Pedro Gallese y Wilder Cartagena lograron su primer título en el Orlando City
Los futbolistas peruanos, Pedro Gallese y Wilder Cartegena, lograron darle el primer título de su historia al Orlando City, elenco fundado en 2013 que participa en la Major League Soccer desde el 2015.
El conjunto estadounidense goleó por 3 a 0 al Sacramento Republic y levantó el trofeo de la US Open Cup 2022.
Gallese jugó todo el partido, mientras que Cartagena ingresó en los minutos de descuento del cotejo.
De esta manera, el cuadro morado disputará la próxima ConcaChampions, máximo certamen entre países del norte y Centroamérica.
Cabe recordar que los seleccionados peruanos juegan en un mismo equipo por tercera vez, ya que lo hicieron en los Tiburones Rojos de México y Alianza Lima de Perú.
/LC/
Condenan a joven de 19 años por injuria racista a Kylian Mbappé
Un estudiante de 19 años fue condenado en París a 2000 euros de multa, con la pena en suspenso, por una injuria racista al futbolista de París Saint Germain (PSG), Kylian Mbappé, en un tuit publicado tras un partido de la selección francesa en junio de 2021.
Este joven fue, además, declarado culpable de provocación al odio racial y de usurpación de identidad por haber publicado el tuit litigioso a través de una cuenta que utilizaba un nombre falso y la foto de otro internauta.
El 28 de junio de 2021, la eliminación de la selección francesa de fútbol de la Eurocopa frente a Suiza había desembocado en una ola de ataques en las redes sociales. Entre ellos, un tuit del 29 de junio de 2021, contra Mbappé, cuyo penal fallado provocó la derrota de los Bleus. "Ese sucio negro merece recibir un centenar de latigazos y ser vendido en Libia", había escrito.
Identificado, Karim C. había reconocido ser el autor, pero afirmó que había "desempeñado un papel" en la creación de esta cuenta, al hacer "copiar y pegar" discusiones privadas con internautas de extrema derecha "no para propagar el odio, sino para que hubiera reacciones".
/LC/
Japón jugará un amistoso contra Canadá antes del Mundial
Japón jugará un partido amistoso contra Canadá en noviembre, unos días antes del inicio del Mundial de Catar
Así lo anunció la Asociación de Fútbol de Japón (JFA), detallando que el partido se jugará en el Al-Maktoum Stadium, en Dubái, el 17 de noviembre.
El cuadro nipón jugará con Alemania su primer partido del Mundial, en el Grupo E, el 23 de noviembre; mientras que Canadá empezará su recorrido el mismo día, contra Bélgica, en el Grupo F.
/ES/AFP/
Conoce a la selección de atletismo que participará en Sudamericano Sub 18
La Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA), hizo la presentación oficial de la selección Sub 18, que participará en el Campeonato Sudamericano a realizarse del 9 al 11 de setiembre en el Centro Olímpico de Sao Paulo, en Brasil.
En la ceremonia, que se desarrolló en el Salón de las Américas del Estadio Nacional, también se les hizo entrega a los atletas de sus uniformes para la competencia.
Presentes en el evento estuvieron Javier Chirinos (presidente de la FDPA), Patricia Martínez (gerente de la FDPA), Rolando Solari (tesorero de la FDPA) y José Luis Page (jefe de la Unidad Técnica de la FDPA), además de los 28 atletas que estarán presentes en Brasil.
“Contento y feliz de poder estar con ustedes en esta ceremonia. Yo como ustedes viví esa emoción de llevar los colores del Perú. Muchos van a estar en el Mundial 2024, son un gran número de atletas, la mayor cantidad de diferentes regiones. Feliz de tener una selección Sub 18 grande en número”, manifestó Chirinos.
El equipo está integrado por 28 atletas entre damas y varones que provienen de diferentes regiones del Perú, logrando una descentralización de nuestro atletismo en competiciones fuera del país.
Esta es la selección:
Damas:
Russel Cjuro (2000 metros con obstáculos)
Dayana Flores (1500 y 3000 metros)
Aimy Tanaka (lanzamiento de jabalina)
Luz Choquepoma (3000 metros)
Lucía García (lanzamiento de bala)
Luciana Fernández (400 y 200 metros)
Ximena Vásquez (400 metros)
Yoselin Limanche (2000 metros con obstáculos)
Carla Albinez (lanzamiento de martillo)
María Acevedo (100 y 200 metros)
Emilia Martínez (400 metros con vallas)
Haydi Ojeda (5000 marcha)
Yadira Orihuela (5000 marcha)
Ariana Cordova (100 metros con vallas)
Nicole Torrejón (salto de longitud)
Bianca Conroy (100 metros con vallas).
Varones:
Aron Earl (100 y 200 metros)
Luis Chávez (1500 y 3000 metros)
Edgar Huillca (2000 metros con obstáculos)
Luis Huamán (1500 y 3000 metros)
Emanuel Apaza (10,000 marcha)
Matías Espinoza (10,000 marcha)
Germán Quiroz (110 con vallas)
Lizaro Huamaní (2000 con obstáculos)
Nilder Armas (400 metros)
Anderson Tavara (400 metros)
Lukas Valerio (salto alto)
Nicolás Rivera (salto alto - largo)
Champions League: Karim Benzema estará tres semanas sin jugar por lesión
Real Madrid emitió el parte médico del delantero francés Karin Benzema, quien salió lesionado durante el partido ante el Celtic por la primera fecha de la fase de grupos de la Champions League.
