Juegos Universitarios en México: Aldair Escobar se llevó medalla de bronce
El deportista nacional Aldair Escobar Gutiérrez, se llevó la medalla de bronce en los II Juegos Panamericanos Universitarios de Mérida, que se desarrolla en México.
Escobar logró el tercer lugar en la modalidad de poomsae individual.
La Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP), felicitó la participación del Escobar de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien compitió con selecciones de Haití, Brasil, México, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana. Asimismo, también participó en la modalidad Kyorugui.
Cabe mencionar que el deportista pertenece a la selección peruana de taekwondo. Es importante el logro que adquirió y su participación a nivel internacional representando a la FEDUP.
El II FISU AMERICA GAMES es el evento internacional universitario más grande de nuestro continente y se realiza cada dos años.
La delegación peruana está conformada por las siguientes disciplinas: Futsal damas (Universidad Ricardo Palma), Futsal varones (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), Taekwondo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos).
/RP/NDP/
Selección de voleibol participará en el Preolímpico rumbo a París 2024
La selección peruana femenina de voleibol, que logró la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, participará en el Preolímpico clasificatorio para París 2024.
Según indica la Federación Peruana de Voleibol (FPV), Perú será uno de los 24 países que participará en el Torneo de Clasificación Olímpica en la rama femenina, que se desarrollará en setiembre del 2023.
Esta información la brindó la FIVB al publicar el ranking mundial actualizado y enviar la invitación respectiva a nuestro país que figura en el puesto 26, pero Francia es el anfitrión y Rusia no elegible. Eslovenia y Perú ocupan esas posiciones.
Serán tres grupos de ocho países y clasificarán directamente a los Juegos Olímpicos los dos primeros de cada serie.
El sorteo de los grupos será el 19 de diciembre próximo.
/RP/NDP/LD/
Alianza Lima se pronuncia sobre estado de salud de su ídolo César Cueto
El club Alianza Lima, mediante un comunicado, se pronunció respecto al estado de salud de su Embajador César Cueto, quien fue hospitalizado en sala UCI, el último lunes en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo.
Según lo informado por la Red Prestacional Lambayeque, el “Poeta de la Zurda”, se encuentra estable y su evolución es favorable.
Asimismo, la institución afirmó que desde un inicio ha estado pendiente del proceso de recuperación de Cueto, brindándole todo el apoyo necesario en su condición Embajador Leyenda de Alianza Lima.
Recordemos que EsSalud también emitió un comunicado. "El paciente ingresó el 17 de octubre al Servicio de Emergencia del hospital, donde fue atendido de manera inmediata y oportuna (...) La condición del paciente es estable. Toda la información médica se le brinda a sus familiares. El personal asistencial seguirá haciendo todos sus esfuerzos para lograr su pronta recuperación, remarcan sobre Cueto".
/RP/LD/
Kylian Mbappé: las actitudes que tienen “muy irritadas” a las autoridades del PSG
Sigue la novela en Francia luego de las declaraciones de Kylian Mbappé acerca de su futuro en el París Saint-Germain y, si bien, el delantero desmintió que su entorno afirmara que se quiere marchar del club en enero de 2023, en las oficinas del Parque de los Príncipes se están cansando de estas actitudes.
“Soy muy feliz acá y nunca he pedido mi salida en enero”, respondió el atacante francés de 23 años después de la victoria contra el Olympique de Marsella, cuatro días después de la polémica sobre su supuesto deseo de abandonar el club parisino.
Quien se sumó a las palabras de Mbappé fue el director deportivo del PSG, Luis Campos, quien ratificó antes del partido de Champions League ante Benfica que el jugador no le manifestó la idea de marcharse ni a él ni al presidente, el qatarí Nasser Al-Khelaifi.
A raíz de esa situación, en el cual se aparenta una calma en el vestuario del PSG y la relación de las estrellas Neymar y Mbappé, el diario L’Equipe de Francia sostiene que, en las altas esferas del club, más precisamente en Doha, están “muy irritados” por el conflicto.
“El eco de las palabras de Campos no resistirá la fuerza de la ola. En el club, están cada vez más molestos. Si Mbappé tiene la sensación de haber sido traicionado por promesas incumplidas, el PSG comparte un sentimiento similar hacia un jugador al que ha cedido a todas las exigencias, incluso más allá del aspecto deportivo”, amplía el medio sobre el tema que divide aguas en la opinión pública francesa.
