmente, el hijo de Abedi Pelé es el capitán de la selección y, además, será el guía en Catar, donde juega desde hace más de un año en el Al-Sadd, equipo en el que también militó su padre en 1983.
Entre otros jugadores destacan el defensa Joseph Aidoo, del Celta, y el centrocampista Thomas Partey, del Arsenal.
- La lista de 26 jugadores:
Arqueros (3): Abdul Manaf Nurudeen (KAS Eupen/BEL), Ibrahim Danlad (Asante Kotoko/GHA) y Lawrence Ati Zigi (FC Saint Gall/SUI)
Defensas (9): Denis Odoi (Club Brujas/BEL), Tariq Lamptey (Brighton/ENG), Alidu Seidu (Clermont/FRA), Daniel Amartey (Leicester/ENG), Joseph Aidoo (Celta Vigo/ESP), Alexander Djiku (RC Estrasburgo/FRA), Mohammed Salisu (Southampton/ENG), Abdul Rahman Baba (Reading/ENG/D2) y Gideon Mensah (AJ Auxerre/FRA)
Centrocampistas (6): André Ayew (Al-Sadd/QAT), Thomas Partey (Arsenal/ENG), Elisha Owusu (La Gantoise/BEL), Salis Abdul Samed (Lens/FRA), Mohammed Kudus (Ajax Ámsterdam/NED) y Daniel Kofi Kyereh (Friburgo/GER)
Atacantes (8): Daniel Afriyie Barnieh (Hearts of Oak/GHA), Kamal Sowah (Club Brujas/BEL), Issahaku Abdul Fatawu (Sporting Portugal/POR), Osman Bukari (Estrella Roja Belgrado/SRB), Iñaki Williams (Athletic Bilbao/ESP), Antoine Semenyo (Bristol/ENG/D3), Jordan Ayew (Crystal Palace/ENG) y Kamaldeen Sulemana (Rennes/FRA).
/AB/LD/
Brasileño Roberto Carlos vaticina un Mundial "increíble"
Roberto Carlos, ex lateral izquierdo del Real Madrid y de la selección brasileña campeona mundial en 2002, vaticinó que Catar 2022 va a ser una Copa del Mundo "increíble".
Espero que la gente disfrute de este Mundial, porque va a ser increíble", aseguró en una entrevista con la FIFA en la que recalcó que "el fútbol va a seguir uniendo países y mostrando al mundo que todo el mundo puede ser feliz, y el fútbol puede dar esa emoción", por lo que consideró que puede ser una de las "mejores" ediciones "de la historia".
Roberto Carlos, cuestionado por su experiencia mundialista, reconoció que el Mundial de Francia le hizo "crecer mucho como jugador en la selección brasileña" que perdió la final ante Francia porque Zinedine Zidane "estaba muy inspirado ese día".
/LD/Andina/
Detienen a tres sujetos por reventa ilegal de entradas al Mundial Qatar 2022
El Ministerio de Interior de Qatar informó que tres hombres de diferentes nacionalidades fueron detenidos por revender boletos para el Mundial 2022 fuera de las plataformas especializadas y aprobadas por la FIFA y el país sede.
El ministerio detalló que los detenidos han sido remitidos a las autoridades encargadas para que sigan los procedimientos legales; y añadió que estos se exponen a una multa máxima de 250 000 riales cataríes (unos 66.820 euros) multiplicada por el número de boletos implicados.
Las autoridades también publicaron la fotografía de los sospechosos esposados y con el rostro difuminado. Delante de ellos, en una mesa, los boletos, billetes, computadoras, celulares y llaves de carro.
/MO/Andina/
Kimberly García es finalista al premio de mejor atleta del mundo del 2022
La peruana Kimberly García, campeona del mundo en 20 y 35 kilómetros de marcha atlética, se convirtió en finalista al trofeo World Athletics a la mejor atleta del mundo del 2022. La lista la completan Yulimar Rojas (Venezuela), Tobi Amusan (Nigeria), Sydney McLaughlin (Estados Unidos) y Shelly-Ann Fraser Pryce (Jamaica).
