Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol: “hoy se ha hecho justicia deportiva”
Tras el fallo de la FIFA a favor de Ecuador sobre el caso Byron Castillo, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Ecuador (FEF), Francisco Egas, mostró su emoción en redes sociales.
“Hoy se ha hecho justicia deportiva, siempre supimos estar del lado correcto. Vamos, Ecuador”, escribió Egas en su cuenta oficial de Twitter.
¿Chile puede apelar el fallo de la FIFA?
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile puede reclamar ante la Cámara de Apelaciones de FIFA tras el fallo de la Comisión Disciplinaria. En caso obtenga nuevamente una respuesta negativa, podrá la oportunidad de recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
/LC/
FIFA desestimó denuncia de Chile y Ecuador seguirá en el Mundial Qatar 2022
El comité disciplinario de la FIFA anunció que dio por inválido el reclamo de la Federación Chilena de Fútbol y ratificó a Ecuador en el próximo mundial de Qatar 2022.
La denuncia interpuesta por los chilenos acusaba a Castillo de haber falsificado documentos para ocultar que su nacionalidad real es colombiana.
En los ocho partidos que Castillo disputó con Ecuador para la clasificación de la Copa del Mundo, la selección ecuatoriana sumó 14 puntos que, según la demanda interpuesta por Chile, debían ser restados, lo que le otorgaría a su selección la cuarta plaza y la clasificación directa para la próxima cita mundialista.
Con este primer veredicto, se mantienen las cuatro plazas directas de Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador, y Perú disputará la repesca ante Australia el lunes 13 de junio.
/LC/
Ecuador evalúa acciones legales contra Chile por caso Byron Castillo
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, aseguró que no descartan tomar acciones legales contra la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile por las afectaciones causadas en su denuncia contra su jugador Byron Castillo.
"La afectación es grande tanto al nombre del país, como al nombre de la federación, como al de nuestras autoridades y, por supuesto, al del jugador", señaló Egas en la emisora Radio La Red, donde reiteró que Ecuador no ha incumplido ningún reglamento.
"Si (el caso) se presta para iniciar alguna acción legal que repare toda esa afectación, no tengan dudas de que lo perseguiremos porque estamos realmente dolidos por lo que ha hecho la ANFP de Chile", insistió Egas.
/LD/Andina/
Real Madrid interesado en fichar al centrocampista Bukayo Saka
Los clubes continúan preparándose en el mercado de fichajes de cara a la próxima temporada y en los últimos días se dio a conocer que Real Madrid tiene en su órbita la posibilidad de poder fichar a la joven promesa que milita en el Arsenal FC de la Premier League, Bukayo Saka.
Saka es el actual centrocampista británico que fue formado en el club de Londres y ha destacado en la presente temporada bajo la dirección técnica de Arteta.
El futbolista todavía tiene contrato con Arsenal hasta el 2024 y, si bien el club está buscando su renovación, según la prensa británica habría problemas con que esto se concrete.
Más allá de Real Madrid, otros clubes grandes de Inglaterra como Liverpool y Manchester City están bastante atentos a lo que sucede con Saka y su posible llegada a Real Madrid, quien por el momento está más dispuesto a invertir para poder quedarse con la joven promesa.
/DBD/
Liverpool está cerca de fichar a Darwin Núñez
En las últimas horas se ha dado a conocer que Liverpool está bastante cerca de fichar a Darwin Núñez, delantero uruguayo que actualmente milita en Benfica con el fin de reforzarse de la mejor manera para la siguiente temporada.
Según informó el medio The Athletic, el cuadro que dirige Jürgen Klopp ya ha tenido negociación y acuerdo de palabra con el delantero charrúa de 22 años, pese a que su pase sería uno de los más caros de la temporada.
El mismo medio recalca que no se ha firmado ningún papel oficialmente por el delantero que marcó 34 goles en 41 partidos, aunque sí se ha adelantado conversación en tanto a los términos de su eventual contrato con el club inglés.
Lo que falta para cerrar el traspaso es que Liverpool llegue a un acuerdo final con Benfica que podría bordear los 80 millones de euros y 20 millones más de adicional por concepto de bonus que deberá completar el delantero bajo las órdenes de Klopp.
/DBD/
Campeón y campeona de Wimbledon percibirán cerca de 2,5 millones de dólares
Los organizadores del torneo de Wimbledon, que comienza el 27 de junio, anunciaron que los ganadores del cuadro masculino y femenino en simples percibirán cada uno 2 millones de libras (2,3 millones de euros/ 2,45 millones de dólares), un monto récord.
La dotación total del torneo alcanza los 40,35 millones de libras (47 millones de euros/unos 51 millones de dólares), lo que supone un alza de más del 11% respecto al año pasado, una edición que tuvo lugar con limitaciones de aforo en el marco de las medidas contra el covid-19.
En 2020, el torneo había sido anulado, y respecto a 2019, la última edición 'normal' del Grand Slam sobre hierba, el alza de la dotación es del 5,4%.
Después de la retirada de los puntos ATP y WTA concedidos durante el torneo, decidida luego de la decisión de los organizadores de Wimbledon de excluir a los jugadores y jugadoras rusos y bielorrusos debido a la invasión de Ucrania, algunos observadores pensaban que con ello disminuiría la cuantía de los premios.
El finalista y la finalista percibirán 1 millón de libras (1,17 millones de euros/1,25 millones de dólares) y una derrota en primera ronda otorgará el consuelo de 50.000 libras (58.500 euros/62.700 dólares) al perdedor o perdedora.