En el artículo publicado, se agrega que el campeón del mundo en 2018 “no habló directamente con Nasser al-Khelaifi” pero que el mensaje con intenciones de salir el próximo año “le fue transmitido”. Además, se cuestionan las palabras vertidas a la prensa por parte del jugador el domingo pasado tras el partido: “Juró no haber pedido nunca la salida del club en enero. Pero no dijo si, en el fondo, quería quedarse. O incluso si él no pediría irse en julio”.
/RP/LD/
Salas desea seguir dirigiendo a Alianza Lima y aseveró que su “etapa como asistente ya pasó”
El técnico de Alianza Lima, Guillermo Salas, se refirió a su continuidad al mando del equipo ‘blanquiazul’ con miras a la temporada 2023 y aclaró que su etapa como “asistente ya pasó”. Además, no descarta la posibilidad de dirigir a otro club en el Perú al finalizar su vínculo a fin de año.
‘Chicho’ Salas fue consultado respecto a las declaraciones de su futbolista, el atacante Arley Rodríguez, en las que se mostró a favor que el DT se mantenga en el cargo en la siguiente temporada.
“Qué bueno que los jugadores piensen eso, no sé si todos los jugadores piensan lo mismo, pero qué bueno que un jugador, en este caso Arley, haga estos comentarios. Somos muy consientes en el comando técnico que de hecho queremos quedarnos, pero para quedarnos hay que hacer méritos”, asintió.
Además, mencionó que se encuentra enfocado en cada partido: “Pensamos en el futuro respecto al partido que tenemos el jueves, que será difícil y de allí vemos lo que venga. ¿Cómo nos posicionemos, cómo terminamos el año? ¿Dónde jugaríamos las últimas fechas? Si es una final o una semifinal. Primero nos enfocamos en esto y después veremos lo que viene”, aseguró Salas en declaraciones a Rpp.
Luego, el estratega del equipo de La Victoria fue enfático en expresar su intención de seguir dirigiendo al equipo ‘blanquiazul’ el 2023. “Si me preguntas ¿Guillermo quieres quedarte? ¿Quién no quisiera y cuántos técnicos quisieran estar en mi posición? Esto es un tema de resultados y esperemos cumplir con los objetivos de la institución”, señaló el DT.
No obstante, Salas manifestó que tiene pensado dar el salto en su carrera como técnico, pese a que ello lo obligue a alejarse de la institución blanquiazul.
“Me gustaría afianzarme como entrenador en otro equipo si no me dan la oportunidad en el club. Ahora que asumí y me doy cuenta de que se puede, es bonito. El fútbol te va pidiendo más y más cuando eres futbolista y también como técnico. De hecho, sería una decisión difícil, fuerte para mí, Alianza es mi segundo hogar, pero la carrera en más importante y habría que ver como afianzarse como profesional, como entrenador”, afirmó Guillermo Salas.
/RP/LD/
Conoce a Reynaldo Guzmán, el exitoso “Gareca” del balonmano de Iquitos
Reynaldo Guzmán Cornejo (56) es un experimentado docente de educación física y empedernido difusor del handball o balonmano que ha formado varias generaciones de estudiantes que campeonaron en diversas ediciones de los juegos escolares deportivos que organiza el Ministerio de Educación desde hace treinta años.
El exitoso estratega labora en el colegio República de Venezuela de Iquitos, en Loreto, y dice que este deporte le dio la posibilidad de descubrir y potenciar el talento de muchos escolares, así como afianzar su formación autodidacta como director técnico hasta convertirse en el artífice para la conquista de siete títulos nacionales y la participación del Perú en cuatro campeonatos escolares sudamericanos.
“Siempre fui un apasionado de los deportes, pero el handball me llamó la atención hace unas décadas, cuando todavía esta disciplina deportiva no era conocida en el país. Entonces comencé a formar a mis estudiantes como parte de las clases de educación física, y en base a esfuerzo y dedicación logramos sobresalir a nivel nacional e internacional”, recuerda.