La venezolana Yulimar Rojas y la peruana Kimberly García, campeonas del mundo de triple salto y de 20 km de marcha, respectivamente, comparten con la nigeriana Tobi Amusan (100 m vallas), la estadounidense Sydney McLaughlin (400 m vallas) y la velocista jamaicana Shelly -Ann Fraser Pryce el quinteto de finalistas al trofeo de World Athletics a la atleta mundial del año 2022.
Las dos atletas hispanas competirán por el galardón tras haber sido, primero, seleccionadas entre las diez mejores mediante una encuesta popular por internet, y ahora designadas candidatas oficiales por World Athletics.
Yulimar Rojas, plusmarquista mundial de triple salto, ya fue elegida atleta mundial del año 2020.
Las cinco finalistas son, en orden alfabético:
- Tobi Amusan (Nigeria). Campeona mundial, africana, de la Diamond League y de la Commonwealth de 100 m vallas. Batió el récord mundial con un crono de 12.12.
- Shelly-Ann Fraser-Pryce (Jamaica). Campeona mundial de 100 m por quinta vez. Campeona de la Diamond League. Mejor marca mundial del año con 10.62 y siete marcas por debajo de 10.70 esta temporada.
- Kimberly García (Perú). Campeona mundial de 20 km marcha, primer oro de Perú en la historia de los Mundiales, y de 35 km. Bronce en el Mundial por equipos de marcha.
- Sydney McLaughlin (Estados Unidos). Campeona mundial de 400 m vallas y de 4x400. batió el récord mundial de 400 m vallas con 51.41 en los campeonatos nacionales y volvió a hacerlo en los Mundiales con 50.68.
- Yulimar Rojas (Venezuela). Campeona mundial de triple salto al aire libre y en pista cubierta. Campeona de la Liga Diamante. Batió su récord mundial con 15,74.
/RP/
Selección completó microciclo de entrenamientos y se prepara para enfrentar a Paraguay
La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informó que el equipo blanquirrojo completó en la víspera un día más de trabajos en el microciclo de entrenamientos de cara a los últimos partidos amistosos del 2022.
La jornada dominical comenzó con la activación general de los futbolistas, quienes luego realizaron ejercicios de desplazamiento ofensivo y culminaron la práctica con trabajo táctico en un partido de fútbol. Para este encuentro se utilizó la terna arbitral conformada por Daniel Ureta, Roger Olivos y Diego Arce.
Por su parte, los futbolistas de Alianza Lima y FBC Melgar, Jairo Concha, Luis Iberico, Carlos Cáceda, Alexis Arias y Paolo Reyna se integraron a los entrenamientos con trabajos regenerativos en gimnasio, tras disputar la final de la Liga1 Betsson 2022.
El seleccionado nacional trabajará hoy en el Estadio Monumental, sede del amistoso internacional de este miércoles 16 de noviembre ante Paraguay.
/MO/NDP/
Unión Comercio jugará la Liga 1 2023 tras vencer en la Revalidación a Ayacucho F.C.
Luego de 180 minutos jugados en Tarapoto y Ayacucho, Unión Comercio se quedó con la serie de la Revalidación de la Liga 1 y jugará en la primera división del fútbol peruano en la temporada 2023.
En el partido de vuelta ante Ayacucho F.C., el cual se jugó esta tarde en el Estadio Ciudad de Cumaná, el cuadro local venció por 2-1 al equipo selvático. Sin embargo, el 3-0 obtenido en el partido de ida les permite llegar a primera.
Cabe recordar que Unión Comercio perdió la categoría en el año 2019 tras caer en Moyobamba por 2-3 ante Alianza Lima en la última jornada del Torneo Clausura de aquel año.
Por su parte, el cuadro ayacuchano jugará la Liga 2 el próximo año por lo ocurrido en esta Revalidación. No obstante, el club podría imponer un recurso al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para que se revise el caso de Sport Boys y así continuar en primera.
