Conoce la programación de la fecha 2 del Torneo Clausura de la Liga 1
El Torneo Clausura inició de la mejor manera para unos y no tan bien para otros, con lo cual, en la segunda fecha esperan revertir dicha situación.
Alianza Lima y Sporting Cristal iniciaron con triunfos en sus respectivos partidos. Por su parte, Universitario de Deportes cosechó un desafortunado empate en casa ante Academia Cantolao y el vigente campeón del Torneo Apertura derrotó a Carlos Mannucci en condición de visita.
Liga 1 programación de la segunda fecha del Clausura 2022
Viernes, 15 de Julio
Municipal vs. Cienciano
Hora: 3:30 p. m
Estadio: Iván Elías Moreno -Villa El Salvador (Lima)
Sábado, 16 de julio
César Vallejo vs. ADT
Hora: 1:00 p. m.
Estadio: Mansiche - Trujillo
San Martín vs. Universitario
Hora: 3:30 p. m.
Estadio: Monumental -Ate (Lima)
Sport Huancayo vs. Atlético Grau
Hora: 6:00 p. m.
Estadio: Huancayo
Domingo, 17 de julio
Cantolao vs. Binacional
Hora: 11:00 a. m.
Estadio: Miguel Grau –Callao
Carlos Stein vs. Ayacucho FC
Hora: 1:00 p. m.
Estadio: Víctor Montoya Segura –Jaén
Alianza Lima vs. Sport Boys
Hora: 1:15 p. m.
Estadio: Alejandro Villanueva -La Victori (Lima)
Melgar vs. Sporting Cristal
Hora: 3:30 p. m.
Estadio: Monumental UNSA –Arequipa
Lunes, 18 de julio
UTC vs. Alianza Atlético
Hora: 3:30 p. m.
Estadio: Héroes De San Ramón
/LC/ DBD/
Hernán Barcos quiere quedarse en Alianza Lima
El delantero argentino, Hernán Barcos, aseguró en las últimas horas que se siente a gusto en Perú y que no tendría problemas en firmar dos años más por Alianza Lima, club donde tiene contrato hasta fin de año.
“En Perú me han recibido muy bien desde el primer día. Si fuera por mí, mañana firmo contrato por dos años más (con Alianza Lima). Espero estar mucho tiempo acá porque mi familia y yo estamos muy contentos”, señaló el 'Pirata' a la agencia 'Toque Fino'.
“Hay que tener mucha disciplina. El fútbol tiene que ser una pasión y así es mucho más fácil de realizarlo. También, el profesionalismo es fundamental para tener una carrera larga, ya que muchos llegan, pero lo difícil es mantenerse. Vean hacia al futuro, el fútbol no tiene techo si se lo proponen. Tienen que tener un horizonte”, agregó Barcos en relación a lo que un futbolista debe reunir para destacar en el fútbol de alta competencia.
/DBD/
Tenista Gonzalo Bueno avanzó a semifinales del ITF M15 en Italia
El tenista peruano Gonzalo Bueno clasificó a la semifinal del ITF M15 de Aprilia, en Italia, tras vencer al ruso Alexandr Binda.
Nuestra raqueta nacional, que se ubica en el 1430 del ATP, superó a Binda (1468°) por 6-2 y 6-4 en una hora y 37 minutos de juego.
Con este triunfo, Gonzalo Bueno jugará en semifinales con el ganador del duelo entre el italiano Enrico Del Valle (742°) y el clasificado Luciano Carraro (1776°).
/LC/DBD/
Julio César Uribe postuló a Juan Reynoso y Roberto Mosquera como posibles sucesores de Gareca
El ex crack y DT de la Selección Peruana , Julio César Uribe lamentó la no continuidad de Ricardo Gareca a quien reconoció como un buen líder que consiguió clasificar a la bicolor al Mundial Rusia 2018 y estuvo cerca de hacerlo a Qatar 2022.
"Lamentar como mucha gente responsable interpreta la no continuidad de Ricardo pero respetuoso con la decisión a quien corresponda. Al final perdemos un buen líder." Ante esta situación añadio, "Juan Reynoso es una buena opción como lo es Roberto Mosquera, es una muy buena opción también. Uno tiene más experiencia que el otro, pero tienen los temas conductuales, tienen conocimientos y son personas que harían mucho bien a nuestro fútbol", declaró.