El “Gareca” del handbal, natural de la provincia de Acobamba, en Huancavelica, cuenta que desde su niñez era aficionado al balompié y soñaba en convertirse en futbolista profesional, pero sus sueños se truncaron a los 17 años cuando sufrió una doble fractura en el tobillo durante un encuentro oficial en la etapa provincial de la Copa Perú.
“Crecí en una zona rural, mis padres se dedicaban a la agricultura y ganadería. Me gustaba el fútbol y era un buen centro delantero, además me ayudaba bastante mi estatura (1.76 cm), tenía dotes para llegar a la profesional, pero todo se truncó y demoré bastante en recuperarme de esa lesión que me marcó la vida”, relata.
Luego de recuperarse, viajó a Iquitos invitado por uno de sus hermanos que trabajaba allí. En esa ciudad empieza a trabajar por horas y estudiar en un instituto pedagógico hasta convertirse en docente de educación física. Años más tarde, ingresó a laborar en la IE República de Venezuela, que actualmente tiene 900 estudiantes.
Al frente de los equipos de handball de varones y mujeres de su institución educativa, el profesor Guzmán se apresta a viajar a Lima para la gran final de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022, que se desarrollará entre el 24 y el 28 de octubre, donde espera conquistar su octava medalla de oro.
“El deporte contribuye a formar buenas personas y a alejarlas de los vicios, así como al desarrollo de la sociedad. Las actividades deportivas permiten el relacionamiento con otras personas y el círculo de amistades aumenta, los estudiantes se llenan de valores como la puntualidad, responsabilidad y solidaridad. Las personas que practican deporte son valiosas”, afirma.
En los últimos días, el profesor Guzmán ha intensificado los entrenamientos de los equipos de varones y mujeres de su colegio con la mirada puesta en un solo objetivo: campeonar en la gran final nacional y retornar a Iquitos cargado de medallas doradas.
/RP/NDP/
Selección peruana de fútbol para ciegos participará en la Copa América en Argentina
La selección peruana de fútbol para ciegos quedó lista para viajar a Argentina, donde tomarán parte en la Copa América, cita en la que irán a pelear una posible clasificación a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
Según indica la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU), el entrenador Guiseppe Herrera confirmó al grupo que viajará a Córdoba, el mismo que está integrado por Carlos Guevara, Brayan Bartolo, César Fernández, Jaime Arce, Nilton Sánchez, Alcides Beltrán, Francesco Pérez y Rony Estrada.
Todos ellos son Para deportistas con discapacidad visual. Con ellos completan el equipo, los arqueros Nahuel Moquillaza y Luis Ángel Machado.
En la jornada de cierre, en el Club Los Gavilanes de Chorrillos, estuvo presente Jaime Drago, titular de la Comisión de Fútbol de la ANPPERÚ, así como el árbitro José Torres, quien ha sido seleccionado para dirigir en la Copa América.
En la Copa América, que se desarrollará del 20 al 29 de octubre, Perú enfrentará a Argentina, Chile, Colombia, México y Brasil.
/RP/NDP/LD/
Karim Benzema se impuso y se quedó con el Balón de Oro 2022
Finalmente su deseo se hizo realidad. A sus 34 años el delantero francés Karim Benzema consiguió su primer Balón de Oro después de ser elegido por un jurado compuesto por 170 periodistas por delante de jugadores como Harry Kane, Robert Lewandowski, Kylian Mbappé y Cristiano Ronaldo, que terminó en el puesto 20 de la votación.
Nadie dudaba de las condiciones futbolísticas que tiene el atacante galo. Sin embargo, sus habilidades goleadores salieron a relucir con más fuerza en el Real Madrid después de la salida de Cristiano Ronaldo en julio del 2018.
A partir de ese momento, el jugador pasó de ser un asistidor y compañero de apoyo a hacerse cargo de la ofensiva merengue, transformándose en la carta goleadora de sus respectivos entrenadores.
En el período estudiado para elegir al mejor de la temporada por la revista France Football, que incluye la campaña desde agosto del 2021 a julio del 2022, Benzema disputó 46 partidos entre competencias locales e internacionales y convirtió 44 goles. De esta manera, tuvo un promedio de 0.96 en su poder de anotación. Además, el atacante de la selección de Francia repartió 15 asistencias.