Benzema se sometió a las pruebas correspondientes, las cuales arrojaron que “una lesión en el músculo semitendinoso y una sobrecarga en el cuádriceps, ambas en el muslo derecho”.
El tiempo de recuperación para el goleador blanco sería de tres semanas y con esto, se perderá el choque ante Mallorca, el derbi ante el Atlético de Madrid, el partido ante Leipzig por Champions y el parón de selecciones con Francia.
/LC/
Melgar buscará la hazaña esta noche ante Independiente del Valle
FBC Melgar buscará el pase a la final de la Copa Sudamericana esta noche ante Independiente del Valle en el estadio Monumental de la UNSA a las 7:30 p. m.
El cuadro rojinegro tiene la misión de revertir el 3 a 0 parcial tras la dura derrota en tierras ecuatorianas de la semana pasada, donde si bien tuvo ocasiones para anotar en más de una oportunidad, la efectividad de los atacantes mistianos brilló por su ausencia.
Por su parte, Independiente del Valle ya sabe lo que es campeonar en este torneo, pues en el 2019 se coronó tras vencer al Colón de Santa Fe y buscará repetir el plato.
/LC/
Cerca de 10 mil asistentes disfrutaron del Mundial Junior de Natación
Durante los seis días del Mundial Junior de Natación Lima 2022, familias enteras, niños y adultos se dieron cita a la ciudad deportiva, ubicada en el distrito de San Luis, para presenciar la mejor versión de los más de 500 jóvenes talentos de 83 países, quienes compitieron en el Centro Acuático de Legado, defendiendo con pundonor su bandera nacional.
Los cánticos, las lágrimas de emoción y los bailes llenaron de color las tribunas del recinto olímpico, en el que cerca de 10 mil asistentes pudieron ser parte de la fiesta deportiva. Ellos vivieron una experiencia única, gozando del certamen internacional más importante del año, organizado en nuestro país.
“Legado es la casa del deporte y, esta vez, Lima se convirtió en el epicentro de la natación internacional. Los mejores juveniles del planeta estuvieron aquí, con el rumano David Popovici como estrella. Hemos demostrado que el Perú lo tiene todo y lo puede todo. Hace cinco meses, aproximadamente, asumimos la responsabilidad de acoger este torneo y trabajamos de manera coordinada con la Federación Peruana de Natación”, afirmó Federico Tong, director ejecutivo de Legado.
Distintas costumbres se mezclaron con la emoción que solo el deporte puede hacer posible para unir al mundo y los sentimientos que invadieron cada rincón de la sede Legado Videna.
/LD/Andina/
Conmebol multó a FBC Melgar con más de 30 000 dólares
La Comisión Disciplinaria de Conmebol decidió aplicar una multa económica al FBC Melgar, único equipo peruano que permanece en la Copa Sudamericana.
Según sostiene la resolución, algunas de las multas involucran al técnico argentino Pablo Lavallén, así como al plantel son por cometer diversas infracciones al Manual de Clubes de Conmebol.
Entre estas faltas están el retrasar la reanudación del partido, ya que todos los jugadores deben estar en el campo de juego, por lo que sancionaron al entrenador con 50 000 dólares y 20 000 al club arequipeño.
Asimismo, existe una multa de 13 000 dólares debido a que hinchas rojinegros encendieron bengalas y fuegos artificiales, lo cual está totalmente prohibido en estas competiciones.
Cabe recordar que el conjunto arequipeño enfrentará a Independiente del Valle mañana miércoles a las 7:30 p. m. en el estadio Monumental de la UNAS, en Arequipa.
/LC/
Hoy inicia la fase de grupos de la Champions League
Una nueva edición del máximo torneo europeo de clubes inicia hoy con partidos electrizantes, desde el Real Madrid de visita ante el Celtic y el PSG ante la Juventus.
En otros grandes enfrentamientos, Manchester City de Pep Guardiola irá a la cancha de Sevilla. Mientras que Liverpool de Luis Díaz y Darwin Núñez chocará con Napoli en Italia.
Tottenham, también de la Premier League, medirá fuerzas con Marsella de Alexis Sánchez.
Fecha 1 – Fase de grupos
Dinamo Zagreb vs. Chelsea (11:45 a. m.)
Borussia Dormund vs. Kobenhavn (11:45 a. m.)
Benfica vs. Maccabi Haifa (2:00 p. m.)
Sevilla vs. Manchester City (2:00 p. m.)
RB Salzburg vs. Milán (2:00 p. m.)
Celtic F.C. vs. Real Madrid (2:00 p. m.)
RB Leipzig vs. Shakhtar (2:00 p. m.)
PSG vs. Juventus (2:00 p. m.)
/LC/
Manny Pacquiao plantea regresar con un combate de exhibición en Arabia Saudita
El boxeador Manny Pacquiao, que se había retirado del boxeo el año pasado para presentarse en las elecciones presidenciales de Filipinas, plantea regresar al cuadrilátero para una exhibición en enero en Arabia Saudita frente al francés Jaber Zayani.
El deportista de 43 años y excampeón del mundo en seis categorías diferentes iniciará conversaciones para un eventual combate en Riad contra su excompañero de entrenamiento.
"Vamos simplemente a comenzar conversaciones", explicó Pacquiao, que había antes excluido un regreso al boxeo profesional.
Pacquiao había terminado su larga carrera de 26 años perdiendo a los puntos frente al cubano Yordenis Ugas en agosto de 2021.
Cabe recordar que tras haberse convertido en senador en 2016, el deportista buscó este año la presidencia de Filipinas, pero no fue elegido.
/ES/AFP/