"Ante esta coyuntura los dirigentes se encargarán al quien tenga un perfil igual o superior porque los seres humanos estamos en constante aprendizaje", agregó.
Sobre el contrato que le ofreció la FPF a Gareca que habría incluido una baja de su sueldo de 40%, sostuvo: "Son causales de diferencias no de conservar la unidad en la que se ha podido estar anteriormente. Uno no puede desmembrar lo que ha significado el comando técnico que ha trabajado de manera productiva en su período con la selección, eso es muy difícil aceptarlo como técnico. El tema económico es una dificultad que se puede resolver por la voluntad de las partes", puntualizó.
/DBD/
Néstor Lorenzo llegó a Bogotá para dirigir a la Selección colombiana
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) detalló que el argentino Néstor Lorenzo y su cuerpo técnico llegaron a Bogotá para empezar su trabajo al frente de la Selección colombiana, luego de que el estratega ganara el Apertura con el Melgar, al que también llevó a cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Lorenzo llegó a la capital del país junto a su cuerpo técnico, conformado por los asistentes Fernando Alloco y Amaranto Perea; el preparador físico Leandro Javier Jorge; el analista de rendimiento Valentino Dressino, y el preparador de porteros Alejandro Otamendi.
"A partir de este momento la Federación Colombiana de Fútbol y el Cuerpo Técnico empezarán a trazar el camino de la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA México, Estados Unidos y Canadá 2026", agregó la información.
/DBD/
Lapadula quedó apto para entrenar con el Benevento tras superar el covid-19
Luego que en la prueba al que fue sometido este jueves arrojó negativo para el covid-19, el delantero italo-peruno Gianluca Lapadula quedó apto para integrarse a los trabajos de pretemporada del Benevento en Italia.
La información sobre su actual estado médico fue proporcionada por el propio jugador de la selección peruana, Gianluca Lapadula, en sus redes sociales. Tras estas pruebas el Bambino recibió el visto bueno para unirse a los entrenamientos de su equipo en la ciudad Cascia.
Gianluca Lapadula se había contagiado del coronavirus luego de sus viajes de vacaciones a Perú e Italia. Los resaltante es que el ariete nacional se recuperó de manera rápida y llevó la enfermedad sin síntomas.
Mientras se integra a los entrenamientos del Benevento, Lapadula espera resolver su futuro deportivo ya que existe un interés firme de Cagliari de la Serie B italiana por contratarlo y estaría dispuesto a pagar los 2 millones que pide el club de "los brujos" para liberarlo.
/DBD/
Selección Peruana Sub 20 venció por 2-1 a Chile en La Videna
Con goles de Catriel Cabellos y Stefano Olaya , este jueves la Selección Peruana Sub 20 pudo vencer por 2-1 a Chile en La Videna en el segundo encuentro amistoso de preparación entre ambas selecciones.
Como se recuerda, el último martes la 'blanquirroja' cayó por el mismo marcador ante la 'Roja'. Sin embargo, este jueves pudo imponerse de local con un equipo que realizó ocho variantes respecto al duelo anterior.
Los dirigidos por Gustavo Roverano pudieron tener más dominio de juego en la primera parte del compromiso y, tras varios minutos de juego intenso, pudieron abrir el marcador en el minuto 20 con un tanto de Catriel Cabellos.
Luego, ya en la segunda parte, Chile pudo equiparar el nivel de juego y Perú su intensidad. Finalmente Cruz pudo anotar el empate en el minuto 64 tras un error en salida del defensor nacional Arón Sánchez.
Ya en el minuto 84, apareció Stefano Olaya para poder dar el gol del triunfo al conjunto blanquirrojo luego de que se determinara penal en favor de los locales tras una falta sobre el autor del gol. Con esto, Perú continúa sumando encuentros amistosos y en setiembre jugará un cuadrangular en México frente a la selección nacional, Paraguay y Estados Unidos.