En lo que respecta a nivel colectivo, el delantero conquistó la Champions League después de ganar la final que se disputó el pasado 28 de mayo en el Stade de France ante el Liverpool por 1-0. Al mismo tiempo, también se consagró campeón en la Liga de España por delante del Barcelona a cuatro fechas para el final del torneo.
Tras la obtención de este premio que aún no tenía en sus vitrinas, Karim Benzema está cerca de cerrar uno de los mejores años de su carrera. Con el boleto a octavos de final de la nueva edición de Champions League prácticamente asegurado, y tras convertir el gol de la victoria en el Clásico frente a Barcelona, el galo se prepara para disputar nuevamente una cita mundialista después de estar ausente en Rusia 2018 por el escándalo mediático que lo envolvía.
Ahora, el próximo gran objetivo de Benzema será liderar al seleccionado galo en la próxima Copa del Mundo de Qatar 2022. Después del título hace cuatro años, Francia está dentro de las candidatas a pelear por el campeonato en Medio Oriente de la mano de su número 9 y de un plantel plagado de figuras que tendrá una potencia ofensiva que ilusiona al pueblo francés.
/RP/LD/
Asunción 2022: tiro deportivo logró seis medallas de oro, una de plata y dos de bronce
El tiro nacional sigue demostrando por qué es el deporte que más medallas obtiene para el Perú, tras cerrar su participación en los Juegos Sudamericanos Asunción 2022 con seis medallas de oro, una de plata y dos de bronce, informó la Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana.
Con esta cosecha de medallas, nuestra disciplina deportiva se posiciona además como la más medallista de la delegación peruana superando por amplio margen a vela, judo, taekwondo, atletismo, karate, entre otras.
“Estamos muy felices por el gran desempeño que han tenido nuestros deportistas. Este resultado refleja que actualmente somos potencia en el tiro sudamericano. Agradezco a todos nuestros deportistas por dejarlo todo en la cancha. Hemos demostrado que estamos para grandes cosas y estoy seguro que seguiremos por ese camino”, comentó Francisco Boza Dibos, Presidente de la Federación Deportiva Nacional de Tiro Peruana (FDNTP).
“Ahora se viene un nuevo reto para nosotros. Desde el 04 al 14 de noviembre, el Perú será sede del Campeonato de Tiro de las Américas (CAT) – Lima 2022 para las modalidades de Rifle, Pistola y Escopeta. Estamos seguros que conseguiremos más medallas y lograremos clasificar a Santiago 2023 con equipo completo. Venimos haciendo un trabajo arduo y disciplinado, y los frutos de ello empiezan a notarse. Vamos por buen camino”, agregó el directivo.
Cabe resaltar que los medallistas de oro en Asunción 2022, también clasificaron de manera directa a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
/RP/LD/
Copa Libertadores Femenina: Hoy se enfrentan Alianza Lima vs. Santiago Morning
Ante Santiago Morning de Chile se medirá hoy Alianza Lima por la jornada 2 de la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina 2022 a partir de las 5:15 pm.
Como se recuerda, las 'blanquiazules', vigentes bicampeonas del torneo peruano, pudieron rescatar un punto en el encuentro ante Deportivo Lara con un gol de Sashenka Porras en los minutos finales del partido. Por lo que, de momento, se ubican en el segundo lugar del Grupo D del torneo internacional con una unidad.
Asimismo, el equipo dirigido por Samir Mendoza no podrá contar con Adriana Lúcar durante toda la fase de grupos debido a que sufrió una lesión en la previa de iniciar la Copa Libertadores Femenina.
Pero no es la única 'baja', ya que este domingo el cuadro íntimo dio a conocer que Sofía García, defensa central colombiana que llegó al club en agosto, sufrió la fractura de huesos nasales y se perderá esta fase.
Por el lado de Santiago Morning, el cuadro chileno no empezó con el pie derecho en el torneo internacional ya se debutó con derrota por 1-0 ante América de Cali de Colombia. Deberán salir a buscar los tres puntos para poder entrar en la lucha de clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores Femenina.
Hasta el momento, el Grupo D tiene como líder a América de Cali con tres puntos, seguido por Alianza Lima con un punto, Deportivo Lara con un punto y Santiago Morning con cero puntos.
/DBD/