/ES/AFP/
Más de 450 atletas peruanos participarán en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
Con una delegación compuesta en su totalidad por 600 personas, de las cuales 455 sone deportistas, Perú se presta a participar desde el viernes 24 de junio en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, Colombia, que marca el inicio del ciclo olímpico que culmina con los Juegos París 2024.
Los atletas nacionales entrenan para llegar en óptimas condiciones al evento deportivo, que se llevará a cabo del 24 de junio al 5 de julio en la ciudad de Valledupar como sede principal de las justas, pero también habrá actividad deportiva en cuatro subsedes: Chimichagua, Bogotá, Cali y el departamento de Cundinamarca.
El Estado, a través del Instituto Peruano del Deporte destaca el apoyo en la entrega de subvenciones a las Federaciones Deportivas Nacionales y Programas de Apoyo al Deportista.
/LD/Andina/
Juan Carlos Oblitas pide no confiarse en Australia, “pues ya no hay equipos fáciles”
El ex mundialista y director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, Juan Carlos Oblitas, antes de partir a Barcelona para darle el encuentro a la Selección Peruana, dijo sobre el duelo contra Australia, que "ya no hay equipos fáciles. Tenemos que pensar en ir con lo mejor y nada más.
El director deportivo pidió no mirar sobre los hombros a los 'Socceroos' y añadió: “Olvídense de eso, ya no hay equipos fáciles. Hay que tener fe en que vamos a salir adelante", añadió Oblitas.
Después de lo visto en el partido entre Australia y Emiratos Árabes Unidos, muchos consideran que la Selección Peruana la tendrá fácil en el duelo por el repechaje a Qatar 2022, pero el exfutbolista y extécnico puso un cauteloso alto.
"Fue un partido muy parejo. Parece que Emiratos se quedó sin gas en los últimos 30 minutos y eso aprovechó Australia", comentó Juan Carlos Oblitas a Movistar Deportes.
/LD/
Chile redobla presión a la FIFA por caso Byron Castillo
Si la selección de Ecuador compite en Catar, "el Mundial queda manchado”, afirmó el abogado de la federación chilena de fútbol (ANFP), Eduardo Carlezzo quien insistió en que existen "pruebas suficientes" de falsedad sobre el origen del jugador Byron Castillo.
A tres días de que la FIFA resuelva la demanda interpuesta por la ANFP, el letrado brasileño incrementó la presión sobre la entidad al subrayar que "sería escandaloso" si son desconsideradas las denuncias que dejan en evidencia que Castillo ha jugado con documentación alterada en la selección ecuatoriana pues, según sus hallazgos, en realidad nació en Colombia.
"Es demasiada la carga probatoria", enfatizó.
"Todos los clubes, todo el fútbol de Ecuador, sabe lo que pasó con Byron Castillo. Entonces, me parecía importante que la gente supiera todos los antecedentes", agregó el abogado.
Carlezzo advirtió que la cercanía del Mundial y el hecho de que los grupos ya hayan sido sorteados juega en contra de la demanda de Chile, que está "buscando los puntos y el cupo al Mundial".
"Con todos los antecedentes que tenemos, ¿deberíamos quedarnos con los brazos cruzados? Si yo hiciera eso, entrego mi licencia de abogado y me dedico a otra cosa. Es algo contundente y esperemos que FIFA lo analice técnicamente”, argumentó.
También juega en contra de las aspiraciones de la ANFP que “aparentemente no habrá una investigación específica al jugador y eso me preocupa mucho. Byron Castillo tenía que hablar y los órganos deportivos tenían que escucharlo. Eso no va a pasar”.
"Entregamos todas las pruebas y el jugador es colombiano, pero el Mundial está cerca y lo que pedimos no ha ocurrido nunca. Puedo decir con toda seguridad que, si tuviéramos más tiempo, sin grupos sorteados, no tengo ninguna duda que tendríamos una decisión favorable para Chile", explicó.
"Pero cuando hay entradas vendidas, paquete de viajes, toda la preparación del Mundial, la decisión más fácil es dejar todo como está. Iremos a la Cámara de Apelaciones y luego, si todo sigue negativo, el Tribunal de Arbitraje Deportivo", agregó.
Carlezzo admitió que la presunta responsabilidad puede alcanzar a la Federación Ecuatoriana de Fútbol y no solo al jugador, que no ha declarado hasta la fecha.
/DBD/
Bayern de Múnich se mantiene firme sobre el caso Lewandowski
El director deportivo del Bayern de Múnich Hasan Salihamidzic conversó con Robert Lewandowski, que desea abandonar el club bávaro, para reafirmar ante el goleador polaco que deberá cumplir su contrato, que expira en junio de 2023.
"Le expliqué con claridad nuestra postura sobre la situación de su contrato", explicó Salihamidzic al periódico Bild este miércoles.
Lewandoswki anunció a finales de mayo que su "historia" con el club alemán tocaba "a su fin" e insistió esta semana en un podcast polaco que quería salir de campeón de las diez últimas Bundesligas, porque deseaba sentir "más emociones en la vida".
Según la prensa especializada, el FC Barcelona sería el destino elegido por Lewandowski y el club catalán estaría dispuesto a pagar 32 millones de euros (hacia 34,3 millones de dólares) para hacerse con el mejor jugador FIFA en 2020 y 2021.
"Un contrato es un contrato", recordó recientemente a Lewandoswki el presidente del Bayern Herbert Hainer, añadiendo: "¿Dónde vamos a llegar si un jugador puede poner fin a un contrato de forma anticipada?".
Con el Bayern, al que llegó en 2014, el delantero de 33 años, conquistó ocho Bundesligas así como la Champions 2020.
/ES/AFP/