/DBD/
Gareca no seguirá como entrenador de la Selección Peruana
El DT argentino, Ricardo Gareca, decidió poner punto final a su paso en la Selección Peruana luego de siete años a cargo de la bicolor con la que logró clasificar al Mundial Rusia 2018 y el repechaje a Qatar 2022.
Gareca no tomó bien la oferta de renovación presentada por la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que incluía una considerable baja en su salario y una reducción de sus miembros del comando técnico. Por ese motivo, cortó las negociaciones con el presidente del organismo Agustín Lozano para finalmente decidir su alejamiento.
El entorno de Ricardo Gareca mostró su malestar por la propuesta de Agustín Lozano, que con un grupo de miembros de la FPF viajaron hasta Buenos Aires para convencer al entrenador argentino de 64 años acepte seguir al mando de la bicolor de cara a una tercera eliminatoria mundialista.
/DBD/
Perú albergará el Campeonato Sudamericano Femenino de Voleibol Sub-21
Tras ganar la medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, disputado en Colombia, la escuadra nacional de Voleibol Sub-21 buscará ratificar su buen momento en el Campeonato Sudamericanos Femenino, donde Perú será el anfitrión.
El certamen continental va tomando cuerpo luego que seis selecciones de esta parte del continente, hasta el momento, confirmaron su presencia. Es decir, llegaran las escuadras de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Uruguay y Perú para pelear por el cetro. Se espera que en las próximos días se adhieran más equipos.
Los partidos se disputarán en el Coliseo Gran Qhapac Ñam, situado en Cajamarca, sede deportiva que fue inaugurada en el 2017 y que cuenta con una aforo superior a los 8 mil espectadores. Su edificación tuvo una inversión de 56 millones de soles.
Este coliseo se encuentra ubicado en el complejo Qhapaq Ñan (Frente a la Universidad de Cajamarca), cuenta además con la última tecnología en sonido y pantallas led, su diseño permite albergar espectáculos deportivos, culturales y de entretenimiento, nacionales e internacionales.
La competencia cuenta con el respaldo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, que brindo su sede de nivel.
La selección peruana sub-21, que es dirigida por Walter Lung, buscará imponer sus condiciones aprovechando su localía y así asegurar su boleto al Mundial de la categoría.
Cabe recordar que la Blanquirroja tuvo un auspicioso desempeño en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, disputado en Colombia, tras quedarse con la medalla de bronce.
Para encarar el Campeonato Sudamericano de Voleibol en la 'Capital del Carnaval Peruano', Lung podrá contar con Alisson Ximena Alarcón Balcázar, Alondra Katyuska Alarcón Romero, Antuanette Mariell Arteaga Silva, Estefany Geraldine Mariñas Pérez y Jade Giorgina Cuya Cobos.
Asimismo, Jade Roxana Rodríguez Silva, Lizanyela López Linares, María Fernanda Cisneros Salas, María Fernanda Denegri Salinas, María Jose Rojas Ecker, Saskya Mayluz Silvano Ramírez y Ximena Fernanda Ingaruca Velazco serán citadas por el entrenador de la Sub 21.
/DBD/
Conversaciones con Gareca estarían entrampadas por el tema económico
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Agustín Lozano, se encuentra en Argentina manteniendo diálogos con Ricardo Gareca, para que renueve con la selección peruana, pero las conversaciones están entrampadas por el tema económico, ya que lo ofrecido por la FPF se encuentra distante de lo que pide el Tigre en su nuevo contrato.
Agustín Lozano puso como fecha el jueves 14 de mayo para tener una respuesta definitiva de Gareca si sigue o no al mando de la Blanquirroja, pero ello parece que no sucederá todavía porque hay temas que deberán resolver para sentarse a hablar de la renovación.
Según RPP la primera propuesta económica lanzada por la FPF hacia Gareca no es negociable. Es una oferta que contempla una reducción bastante baja (de salario). Dentro del área deportiva de la FPF hay preocupación por ello.
Asimismo, se informa que el técnico Gareca tiene toda la intención de mantenerse en la selección peruana; sin embargo, no encuentra un punto medio en la negociación de sus nuevos salarios porque lo ofrecido no es negociable ni va acorde a lo que ha sido su trabajo desde que firmó por el equipo.
/LD/Andina/