/JV/
Selección Peruana: Reynoso convocó a 27 futbolistas para enfrentar a Paraguay y Bolivia
Esta tarde, la Federación Peruana de Fútbol dio a conocer la lista de convocados para los encuentros amistosos que sostendrá el cuadro comandado por Juan Reynoso ante Paraguay y Bolivia.
En total han sido llamados 27 jugadores, algunos de ellos venían entrenando en la Videna desde el 2 de noviembre y otros se han ido sumando del extranjero. Asimismo, fueron incluidos otros jugadores que venían disputando la fase final de la Liga 1.
Entre las principales novedades está la inclusión del delantero del Marítimo de Portugal, Percy Liza, así como la permanencia de jugadores como Roberto Villamarín y José Rivera, quienes están viviendo su primera experiencia como seleccionados.
Estos son los 27 convocados por Juan Reynoso para los amistosos internacionales a jugarse en Lima (16 de noviembre) y Arequipa (19 de noviembre):
Arqueros: Pedro Gallese (Orlando City), Alejandro Duarte (Sporting Cristal), Carlos Cáceda (Melgar) y José Carvallo (Universitario).
Defensas: Alexander Calles (New York City), Luis Abram (Cruz Azul), Roberto Villamarín (Carlos Mannucci), Paolo Reyna (Melgar), Carlos Ascues (César Vallejo), Miguel Araujo (Emmen) y Marcos López (Feyernood).
Volantes: Wilder Cartagena (Orlando City), Pedro Aquino (América), Bryan Reyna (Cantolao), Christian Cueva (Al-Fateh), Christofer Gonzales (Al-Adalah), Sergio Peña (Malmo), Yuriel Celi (Carlos Manucci), Piero Quispe (Universitario), Jairo Concha (Alianza Lima), Alexis Arias (Melgar) y Jesús Castillo (Sporting Cristal).
Delanteros: Alexander Succar (Universitario), Alex Valera (Al-Fateh), Luis Iberico (Melgar), José Rivera (Carlos Mannucci) y Percy Liza (Marítimo).
/JV/
Alianza Lima: Los récords que dejó el bicampeonato del cuadro blanquiazul en la Liga 1
Este último sábado, Alianza Lima venció por 2-0 a Melgar en el Estadio Alejandro Villanueva, consagrándose campeón de la Liga 1 por segundo año consecutivo y llegando así a su título nacional número 25 en lo que va de su historia.
Tomando en cuenta la información del portal Son Datos no Opiniones, el cuadro blanquiazul cuenta con la mayor cantidad de bicampeonatos en la historia del torneo peruano (8), seguido de Universitario (5) y Sporting Cristal (2).
Asimismo, en este siglo solo dos equipos han podido consagrarse bicampeones: Alianza Lima en dos oportunidades (2003-2004 y 2021-2022) y la Universidad San Martín (2007-2008).
El "Chicho" Salas
Sin duda, la llegada de Guillermo Salas al primer equipo ha sido vital para la obtención del título. Lo curioso es que Alianza ha vuelto ser campeón nacional con un entrenador peruano después de casi medio siglo. La última vez fue en 1975 con Marcos Calderón en el banquillo.
Incluso, Salas se ha convertido en el quinto entrenador peruano en ser campeón nacional en lo que va de este siglo después de José “Chemo” Del Solar (2005), Víctor Rivera (2007 y 2008), Juan Reynoso (2009 y 2015) y Roberto Mosquera (2012, 2019 y 2020).
Foto: RPP
Cifras récord de Aguirre, Ballón y Farfán
Con esta consagración, futbolistas como Wilmer Aguirre, Jefferson Farfán y Josepmir Ballón han sumado números interesantes con respecto a sus logros durante sus carreras.
En el caso de “El Zorrito” Aguirre, el atacante se ha convertido en el futbolista de Alianza Lima con más títulos nacionales en toda la historia del Descentralizado desde 1966 con un total de 6 campeonatos (2001, 2003, 2004, 2006, 2021, 2022).
Foto: Líbero
Por su parte, Josepmir Ballón es el jugador en actividad con más títulos nacionales en toda la historia del torneo nacional con 7: tres en la Universidad San Martín, dos en Sporting Cristal y dos con Alianza Lima.
Foto: LFP
Finalmente, la “Foquita” Farfán se ha convertido en el segundo futbolista peruano con más títulos oficiales nacionales y del extranjero (17) en toda la historia, detrás de Claudio Pizarro (19) y seguido de André Carrillo (14).
Foto: Bolavip
/JV/
Alianza Lima vs. Melgar: disputan el título nacional desde las 8 de la noche
El partido de vuelta más esperado. Alianza Lima y Melgar de Arequipa se enfrentan hoy en el estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, en la disputa por el título de la Liga1 Betsson 2022.
El encuentro inicia a las 8:00 p.m. y se prevé la asistencia de 30 mil hinchas aliancistas. El duelo solo se desarrollará con hinchas locales. Por ese motivo, a fin de mantener el orden en el recinto deportivo las puertas de ingreso se abrieron para los asistentes desde las 3:30 p.m.
Seguridad garantizada
Asimismo, se estableció que "queda totalmente prohibido cánticos, expresiones o cualquier manifestación racista, discriminatoria, xenófoba, intolerante, antes, durante del encuentro deportivo, tipificado como conducta delictiva por el artículo 323 del código penal".
Vía twitter, el Ministerio del Interior (Mininter) informó que más de 1,600 efectivos brindarán seguridad antes, durante y después del partido.
Y a pedido del club blanquiazul, la Policía brindará un mayor resguardo para el traslado de la delegación rojinegra desde su hotel de concentración hasta el estadio de Matute, así se evitará que el bus sea agredido por malos hinchas.
Ante el encuentro, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) pidió a los hinchas en general, disfrutar de esta gran final, sin violencia, bajo el lema ¡No a la Violencia!
Por su parte, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) anunció, a través de sus redes sociales, que el campeón de la Liga 1 Betsson 2022, recibirá 600 mil dólares y el subcampeón 400 mil dólares.
Alianza Lima vs, Melgar: posibles alineaciones
Alianza Lima: Ángelo Campos, Gino Peruzzi, Pablo Míguez, Yordi Víchez, Ricardo Lagos; Josepmir Ballón, Oswaldo Valenzuela, Jairo Concha, Pablo Lavandeira, Aldair Rodríguez y Hernán Barcos.
Melgar: Carlos Cáceda; Alejandro Ramos, Alec Deneumostier, Leonel Galeano, Paolo Reyna; Horacio Orzán, Alexis Arias, Martín Pérez-Guedes, Christian Bordacahar, Luis Iberico y Bernardo Cuesta.
La Bella
La LFP mostró vía Twitter, el hermoso trofeo en forma de kero pentagonal con detalles inspirados en textiles de las tres regiones del Perú que se entregará al campeón.
/LR/
Amistoso entre Perú y Bolivia se jugará en Arequipa
El encuentro amistoso entre Perú y Bolivia previsto para el 19 de noviembre ya no se jugará en la ciudad boliviana de Santa Cruz sino en la peruana Arequipa en la misma fecha, anunció la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
Perú "será local en Arequipa este 19 de noviembre, cuando enfrente a @laverde_fbf en amistoso internacional", indicó la FPF en su cuenta en Instagram.
La FPF no mencionó las razones que motivaron el cambio de sede, pero durante la semana versiones de prensa dejaron entrever que ello podía ocurrir por las protestas opositoras en Santa Cruz en contra del gobierno del presidente boliviano Luis Arce.
El encuentro se programó para el sábado 19 a las 19h30 (00h30 GMT), en el estadio Monumental de la Universidad San Agustín en Arequipa.
/LD/Andina/